La Antigua Grecia (Nuevo)

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de la civilización griega de la antiguedad para la clase de noveno grado.

Citation preview

La Antigua Grecia

Samuel O. RodríguezEstudios SocialesNoveno Grado

Introducción Hace más de 2.000 años, los habitantes

de la Antigua Grecia crearon una de las civilizaciones más avanzadas e influyentes en el mundo. Esta influencia, la cuál hoy perdura, alcanzó su máximo esplendor entre 500 y 336 a.C., en la época llamada clásica. Es tiempo de echar una mirada al pasado y conocer esta hermosa civilización.

Ubicación geográfica La civilización griega se localizó en el sur de

la península de los Balcanes; las islas Egeas y Jónicas y las costas occidentales de Asia Menor. Esta civilización, a diferencia de otras, que eran de corte ribereño (a orillas de ríos), fue marina.

Península de los Balcanes – Se encuentra en el sureste de Europa, continente al que se encuentra unida por un amplio istmo constituido por las cordilleras de los Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos al oeste.

Antigua Grecia La civilización griega tiene sus orígenes en

la egea. Floreció en el mar Egeo, en la isla de

Creta, y perduró entre 3000 y 1200 a. C., durante la Edad del Bronce.

Luego se vivió un período homérico (1200-800 a. C.), cuando se crearon la Ilíada y la Odisea cuyo tema son los hechos históricos de los griegos.

En este período, hacia 1000 a. C., jónicos, dorios, aqueos y eolios, formaron la nacionalidad griega.

Origen de los Griegos (pueblos)

Períodos Históricos1) Período Arcaico (800-500 a. C.) – Dio

paso a la formación de polis o Ciudades-Estado. Las ciudades-Estado representativas fuero Atenas y Esparta.

Ciudades-Estado – Forma de organización social, política y regional en torno a un centro urbano, que consolidaba su propia cultura e instituciones de manera autónoma e independiente de otros reinos. Fueron características de los fenicios y posteriormente de los griegos.

Atenas (El Acrópolis)

Acrópolis de Atenas

Guerreros de Esparta

Períodos Históricos2) Período Clásico (500-335 a. C.) –

Coincidió con el desarrollo democrático de Atenas, especialmente en tiempos de Pericles , cuando derrotaron a los persas en las guerra médicas.

Pericles

Leonidas en las Termópilas

Períodos Históricos3) Período helénico (336-150 a. C.)

– Caída de lo griegos ante los macedonios., comandados por Alejandro Magno, quién se identificó con la cultura griega, la asimiló y la exportó a todos los territorios conquistados.

Alejandro Magno

Gobiernos de las polis griegas

1) Tiranía – Ocurrió entre los años 650 y 500 a. C. Durante este período se accedía ilegalmente al poder. Se destacó en este período la figura de Pisistrato (546 y 527 a. C.) y Dionisio (406 y 367 a. C.).

2) Aristocracia – Fue un gobierno de familias nobles. En este período se destacan las figuras de Dracón y Solón. Se desarrolló fundamentalmente en Esparta y se apoyó en su militarismo.

Continuación3) Democracia – (del griego, demos,

“pueblo” y Kratein, “gobernar”), o gobierno del pueblo Fue la forma más representativa de las polis griegas y su modelo fue Atenas. Su figura más representativa fue Pericles.

Economía de la antigua Grecia La agricultura y la cría de ganado

constituyeron inicialmente la base de la economía griega.

La minería del hierro, estaño y carbón, fue un sostén primario de actividades secundarias como la metalurgia.

El comercio griego uso ánforas, que fueron utilizadas para transportar vino, granos y también sirvieron como artículos de arte.

La economía griega fue una actividad de Estado, privada, de esclavos y comerciantes.

Cultura de la antigua Grecia La cultura de la antigua Grecia tuvo su

fundamento en la educación. La educación tenía como eje primordial la

instrucción de los jóvenes; en Atenas y las demás polis con sistemas democráticos, los niños eran educados en sus casas hasta los siete años; a los catorce pasaban a escuelas privadas, donde aprendían a leer, escribir y contar, al tiempo que recitaban clásicos de la literatura, en especial la Ilíada y la Odisea.

Cultura de la antigua Grecia Luego ingresaban en la instrucción

primaria, que estaba ampliamente distribuida.

De los quince a los dieciochos años ingresaban en la palestra, que era una de centro educativo donde se combinaba la gimnasia, el entrenamiento militar, las artes y los conceptos básicos de ciencias naturales.

Cultura de la antigua Grecia La llamada educación superior, se

impartía en la Academia, jardín público en las afueras de Atenas, en el que el filósofo griego Platón instruía a sus seguidores a través de un método informal, que consistía en dialogar en forma de preguntas-respuestas y así se iba desarrollando un determinado tema.

Cultura de la antigua Grecia La vida cotidiana estaba relacionada con el

teatro, que apareció en la fiestas populares de las zonas rurales de la antigua Grecia con actos espontáneos.

Posteriormente en las ciudades o centros económicos de las polis, compañías permanentes organizaban sus espectáculos.

Entre los principales exponentes del teatro clásico griego tenemos a Esquilo (525 – 456 a. C.) y Sófocles (496 – 404 a. C.).

Cultura de la antigua Grecia La música, del griego musikos (musa),

refinado, fue una actividad muy popular en la antigua Grecia, presentes en los cultos a los dioses, en los banquetes, bodas, actos fúnebres, el teatro, la guerra, y la cotidianidad del mercado y empleo instrumentos como la lira y la flauta.

Cultura de la antigua Grecia Otras expresiones del arte griego fueron

la escultura; la arquitectura, con las órdenes dórica, jónica y corintia, y el relieve.

El Partenón es uno de los más importantes monumentos del arte griego.

Arte y cultura, se conjugan con el pensamiento filosófico de Platón, Aristóteles, Sócrates, Arquímedes, Anaximandro, entre otros.

Órdenes Arquitectónicos

El Partenón

Platón y Aristóteles