Inspeccion de Piel

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

UNIDAD DE SEMIOLOGIAFASE II, TERCER AÑO

INSPECCION DE PIEL

Dr. Hans Martínez

Profesor Titular

LESIONES PRIMARIAS

• Macula• Papula• Placa• Vesícula• Pustula

• Bulla, ampolla o flictena

• Nódulo• Tumor• Roncha o habón

Macula• Mancha cutánea

circunscrita, sin elevación ni depresión

• se pueden producir a nivel vascular cutáneo o por depósitos de sustancias pigmentarias en la epidermis o en la dermis

Menor a 5 mm

Papula

• Formación sólida y elevada

• Menor de 0.5 cm. de diámetro

• Superficial

Menor a 5 mm

Placa

• Masa plana y elevada

• Confluencia de pápulas

• Mayor de 0.5 a 1 cm.

• Infiltración

Vesícula

• Formación elevada con contenido líquido (seroso o hemorrágico)

• Menor de 0.5 cm.• Situadas en la

epidermis

Menor a 5 mm

Pústula

• Lesión elevada• Contenido líquido

purulento desde su inicio.

Bulla, Flictena o Ampolla

• Lesión elevada de contenido líquido

• Mayor de 0.5 cm. de diámetro

• Uniloculares• Se encuentran en la

epidermis.

Nódulo • Elevación sólida y

dura • Mayor de 1 cm • Localización

profunda • Predomina la

profundidad y no la extensión.

• Más palpables que visibles

Tumor

• Formación sólida de tamaño considerable, no inflamatorio, superficial o profundo

• Contenido puede ser sólido o líquido

Roncha o Habón

• Elevación cutánea transitoria y circunscrita

• Producida por edema del corion.

LESIONES SECUNDARIAS

• Costra• Erosión• Escama• Fisura• Ulcera• Cicatriz

• Queloide• Parche• Liquenificación• Atrofia• Excoriación

Costra

• Masa que se forma sobre la superficie de la piel, debida a la acumulación de exudados desecados o de otros restos patológicos.

Erosión

• Pérdida de la epidermis, sin comprometer la dermis.

• Al sanar, no deja cicatriz

Escama

• Acumulación macroscópica de queratina

• Se desprenden espontáneamente de la superficie cutánea

Fisura

• Grieta de la piel, solución de continuidad lineal sin pérdida de sustancia

• Se extiende desde la epidermis hasta el corion

Úlcera

• Pérdida de sustancia cutánea que se extiende desde la epidermis hasta el corion.

Cicatriz

• Formación de tejido conjuntivo y epitelial, que sustituye a una pérdida anterior de sustancia del corion, o sustituye a un proceso inflamatorio destructivo.

Queloide

• Cicatriz exuberante

Parche

• Area plana de color distinto en la piel

• Mayor a 10 milímetros de diámetro

Liquenificación

• Engrosamiento de la epidermis y, a veces, de la dermis

• Consecuencia del rascado cronico

Atrofia

• Disminución del espesor y de la elasticidad de la piel

• Se arruga con facilidad.

DESCRIPCION

• SI situacion• TA tamaño• FOR forma• SU superficie• CO color y consistencia• MO movilidad• DO dolor• RE retracción, renitencia

LESIONES UNGUEALES

• Anoniquia• Paroniquia o

perionixis• Onicocauxis• Onicorexis

• Leuconiquia• Onicoatrofia• Onicogrifosis• Onicólisis• Hiperqueratosis

subungueal

Anoniquia

• Ausencia de uñas

Paroniquia o perionixis

• Inflamación de los tejidos periungueales

• Edema de la piel que rodea la uña

• Surcos transversales

Onicogrifosis

• Engrosamiento (paquioniquia)

• Elongación e hipercurvatura

Onicorexis

• Estrías longitudinales con fisuras o sin ellas

Leuconiquia

• Puntos o estrias blancas, por la entrada de aire entre las celulas de la lamina

Onicoatrofia

• Disminución del grosor de la uña

Onicólisis

• Separación de la lámina ungueal del lecho, en la parte distal y lateral, que avanza hacia la lúnula.

Onicofagia

• Manía de morderse las uñas que desgasta el borde libre

Coiloniquia

hansmartinezs@yahoo.com