Introducción a la Logística de Producción (V)

Preview:

DESCRIPTION

Continuación de la presentación de "Introducción a la Logística de Producción (I) (II) (III) y (V) por Juan Antonio Marco, tutor del Máster en Dirección Logística y Cadena de Suministro de IMF Business School

Citation preview

902 30 40

22902 30 40

22

1

Introducción a la Logística de Producción

Manipulación y Manutención (V). Instalaciones, muelles, procesos de equipos de

carga/descargaJuan Antonio MarcoCoordinador/Tutor Máster en Dirección Logística y Cadena de

Suministro

Tipos de instalaciones

Las instalaciones se suelen clasificar en dos categorías: interiores (estanterías), exteriores o fronterizas (accesos y cerramientos, muelles)

INTERIORES

INSTALACIONES

EXTERIORES (O FRONTERIZAS)

EstanteríasAccesos y

cerramientosMuelles

Instalaciones internas_1

Definición

Las instalaciones internas que posee un almacén convencional “tipo” están básicamente establecidas en base al objeto sobre el que reposan, y clasifican, la mayoría de las referencias de un almacén, es decir, la“estantería”. Bajo éste término subyacen otros de manera implícita como son los objetos o elementos estructurales sobre los que se apoya: estantes, pilares, vigas, refuerzos, etc.,

Instalaciones internas_2

Características de diseño de una

estantería

Peso y volumen de las referencias a

almacenar

CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO DE UNA

ESTANTERÍA

Necesidades futuras de almacenamiento

Rotación o movilidad de las referencias en el

almacén

Material constituyente de la estantería

Pasillos o espacio entre estanterías

Instalaciones exteriores o fronterizas_1

Accesos

Las entradas o puertas de acceso, serán diferentes y perfectamente ubicadas e indicadas tanto para personal a pie como para vehículos motorizados.Las entradas o accesos diseñados en Y tienen la venta de que los camiones o equipos móviles que entran en el almacén pueden salir con mayor celeridad de las instalaciones y sin bloquear el tráfico, mientras que los que abandonan las instalaciones, pueden adherirse al tráfico más fácilmente.De acuerdo a facilitar la visibilidad de los conductores de vehículos motorizados, el sentido de la circulación seguirá el del sentido contrario al seguido por las agujas del reloj.

Existen una serie de aspectos fundamentales a para diseñar o seleccionar el tipo de accesos y cerramientos idóneo para un almacén:

La carretera o carreteras de acceso al almacén tienen que ser fundamentalmente de doble dirección, y tener una longitud que será siempre más grande que la del tráiler o camión más largo que vaya a cargar o descargar su mercancía en el muelle de descarga.Las vías auxiliares o de servicio, podrán ser dobles (con una anchura mayor de 8-8,5m) o únicas (simples) (con una anchura mayor a 4-4,5m). Son estas últimas las más seguras.La resistencia del piso deberá soportar cargas móviles de entre 24 y 75 toneladas, y condiciones extremas (tanto frías como calientes).

Instalaciones exteriores o fronterizas_2

Muelles

Los muelles son extensiones o brazos del almacén (o plataformas exteriores del mismo) construidas fundamentalmente de hormigón y que tienen como objetivo facilitar las operaciones de carga y descarga de productos entre el camión que los porta, y la instalación en la que residirán durante un tiempo.

Instalaciones exteriores o fronterizas_3

Características de diseño de muelles

Programación del almacén

CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO DE UN

MUELLE

Capacidad de los vehículos

Localización del muelle

Elementos estructurales de acceso

Forma de cargar/

descargar

Automatización de la carga de palets_1

Definición

Son dispositivos facilitan el proceso de cargado de estas unidades en el espacio reservado para ellas dentro los vehículos, acelerando con ello todo el proceso. Estos sistemas están compuestos de tablillas dinámicas o móviles, pistas con ruedas o rodillos propulsados por motores eléctricos, etc., que están instalados dentro del propio vehículo y también fuera del mismo.

Ejemplos de cargadores automáticos de paletsFuente: http://www.directindustry.es y http://www.handling-storage.com

Otros equipos de manipulación de productos y

materiales importantes_1

Elevadores

Es una instalación fija utilizada para transportar en sentido vertical o en una acusada pendiente materias o productos a lo largo de trayectos determinados. El movimiento de los materiales se puede efectuar por empuje motorizado, manual o por la acción de la gravedad. (Fuente: Diccionario Logisnet http://www.logisnet.com)

Ejemplos de elevadora de carga manual y automáticaFuente: http://www.maquinariahm.com y http://www.logismarket.com

Otros equipos de manipulación de productos y

materiales importantes_2

Paletizadores

Es un mecanismo robotizado que permite la consolidación automatizada del mosaico de un palé con unidades de carga (cajas, sacos...) sin la intervención de ningún operario. Existen dos tipos de paletizador: el de ejes cartesianos y el de brazo antropomórfico, es decir, que imita el movimiento de un brazo humano. Se pueden clasificar también en semiautomáticos y automáticos. (Fuente: Diccionario Logisnet http://www.logisnet.com)

Ejemplos de paletizadores semiautomáticos y automáticosFuente: http://www.directindustry.es, y http://www.logismarket.com

Otros equipos de manipulación de productos y

materiales importantes_3

Enfardadoras

Los dispositivos enfardadores o enfardadoras se encargan de embalar los productos mediante embalaje en film de plástico. También al igual que las paletizadoras, se encuentran en versión semiautomática, y automática.

Ejemplos de enfardadora semiautomáticaFuente: http://www.rajapack.es, y http://www.comarme.es

IMF Portugal +35 1 213 185

505Rua Julieta Ferrâo, 12. 1600 -131 Lisboa / Portugal

info@imf-formacion.pt

IMF Madrid 900 31 81

11Costanilla de San Pedro, 2. 28005 Madrid

madrid@imf.comIMF Andalucía 954 535 447Gonzalo Bilbao, 29. 41003 Sevilla

andalucia@imf.com

Corporación Grupo IMF 900 31 81 11Martín de Vargas, 23 28005 Madrid

IMF Levante 960 451 182Chiva, 20. 46018 Valencia

levante@imf.com

IMF Galicia 981 21 88

88Plaza de Pontevedra, 10. 15003 A Coruña

galicia@imf.com

IMF Norte 94 421 19

70C/ Bertendona, 6. 48008 Bilbao

norte@imf.com

IMF México 52 92 68 29Vasco de Quiroga, 1800. 01210 Santa Fé. México DF

ventas@imf-formacion.mx

Creamos futuro, creciendo juntos

IMF Canarias 902 30 40

22Malaquita, 3 bajo. 38005 Santa Cruz de Tenerife

canarias@imf.com

Podrás encontrar más información y noticias de Grupo IMF Formación

en las principales redes sociales y a través de El Blog de IMF

IMF China B09, Room 815-816, No.275-278 Guoding Road, Yangpu District, Shanghai, China. Código Postal 200433

Recommended