Julio Cesar

Preview:

DESCRIPTION

diapositivas de Julio Cèsar

Citation preview

Una leyenda refiere que el mayor imperio de la antigüedad clásica surgió de la relación de una loba y dos gemelos

humanos.

Consultar en equipo lo que narra “La Eneida”.

Un imperio cuya Un imperio cuya capital la capital la

representa una representa una divinidad divinidad

femenina con femenina con forma humana: la forma humana: la

diosa Roma.diosa Roma.

Roma, la capital imperial de las siete colinas.

En el siglo I a.C. uno de sus más ilustres generales y políticos fue

JULIO CESAR

13/07/100 a.C.

César nace en Roma. Su familia es una de las más ilustres y antiguas de la ciudad: La “gens Julia”.

82 a.C.

Tras ser destituido como Flames dialis (designación que obtuvo a los 16 años), por desavenencias con el dictador Sula, es proscrito, se salva de morir y debe huir.

81 - 79 a.C. Participa en la Tercera Guerra Mitradática en Asia en calidad de legatus de Marco Minucio Termo. El 78 a.C. retorna a Roma como abogado en el Foro romano.

73 a.C. Sucede a su tío Cayo Aurelio Cotta como Pontifex. Se relaciona con los cónsules Craso y Pompeyo, cuya amicitia le permitirá lanzar su propia carrera política.

69 a.C. Oficia de Cuestor en la Hispania Ulterior (Portugal y España).

65 a.C.

Es elegido Edil curul de Roma. el primer cargo del cursus honorum que se desempeñaba dentro de Roma. Las funciones de un edil incluían la regulación de las construcciones, del tránsito, del comercio y otros aspectos de la vida diaria, entre otras, las funciones de jefe de policía.

63 a.C. Es elegido Praetor urbanus y Pontifex maximus de Roma.

59 a.C. Elegido cónsul gracias a las influencias de Craso y Pompeyo, forma el Primer Triunvirato.

58 a.C.

Nombrado Procónsul de la Galia trasalpina, Iliria y la Galia Cisalpina inicia su campaña en las Galias contra las tribus Celtas. Derrota a los Helvecios, a los Nervios y los Venetos.

Las campañas de las Galias fueron exitosas

Escribió un libro comentando sus campañas sobre las Galias

55 a.C. Es el primer general romano que invade las desconocidas regiones de la Germania y Britania

54 a.C. Muere su hija Julia Caesaris durante un parto -esto es un hito en el deterioro de la relación entre César y Pompeyo-.

53 a.C. Observa con reservas el desastre de la Batalla de Carrhae en el que Craso murió y fueron derrotadas sus legiones, al enfrentarse a los Partos.

52 a.C.

Triunfa en la Batalla de Alesia y derrota al jefe arverno Vercingétorix, anexando definitivamente las Galias a Roma. Invadió 300 tribus, 800 ciudades y esclavizó a un millón de galos.

49 a.C.

Entre el 07 y el 14 de enero, por la concesión senatorial de poderes excepcionales a Pompeyo, junto con la Legio XIII Gemina, César cruza el Rubicón, río que ningún general podía traspasar en su camino a Roma sin permiso del Senado, desafía la institucionalidad de la República y pronuncia su famosa frase: “Alea iacta est” (la suerte está echada).

Cruza el Rubicón sin autorización del Senado

«Veni, vidi, vici» (Llegué, vi, vencí).

48 a.C.

En 9/08 triunfa en la Batalla de Farsalia sobre Pompeyo (Grecia). Elegido dictador en Roma, con Marco Antonio como Magister equitum, renuncia . Vuelve a ser elegido cónsul.

47 a.C.

Parte a África. Pompeyo es asesinado por los egipcios. Utiliza este pretexto para intervenir en la política egipcia y substituye al rey Ptolomeo. Encuentro con Cleopatra.

46 a.C. Vuelve a ser declarado cónsul -por tercera vez- y triunfa en África

45 a.C. Se le declara dictador de por vida.

15/03/44 a.C.

A Cesar le clavan 23 puñaladas en un complot organizado por Cayo Casio Longino y Marco Junio Bruto, junto a un grupo de senadores con el pretexto de salvar la república.

Se indigna con los egipcios cuando se informa que por órdenes de Ptolomeo se asesinó a Pompeyo.

Julio César en Egipto encuentra a la reina

Cleopatra, aliada y amante

Sublevación del año 47 a.C. cuando Julio César es respaldado por la lealtad de sus soldados en Roma.

El 45 a.C. el ejército y el pueblo romano proclaman en el Senado con el título de Dictador de Roma a Julio César

El “Foro Julio” edificado en honor de Julio César en el Capitolio romano.

La conspiración fatídica de Casio y Bruto contra Julio César.

Julio César es asesinado el 15 de marzo del año 44 a.C.

EL SUCESOREL SUCESOR

De las cenizas de Julio César nace el Imperio Romano. Desde entonces su nombre es invocado como título supremo del emperador.

A los emperadores que le suceden se les empieza a rendir culto y honores como a un Dios. No son más los hijos de un Dios, ellos son un Dios más.

Octavio Augusto, el primer emperador romano.

LOS ROMANOS, PUEBLO LOS ROMANOS, PUEBLO CONQUISTADORCONQUISTADOR