Informe practica 6

Preview:

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO

AMPLIACIÓN GUARENAS ESCUELA: INGENIERIA INDUSTRIAL

INFORME PRACTICA Nº 6

Guarenas, Enero del 2014

Autor: Yorleny Roa CI: 20033927

MOVIMIENTO OSCILATORIO

Es un movimiento en torno a un punto de equilibrio estable

Los puntos de equilibrio mecánico son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero.

PENDULO SIMPLE El péndulo simple (también llamado péndulo matemático o péndulo ideal) es un sistema idealizado constituido por una partícula de masa m que está suspendida de un punto fijo O mediante un hilo inextensible y sin peso. Naturalmente es imposible la realización práctica de un péndulo simple, pero si es accesible a la teoría. El péndulo simple o matemático se denomina así en contraposición a los péndulos reales, compuestos o físicos, únicos que pueden construirse.

FUNDAMENTOS TEORICOS

Ecuación del movimiento en la dirección radial La aceleración de la partícula es an=v2/l dirigida radialmente hacia el centro de su trayectoria circular. La segunda ley de Newton se escribe man=T-mg·cosq Conocido el valor de la velocidad v en la posición angular q podemos determinar la tensión T del hilo. La tensión T del hilo es máxima, cuando el péndulo pasa por la posición de equilibrio, T=mg+mv2/l Es mínima, en los extremos de su trayectoria cuando la velocidad es cero, T=mgcosq0

FUNDAMENTOS TEORICOS

Principio de conservación de la energía En la posición θ=θ0 el péndulo solamente tiene energía potencial, que se transforma en energía cinética cuando el péndulo pasa por la posición de equilibrio. Comparemos dos posiciones del péndulo: En la posición extrema θ=θ0, la energía es solamente potencial. E=mg(l-l·cosθ0) En la posición θ, la energía del péndulo es parte cinética y la otra parte potencial La energía se conserva v2=2gl(cosθ-cosθ0) La tensión de la cuerda es T=mg(3cosθ-2cosθ0)

FUNDAMENTOS TEORICOS

Ecuación del movimiento en la dirección tangencial La aceleración de la partícula es at=dv/dt. La segunda ley de Newton se escribe mat=-mg·senq La relación entre la aceleración tangencial at y la aceleración angular a es at=a ·l. La ecuación del movimiento se escribe en forma de ecuación diferencial

APLICACIONES A LA ING. CIVIL

• Maquinas demoledoras de estructuras grandes, las cuales poseen un enorme péndulo de acero.

• En la elaboración de edificios, que sean propensos a los movimientos sísmicos y telúricos. • En puentes metálicos para contrarrestar los fuertes vientos.

CONCLUSIONES

El péndulo simple es de vital importancia para cualquier ingeniero, en especial para el Ingeniero civil, debido a que siempre se va a estar utilizando en la ejecución de obras, sobre todo en países en los cuales se esta expuesto a maremotos y a movimientos sísmicos continuos, ya que el diseño mediante el péndulo simple permite que la estructura tenga cierta holgura de movimiento sin ceder.