Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de la primera clase, correspondiente a un curso de formación interna sobre una herramienta de trabajo colaborativo en la Universidad Politécnica de Madrid.

Citation preview

Curso dePolitécnica 2.0

Clase 1

Arturo Formariz PomboOriol Borrás Gené

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

• ¿Qué es la Web 2.0?• Trabajo colaborativo• Herramientas de las Web 2.0 aplicadas al trabajo

colaborativo• Groupware• Politécnica 2.0

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

¿Qué es la Web 2.0?

“El termino Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.” – Fuente: Wikipedia

Es una actitud más que una tecnología

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

• Características:

- Aplicaciones y páginas de internet

- La web es una plataforma en sí misma

- Aprovechamiento de la “Inteligencia colectiva”

- Software independiente del dispositivo

Usuario consumidor

Contribuye

Comparte

Interactúa

+ PRODUCTOR

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

¿Qué es el trabajo colaborativo?

• Actividad conjunta de 2 ó más personas• Objetivo común• Entorno compartido

• Generar recursos• Explorar o profundizar

en un tema

• Mejorar competencias• Compartir información• ….

Tradicional Vs Virtual

GROUPWARE

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Implica:

• Interdependencias positivas• Responsabilidad y compromiso:

Desarrollar y aplicar lo mejor posible nuestras capacidadespara lograr la meta grupal

Individual

Grupo

Contribuir a que los compañeros desarrollen y apliquen también sus propias capacidades

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Implica:

• Interdependencias positivas• Responsabilidad y compromiso • Habilidades sociales:

- Conocimiento y confianza- Comunicación asertiva- Escucha- Respeto- Aceptación y apoyo- Solución de conflictos de manera constructiva

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Herramientas de las Web 2.0 aplicadas al trabajo colaborativo

Web 2.0

Wikis

Blogs yMicroblogs

SindicaciónBúsquedasemántica

Software libre

Plataformas sociales

http://www.cdlibre.org/consultar/catalogo/

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Herramientas para generar y compartir contenido

Multimedia:• Videos: Youtube, Dale al play, …• Fotografías: Flickr, Picasa,…• Música: last.fm, myspace, …

Texto:• Documentos: Google Docs, Archivo digital de la UPM • Blogs: blogger, Wordpress• Wikis: Wikipedia

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Enlaces y etiquetado colaborativo

• Servicio de gestión de marcadores

• Marcadores - Navegador

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Enlaces y etiquetado colaborativo

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Enlaces y etiquetado colaborativo

• Servicio de gestión de marcadores

• Marcadores - Navegador

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Enlaces y etiquetado colaborativo

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Enlaces y etiquetado colaborativo

• Servicio de gestión de marcadores

• Marcadores - Navegador

• Web semántica:

- Añadir metadatos a la web

- Filtrado automático preciso de la información

- “Web 3.0” o web inteligente

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Redes sociales

• Verticales• Horizontales

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Sindicación

• Reenvío de contenidos de sitio web a un agregador.

• Principales formatos: RSS o Atom.

• Últimas versiones de Navegadores incluyen agregadores

• Ejemplos:• Blog• Noticias

• Agregador local o en la red.

Introducción a la Web 2.0 y al trabajo colaborativo

Sindicación Software

http://www.rssreader.com/

Groupware

Groupware

• Conjunto de herramientas destinadas al trabajo colaborativo en red.

• Software libre o propietario.

Groupware

eGroupware

Groupware

BSCW

Groupware

aCollab

Groupware

Google Sites

Groupware

Google Waves

• Un “wave” es una conversación, un documento, donde una o varias personas pueden comunicarse y trabajar compartiendo cualquier tipo de contenido.

• Tiempo real

Groupware

Google Waves

Politécnica 2.0

¿Qué es Vignette?

Vignette: es una empresa desarrolladora de software con base en Austin, Texas, USA cuyos principales productos desarrollados han sido:

o Gestor de contenidos (Vignette Content Management) o Portal web (Vignette Application Portal) o Politécnica 2.0 (Collaboration)o Gestor documental o Gestor de entradas (records management)

Politécnica 2.0

¿Qué es Vignette?

Vignette: es una empresa desarrolladora de software con base en Austin, Texas, USA cuyos principales productos desarrollados han sido:

o Gestor de contenidos (Vignette Content Management) o Portal web (Vignette Application Portal) o Politécnica 2.0 (Collaboration)o Gestor documental o Gestor de entradas (records management)

¿Qué es Politécnica 2.0?

Politécnica 2.0: Es una herramienta para trabajo colaborativo que permite recolectar, organizar, compartir, descubrir y reutilizar la información generada en diversos ámbitos.

Politécnica 2.0

¿Politécnica 2.0 Vs Moodle?

Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje

Politécnica 2.0

Gestión de documentos

Rapidez en la creación de comunidades

Cada plataforma tiene sus herramientas específicas

Recommended