Introduccion a la economia

Preview:

DESCRIPTION

Presentacion que trata sobre la economia, en si es una breve introduccion a los temas importantes de la economia. pueden encontrar muchos topicos de interes y utilizarlo de base. espero que les guste.

Citation preview

INTRODUCCION A LA

€CONOMIA

Por: Richard Sabó

EL ARTE Y CIENCIA DEL ANALISIS ECONOMICO

Temas de estudio:

• El problema económico• Economía • Recursos • Bienes y servicios • Escasez • Agentes económicos • El Mercado • Modelo de flujo circular• Arte del análisis económico

Temas de estudio (Continuación)

• Análisis marginal • Microeconomía y macroeconomía• Ciencia del análisis económico• Modelo económico • Método científico • Declaraciones en la economía• Fallas del pensamiento económico

ECONOMIA

¿Cuál es el problema económico?

El problema económico es la escasez de recursos pero necesidades ilimitadas.

¿Que es la economía?

Es el estudio de como la gente usa sus recursos escasos en un intento por satisfacer sus necesidades ilimitadas.

RECURSOS

¿Qué son los recursos?

Son los insumos o factores de producción utilizados para producir los bienes y servicios que la humanidad necesita.

Los recursos se dividen en:

Trabajo Capital Tierra Habilidad empresarial

¿Qué es el Trabajo?

Esfuerzo físico y mental que el hombre utiliza para producir bienes y servicios.

¿Qué es el Capital?

Son todos los edificios, el equipo y la habilidad humana que se utilizan para producir bienes y servicios.

El capital se divide en:

Capital físicoCapital humano

¿Qué es el capital físico?

El capital físico son todos los bienes ya producidos que se utilizan para producir bienes y servicios.

Ejemplos:

Fábricas Maquinarias Herramientas Edificios

¿Qué es el capital humano?

Consiste en el conocimiento y las destrezas que las personas adquieren para acresentar la productividad de su trabajo.

Algunas distinciones entre ambas:

Capital físico Capital humano

Auto del taxista Conocimiento del taxista sobre las calles.

Escalpelo del cirujano Conocimientos sobre anatomía humana

Avión Conocimientos de aviación del piloto

Computadoras Conocimientos de programación, hoja de cálculos etc.

Otro recurso que no debemos olvidar es: el tiempo

El tiempo es un recurso del cual depende el trabajo. Sin este, no podriamos lograr nada.

Tierra

La tierra representa todos los recursos naturales que se consideran regalos de la naturaleza.

Ejemplos:

Agua

Arboles

Reservas de petróleo

Minerales

Animales

Habilidad empresarial

Administración y destreza organizacional combinada con la voluntad de tomar riesgos.

Habilidad empresarial (Continuación)

En fin es un talento raro pero necesario para crear productos o mejorar uno que ya existe.

La habilidad empresarial intenta:

Descubrir y aprovechar las oportunidades de rentabilidad por medio del contrato de recursos y enfrentando los riesgos del negocio.

Los propietarios de los recursos reciben:

Salarios: pago por su trabajo.

Interes: pago por el uso de su capital.

Renta: pago por el uso de su tierra.

BIENES Y SERVICIOS

Bienes y Servicios

Los recursos se combinan en una variedad de formas para producir bienes y servicios.

¿Qué es un bien?

Articulo tangible usado para satisfacer necesidades.

Ejemplos:LibrosRopa MesasMáquinas

¿Qué es un servicio?

Es una actividad intangible que se usa para satisfacer necesidades.

Ejemplos:ConferenciasPelículasConciertosLlamadas telefónicas

Hacer elecciones en un mundo de medios escasos

Significa que se debera renunciar a algunos u otros bienes y servicios.

¿Qué es la escasez?

Es cuando la cantidad de un bien o servicio que la gente desea es mayor a la cantidad disponible a un precio cero.

Bienes y Servicios Gratuitos

Es cuando la cantidad disponible a precio cero excede a la cantidad que la gente desea.

Ejemplos: Aire Agua de mar

Agentes económicos

¿Quiénes son los agentes económicos?

Son los agentes o participantes en la economía, y estos son:

FamiliaGobiernoEmpresasResto del mundo

La Familia

Demandan bienes y servicios y ofrecen tierra, trabajo, capital y habilidad empresarial a las empresas, gobierno y al resto del mundo.

Las empresas, gobiernos y el resto del mundo

Demandan los recursos que las familias ofrecen y usan los recursos para ofrecer los bienes y servicios que las familias demandan.

MERCADO

¿Qué son los mercados?

Son los medios por los cuales los vendedores y compradores llevan a cabo su intercambio.

¿Cuál es la función de los mercados?

Reunir las dos partes que participan en la demanda y oferta.

Determinar los precios y las cantidades.

Ejemplos de Mercados

SupermercadoTienda departamentalPlaza comercial

Tipos de Mercados

Mercado de productosMercado de recursos

Mercado de productos

Mercado donde se compra y vende bienes y servicios.

