Iniciativas ciudadanas de control y vigilancia política

Preview:

DESCRIPTION

Ponencia "Iniciativas ciudadanas de control y vigilancia política" para el IV Congreso Internacional #GIGAPP IUIOG 2013. Más información: http://martingranados.es http://www.gigapp.org

Citation preview

Área Administración y Gestión Pública.

A.05. Transparencia y accountability en la

Administración Pública: Nuevas perspectivas

Ponencia 297.

Iniciativas ciudadanas de control y vigilancia

política

Ignacio Martín GranadosMadrid, 23 de septiembre de 2013

#GIGAPP2013

Desafección

Desconfianza

Escepticismo

Desencanto

Decepción

Corrupción

Populismo

Antipolítica

….

#Regeneracionismo

Reinicio del Sistema

Resetear la política

Gráfico I (La Vanguardia, 2013-08-15)

Gráfico II (El País, 2013-08-02)

Gráfico III (La Vanguardia, 2013-08-11)

Iniciativas de la sociedad civil demandando la regeneración del

sistema

1. Monitorización2. Fiscalización y vigilancia3. Información permanente4. Visualizaciones5. Peticiones online,

activismo y presión social6. Plataformas de rendición

de cuentas7. Escaños ciudadanos para

Iniciativas Legislativas Populares

Iniciativas de la sociedad civil de control y vigilancia política

1. Monitorización

2. Fiscalización y vigilancia

3. Información permanente

4. Visualizaciones

5. Peticiones online, activismo y presión social

6. Plataformas de rendición de cuentas

7. Escaños ciudadanos para Iniciativas Legislaturas Populares

Conclusiones (I)

• Una nueva forma de control social y rendición de cuentas basada en la innovación y la colaboración ciudadana apelando a la responsabilidad cívica.

• Cambio de relación entre los gobernantes y los ciudadanos:

- gracias a la nueva información ofrecida por la administración basada en la transparencia.

- basada en la “participación y la colaboración”, con internet y las tecnologías como elementos democratizadores.

Conclusiones (II)

• Es fundamental que se siga avanzando en el proceso de apertura de datos públicos y la Ley de Transparencia, es decir, el compromiso de la Administración y una verdadera voluntad política.

• Es necesario la publicación de los datos y que se haga en formatos que puedan ser tratados (usabilidad) para su reutilización, exposición comprensible y consumo.

• Se posibilita la co-creación y co-responsabilidad, contribuyendo al estrechamiento de los lazos entre las instituciones y sus representados, aumentando la confianza depositada en los mismos.

• Los proyectos mencionados parten del interés particular o de un grupo de ciudadanos más o menos organizados que corren con sus gastos (o micromecenazgo), por lo que se prevé su profesionalización para garantizar la financiación y evolución.

Conclusiones (III)

• Las iniciativas “vigilantes” de unos pocos inciden en el comportamiento de toda la clase dirigente y contribuyen al mayor y mejor consumo de la información política, estimulan la participación aumentando nuestra cultura política la y preocupación por los asuntos públicos.

• Con ello mejoramos nuestra democracia:

- se fomenta la cultura de la transparencia, de ofrecer toda la información pública; - poder advertir y corregir errores (efectividad), fiscalizar la gestión pública, denunciar aquellos hechos con los que no estemos de acuerdo (procedimientos); - conduciendo todo ello al empoderamiento ciudadano que afianza el sistema de "checks and balances" (controles y contrapesos) y “accountability” (rendición de cuentas) que a su vez inciden en el incremento de la legitimidad, credibilidad y confianza en el sistema.

Forges (El País, 2013-04-27)

- Fuentes de las imágenes:

http://www.finanzzas.com/wp-content/uploads/Crisis-en-el-mundo.jpghttp://www.cuartopoder.es/loszapatosdelvagabundo/files/2013/04/15M_rechazo_partidos_tradicionales.jpghttp://noticiasbancarias.com/wp-content/uploads/2012/09/congreso-diputados.jpghttp://a.tgcdn.net/images/products/zoom/e79b_ctrl-alt-del_cup_set.jpghttp://www.gutierrez-rubi.es/wp-content/uploads/2011/10/cubiertaLapol%C3%ADtcavigilada.jpghttp://www.quenotehipotequenlavida.org/wp-content/uploads/2011/01/ILP.jpghttp://ep00.epimg.net/elpais/imagenes/2012/09/27/opinion/1348742489_812495_1349018302_noticia_normal.jpghttp://media.merchantcircle.com/31995120/check_full.gifhttp://www.ccdemocraticas.net/wp-content/uploads/2013/09/foto-entrada-espa%C3%B1a-asimetrica.jpg

- Capturas de pantalla de las respectivas páginas web mencionadas

Recommended