Juan de Flandes, un pintor en las sombras

Preview:

Citation preview

JUAN DE FLANDES

UN PINTOR EN LAS SOMBRAS

Juan de FlandesPintor de la reina Isabel la Católica, está documentado en España a partir de 1496. De su vida anterior a su llegada a la Península no se sabe nada. De origen flamenco, a juzgar por el nombre con el que fue conocido, su producción refleja los avances de la escuela de Brujas del último cuarto del siglo XV, y concretamente la influencia de los pintores Hugo van der Goes y Justo de Gante. Nada más llegar a España, se estableció en Burgos, donde conoció a Michel Sittow, artista flamenco al servicio de la reina. Su primera obra documentada, hoy dispersa, es el Retablo de san Juan Bautista realizado para la cartuja de Miraflores de Burgos, encargo del que hay pagos realizados al pintor en 1496 y 1499. Para la reina pintó El oratorio o Políptico de Isabel la Católica, obra portátil de devoción, en la que colaboró Sittow, y que en el inventario de bienes de Isabel, realizado en 1505, se registra con cuarenta y siete tablas dedicadas a la vida de Cristo y de la Virgen. Actualmente se conservan veintisiete de esas tablitas: quince en el Palacio Real de Madrid y el resto dispersas en otras colecciones.Las obras de Flandes, generalmente de formato reducido, se caracterizan por su alta calidad, la minuciosidad y la perfección técnica típicas de la escuela flamenca. En 1504, tras la muerte de Isabel la Católica, lo encontramos en Salamanca. Allí realizó el retablo de la capilla universitaria entre 1505 y 1508, y el Retablo de san Miguel para el claustro de la catedral vieja. En 1509 está en Palencia llevando a cabo la ampliación del retablo mayor de la catedral, trabajo que le ocupó entre 1510 y 1518. En esta etapa Juan de Flandes tuvo que adaptarse a los gustos de una clientela que demandaba un tipo de obra diferente al que había realizado hasta entonces; de mayores dimensiones y con un mayor número de tablas. A sus composiciones religiosas hay que sumar sus retratos; entre ellos el discutido de la reina Isabel la Católica del Palacio del Pardo, los de Juana de Castilla y Felipe el Hermoso, del Kuns thistorisches Museum de Viena y el del Museo Thyssen-Bornemisza.

Retratos

Posible autoretrato

Isabel de Castilla

Isabel la Católica

Juana I de Castilla

Felipe el Hermoso

Felipe I de Castilla

Catalina? María? de Aragón

Niña con pajarillo negro muerto

Escenas del nuevo testamento

Anunciación

Anunciación

La visitación

Nacimiento de Juan el Bautista

Natividad

Natividad

Natividad(Copia de la obra de Roger Van der Weyden)

Natividad

Adoración de los Reyes

Adoración de los Reyes

Virgen con el Niño

Virgen con el Niño

La presentación en el Templo

La Ascensión de la Virgen

La coronación de la Virgen

Juan el Bautista anuncia la llegada de Jesús

El Bautismo de Cristo

El Bautismo de Cristo

El Bautismo de Cristo

Degollación de San Juan Bautista

Degollación de San Juan Bautista

Jesús calma la tempestad

La cena en casa de Simón

La mujer de Canaan

La buena samaritana

Las bodes de Canaan

La multiplicación de los panes y los peces

La resurrección de Lázaro

La resurrección de Lázaro (detalle)

La resurrección de Lázaro

Las tentaciones

Las tentaciones (detalle)

La entrada de Jesús en Jerusalen

La última cena

La transfiguración

La oración en el Huerto de los Olivos

La oración en el Huerto de los Olivos

El prendimiento de Jesús

La burla

La coronación de espinas

Sobre la fría piedra

Cristo ante Pilatos

Cristo ante Pilatos

Ecce Homo

Ecce Homo

Ecce Homo

Ecce Homo

Ecce Homo

Ecce Homo

Camino al Calvario

Camino al Calvario

Jesús en la cruz

LA CRUCIFIXIÓN

Otras imágenes del nuevo testamento

Cabeza de Cristo

Crucifixión

El descendimiento de la cruz

El entierro de Cristo

El Santo Entierro

Pietá

Pietá

Pietá

Cristo resucitado

Cristo resucitado

Noli me tangere

Noli me tangere

El sepulcro vacío

La cena de Emaús

La cena de Emaús

Aparición de Jesús a su madre

Aparición de Jesús a su madre (detalle)

Aparición de Jesús a su madre (detalle)

Aparición de Jesús a su madre

Cristo resucitado visita a la virgen

Bajada al Limbo

Bajada del Espíritu Santo

La Ascensión

Retablos y polípticos

Imágenes sacras

San Esteban

El buen hospitalario

San Andrés

San Pablo, Santiago y Andrés

San Jerónimo

San Juan Evangelista y Juan Butista

San Miguel

Santa Casilda y María Magdalena

Santiago “Matamoros”

Santiago peregrino

Un santo descansando en un paisaje costero

Ésta presentación acompaña a la entrada del mismo nombre del blog:http://terradesomnis.blogspot.com.es/