Mercado de recursos

Mercado donde se compra y vende los recursos.

MODELO DE FLUJO CIRCULAR

¿Qué es el modelo de flujo circular?

Es un diagrama que ilustra el flujo de recursos, productos, ingresos y entradas entre los agentes económicos.

Modelo simple de flujo circular

Familias

Mercado de productos

Mercado de recursos

Empresas

¿Cómo funciona?

Las familias aportan trabajo capital tierra y habilidades empresariales a las empresas por conducto de los mercados de recursos.

Las empresas proporcionan bienes y servicios a las familias mediante los mercados de productos.

Las empresas demandan capital trabajo,tierra y habilidad empresarial de las familias mediante los mercados de recursos.

Los que ofrecen y demandan productos pasar por mercado de recursos para determinar salarios, intereses, rentas y utilidades que fluyen como ingresos a las familias.

La oferta y demanda de de productos se reunen en mercados de productos para determinar los precios de los bienes y servicios cuales fluyen como entradas en las empresas.

ARTE DEL ANÁLISIS ECONÓMICO

Autointerés Racional

El individuo selcciona razionalmente las alternativas que percibe sean de su interés.

La elección requiere tiempo e información

Se busca métodos de obtención de información que aceleren la elección económica.

Análisis Marginal

Marginal: incremento adicional o extra. Describe un cambio en una variable económica.

Arte del Análisis Económico

Se enfoca en como los individuos usan su recursos escasos en un intento por satisfacer sus necesidades ilimitadas.

El análisis económico es un análisis marginal

Usted como tomador racional de decisiones cambiara el estatus quo a medida que el beneficio marginal esperado exceda el costo marginal.

MICROECONOMÍA Y

MACROECONOMÍA

Microeconomía

Estudio del comportamiento económico en

mercados específicos.

Ejemplo:Mercado de computadoras

Macroeconomía

Estudio del comportamiento económico de toda la economía.

CIENCIA DEL ANÁLISIS ECONÓMICO

Ciencia del Análisis Económico

Se utiliza para formular teorías o modelos que ayuden a explicar el comportamiento económico.

Teoría Económica o Modelo Económico

Simplificación de la realidad que se utiliza para hacer predicciones acerca del mundo real.

Método Científico

Proceso de investigación teoríca utilizado

por los economistas. En economía consta de cuatro pasos.

Paso uno:

Identificar el problema y definir las variables relevantes.

¿Qué es una variable ?

Es una medida como el precio o cantidad que puede tomar diferentes valores.

Paso dos:

Especificación de los supuestos.

Supuestos:

El supuesto otras-cosas-constantesSupuesto de comportamiento

Supuesto otras-cosas-constantes

Cuando se enfoca sobre variables claves y se supone que otras variables permanecen sin cambio.

Supuesto de comportamiento

Supone el comportamiento esperado de los agentes económicos.

Paso tres:

Formulación de hipótesis.

¿Qué es una hipótesis?

Es un enunciado acerca de la relación entre variables claves.

Paso cuatro:

Comprobación de hipótesis.

Declaraciones en la economía

Son intentos de explicar como debería funcionar la economía.

Declaración económica positivaDeclaración económica normativa

Declaración Económica Positiva

Afirmación de la realidad económica, la cual se puede verificar o rechazar recuriendo a los hechos.

Declaración Económica Normativa

Representa una opinión que no puede ser aprovada o dechazada.

Los economistas narran historias

Los economistas explican sus teorías narrando como creen que funciona la economía.

Se apoyan de:

Casos de estudio

Anécdotas

Parábolas

Experiencias personales de su auditorio

Datos que lo apoyan

Predicción del comportamiento promedio

Predice el impacto de un cambio en la elección económica y el efecto de esas elecciones en un mercado particular o en la economía como un todo.

Fallas del análisis económico

Falacia de que la asociación es causación. Falacia de la composición. Error de ignorar los efectos secundarios.

Falacia de que la asociación es causación

Idea errónea de que si dos variables estan asociadas en el tiempo una necesariamente debe causar la otra.

Falacia de la composición

Creencia incorrecta de que lo verdadero

para un individuo es necesariamente verdadero para un grupo, o para el todo.

Efectos secundarios

Efectos de las acciones económicas que se presentan lentamente y con frecuencia resultan ser mas importantes que los efectos primarios.

Gracias por su atención

“La economía es la siembra y el ahorro la cosecha.” -O. S. Marden

Libro de referencia:

William A. Mceachern, “Economía una introducción contemporanea” 6ta edicion.2003. Thomson learning inc.

Otras referencias:

Richard m. alston etal,.ïs there a consensus among economist in the 1900s? American economic review num 82, mayo 1992, pp203-209, tabla 1.

Leonard silk, economics in plain english, nueva york, simon and schuster, 1978, p.17.

The puzzling failure of economics”the economist, 23 de agosto 1997, p.11