Judaismo religión

Preview:

Citation preview

JUDAÍSMO1. DESARROLLO DEL TRABAJO

a) Origen.

b) Imágenes de Dios

c) Relato sagrado.

d) Ritos.

e) Oración.

f) Moral.

g) Lugar de culto.

h) Actitud religiosa.

2. CONCLUSIÓN.

3. VIDEO

DESARROLLO DEL TRABAJO

a) Origen.

El judaísmo tiene su origen en Oriente Próximo. Si bien se ha desarrollado en diversos momentos históricos en otros ámbitos geográficos y aunque los judíos, desde una época muy antigua han vivido dispersos, han mantenido la memoria de la relación privilegiada con Palestina o Canadá El judaísmo es una de las más antiguas religiones del mundo que todavía perduran.

b) Imagen de Dios.

En el judaísmo, el nombre de Dios es más que un título distinguido. Representa la concepción judía de la naturaleza divina, y de la relación de Dios con el pueblo judío. Sobrecogidos por lo sagrado de los nombres de Dios, y como medio de mostrar respeto y reverencia hacia ellos, los escribas de textos sagrados «pausaban antes de copiarlos, y usaban términos de reverencia para mantener oculto el verdadero nombre de Dios». Los diferentes nombres de Dios en el judaísmo representan a Dios tal y como es conocido, así como los aspectos divinos que se le atribuyen.

c) Relato sagrado.

La Biblia hebrea recoge los relatos más importantes. Otros libros pueden ser la Misnhá (recopilación de la ley oral) y el

Talmud (comentario a la Biblia).

d) Ritos.

Los más importantes son:

Pascua: Se celebra el día 15 del mes de Nisań.

Circuncisión: Consiste en cortar a los niños el prepucio después de nacer

Yom Kippur: Marca el inicio de un año religioso.

Shavout: Se celebra 50 días después de la Pascua.

El sábado es el día del fiesta de los judíos.

e) Oración. Son el recitado de oraciones

que forman parte de la observancia del Judaísmo. Estas oraciones, muchas veces con instrucciones y comentarios, son encontradas en el Sidur, el libro tradicional de oraciones judaicas. La más importante es el shemá, credo del judaísmo.

f) Moral.

Vivir De acuerdo al judaísmo no es fácil; los mandamientos exigen cumplimiento y estudio. La mayoría

se refieren a las leyes del amor al prójimo, el poder ayudar al otro, el poder visitar a los enfermos, a todo

aquel que necesita ayuda; exigen la obediencia y el cumplimiento. En el judaísmo no es simplemente no

harás el mal a otro, sino una búsqueda activa y constante de hacer el bien.

g) Lugar de culto.

El templo- Constituido por Salomón. En el se guardaba el arca de la alianza y se ofrecían sacrificios. El templo fue destruido dos veces. 

La sinagoga- Es el lugar donde se reúnen los judíos para sus oraciones y para la lectura de la ley. Allí acuden el sábado. En las sinagogas hay un altar llamado bimah.

h) Actitud religiosa. La actitud para con

Dios es de máximo respeto y sometimiento a la voluntad de Dios

El judío se dirige a él alabándole, dándole gracias, y pidiéndole perdón y ayuda.

CONCLUSIÓN

La conclusión de la actitud religiosa del judaismo a aportado casi todo en el cristianismo, se

parecen mucho.La oración se parece en que las dos tienen

credo pero el libro del judaismo es el sidur y el de el cristianismo es la biblia.

El judaísmo exige un cumplimiento y estudio de sus mandamientos, no se hará el mal a otro sino

se buscará el bien. El lugar de culto del cristianismo es la iglesia y del judaismo el

templo y la sinagoga que es donde se leen las oraciones.

Video

https://www.lasallesanfrancisco.es/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=4914

Hecho por: Marta Chacón Montaño

Beatriz de los Reyes Escobar Celia María García Pacheco

Sara Pérez Canales