Julio Garavito Armero

Preview:

DESCRIPTION

aaa

Citation preview

Julio Garavito ArmeroSebastián Restrepo

Julio Garavito Armero

• Es un matemático, astrónomo, ingeniero, economista y político colombiano.

• Nació en Bogotá, el 5 de enero de 1865 y murió en Bogotá, el 11 de marzo de 1920

• Estudioso, muy precoz de las ciencias y las matemáticas, obtuvo sus títulos de Matemático y de Ingeniero Civil en la Universidad Nacional de Colombia. En 1892 fue director del Observatorio Astronómico Nacional. Sus trabajos de investigación fueron publicados en Los Anales de Ingeniería, revista dirigida por él desde 1890 y por espacio de siete años.

Julio Garavito en el billete de

20000 pesos colombianos

Este

• Como astrónomo del Observatorio, realizó numerosos descubrimientos útiles, como la ubicación latitudinal de Bogotá, los estudios de los cometas que pasaron por la Tierra entre 1901y 1910 (este último, el Halley), el eclipse solar de 1916 (visto en buena parte de Colombia), entre otros.

Julio Garavito

• También trabajó en áreas como la física óptica, labor que quedó inconclusa a su muerte; y la economía, gracias a lo cual ayudó a recuperar a su país de la durísima guerra civil que pasó por su época, como el papel moneda en valor efectivo y no convencional.

Julio• Se opuso a la Teoría de la

Relatividad de Einstein, probablemente por opiniones vagas, opuestas y contradictorias acerca de esa teoría y su influencia en la ciencia clásica. Garavito fue muy conservador a la hora de de opinar sobre los conocimientos científicos.

• En 1970, la Unión Astronómica Internacional le dio su reconocimiento bautizando uno de los cráteres lunares (ubicado en el lado oculto) en su honor (situado al Noroeste y Noreste entre los cráteres Koch y Oresme respectivamente) Ver su nombre en la lista de los cráteres de La Luna en la página de “National Aeronautics and Space administration"(NASA)de los Estados Unidos de América [1] y es comparado con dos importantes científicos colombianos del siglo XVIII: José Celestino Mutis y Francisco José de Caldas

• Como un homenaje al ingeniero Julio Garavito, el Banco de la República de Colombia incluyó su imagen en los billetes de $20.000 peso.

• Afectado por la tuberculosis Garavito Armero muere a la edad de 55 años, el 11 de marzo de 1920.

Trabajo de Julio Garavito