La célula

Preview:

DESCRIPTION

Es sobre la celula, que es, reproduccion, partes, enfermedades, entre otras cosas, soy estudiante de medicina y lo prepare para una exposicion que me fue bien, espero les guste...

Citation preview

Por: Bianca Gómez

Es la unidad básica estructural de los organismos, desde pluricelular, hasta unicelular.

Existen dos tipos de células: Eucariotas(vegetal y animal) y las procariotas(bacterias).

Existen tres partes fundamentales de la células: El núcleo, el citosol o citoplasma y la membrana plasmática.

Se unen con otras de misma función para formar tejidos, luego organos, y finalmente organismos.

1839 por Mathias Jackod y Theodor, todos los organismos están compuestos por células, y que todas las células derivan de otra precedente.

El tamaño de la célula es de o,2hm hasta la mas grande 1 metro.

Contienen citosol

Cito esqueleto

Tiene enzimas y proteínas que le sustentan.

Se nutreCrece y se reproduceDiferenciaciónSeñalizaciónIrritabilidad Contractibilidad Absorción Secreción Respiración

Células Contráctiles

Células finas prolongaciones

Células con micro vellosidades

Células Cubicas

Membrana plasmática: se encuentra en el exterior de la célula, esta formada por una doble capa lipidica, y se conforma por un 40% de lípidos, 10% de glucósidos y un 50 % de proteínas, además de que su función principal es la de permitir paso de sustancias y salida de los mismos, controla el contenido químico.

Se encarga de mantener en un ambiente acuoso y en movimiento los organeros de la célula, este se divide en dos:

Ectoplasma, cerca de la membrana plasmática.

Endoplasma, alrededor de los organelos

Se encuentra en todo el citoplasma, son secuencias de túbulos aplanados que tienen que ver con la síntesis de proteínas, lípidos y algunos esteroides, transporte intracelular.

Se divide en RER y REL

Retículo Endoplasmatico Rugoso

Retículo Endoplasmatico Liso

Transporta las proteínas hasta el aparato de Golgi.

Tiene ribosomas ancladas a el, y sintetiza proteínas que van a la membrana plasmática.

Desintoxica, sintetiza enzimas y esteroides, y todos los lípidos de la membrana, se limita con las misma.

Se encuentran en el citoplasma, es la fuente de energia de la célula porque convierte la comida en ATP, además se encarga de la respiración celular.

Se encuentra en el citosol y adherido al RER, se compone de proteína y ARN, elabora proteínas a través de la información leída en del ARN.

Están en el citoplasma, de una forma esférica y digieren las sustancias.

Entre la membrana y el RER, Transporta, madura, acumula, almacena y excreta las proteínas.

adaptadas para el movimiento, formada por 9 pares de filamentos, reorganiza el huso mitótico, que permite la repartición del material genérico.

Dispersa en el citoplasma, su función es de encargarse de eliminar el exceso de agua.

En el centro de la célula, es el organelo mas grande, contiene casi todo el ADN y ARN de la célula, sus partes son: cromatina, nucléolo y nucleoplasma.

Cubre al núcleo, se compone de membrana nuclear interna y externa, separadas por un espacio de 2 a 3 nm, llamada cisterna perinuclear, esta perforada por poro nucleares, que permite la comunicación entre el núcleo y el citoplasma, ayuda a controlar el movimiento de macromoleculas entre el núcleo y el citoplasma.

Se encuentra dentro del núcleo, pueden haber varios y su trabajo es almacenar el ARN.

Es un complejo de ADN y proteínas que representan los cromosomas relajados, desarrollándolos en la interface del núcleo.

Es cuando la célula se prepara para dividirse. Dos ciclos: La Mitosis: La célula divide su núcleo y su

citoplasma en dos. La Interface: La célula duplica su tamaño para

dividirse en dos y resultar dos células idénticas.

Meiosis: La célula al dividirse tiene como resultado la formación de gametos, células cuyo numero de cromosomas es la mitad en vez de ser diploide 2n son haploide 1n.

Se subdivide en tres Faces:

Fase G1

Fase S

Fase G2

es la primera fase del ciclo celular, en la que existe crecimiento celular con síntesis de proteínas y de ARN. Es el período que trascurre entre el fin de una mitosis y el inicio de la síntesis de ADN. Se inicia la síntesis de macromoléculas esenciales para la duplicación del ADN.

es la segunda fase del ciclo, en la que se produce la replicación o síntesis del ADN. Como resultado cada cromosoma se duplica y queda formado por dos cromátidas idénticas. Con la duplicación del ADN, el núcleo contiene el doble de proteínas nucleares y de ADN que al principio.

Se duplica el ADN.

Es la segunda fase de crecimiento del ciclo celular en la que continúa la síntesis de proteínas y ARN. Al final de este período se observa al microscopio cambios en la estructura celular, que indican el principio de la división celular. Termina cuando los cromosomas empiezan a condensarse al inicio de la mitosis.

La célula se prepara para la mitosis.

Tiene 5 etapas:

Profase

Prometafase

Metafase

Anafase

Telofase

Profase: La cromosomas se condensan, desaparece el nucléolo

Prometafase: Desaparece la envoltura nuclear, las cromosomas se dispersan en el citoplasma.

Metafase: Se organizan las cromosomas en el plano ecuatorial del huso mitótico.

Anafase: Se separan las cromatides, y migran a los polos.

Telofase: Aparece el núcleo y la envoltura nuclear.

Citocinesis: División del citoplasma en dos partes iguales durante la mitosis.

Hay dos tipos la meiosis I y la meiosis II.

El fin de la meiosis es la variacion, pues el ADN se divide.

Meiosis I: Se alinea pares homologos de cromosomas de cromosomas, se separan los mienbros de cada par, se desplazan a polos opuestos y se divide la celula.

Meiosis II: es una mitosis de una meiosis.

Profase I: se condensan las cromosomas y la membrana nuclear desaparece y las cromosomas se esparsen.

Metafase I: Las cromosomas se alinean en el plano ecuatorial.

Anafase I: Las cromosomas emigran a polos opuestos.

Telofase I:comienza la citocinesis , cada célula tiene 23 cromosomas, pero el numero de ADN es haploide entonces comienza la meiosis II.

No la precede una fase S. Similar a la mitosis. No se sintetiza el ADN Se hace en 4 pasos. Profase II: se condensan las cromosomas Metafase II: migran los cromosomas al

ecuador. Anafase II: se mueven a los polos. Telofase II: se contrae a través de la

membrana.

Cuando la célula se enferma pierda la capacidad de dividirse normalmente, también el de la orientación moviéndose a partes del cuerpo que no debería causando lo llamado

Metástasis

Benigno?

Maligno?

Atrofia: disminución de un órgano por no usarse.

Hipertrofia: aumenta el tamaño de la celulano el numero, patologicoo fisiologico.

Hiperplasia: aumento del numero de células en el organismo, tres tipos, fisiológicos, fisiológico compensatorio, patológico.

Metaplasia: cambio de un tejido por otro.

Anemia de células falciformes: obstruye el paso por los vasos sanguíneos y no lleva oxigeno a los órganos.

Mitocondriapatias: problemas con la mitocondrias, envejecemos, Alzheimer. Parkinson, Corea Huntington.

Recommended