La Didáctica como ciencia

Preview:

Citation preview

Tema Nº 1.La Didáctica como Ciencia

Pedagógica

Rosario Flores P.2017

Objetivo:Caracterizar el objeto de estudio, sistema teórico y sistema metodológico de la Didáctica para su reconocimiento como

Ciencia Pedagógica

SumarioConcepto. Relación Didáctica y Pedagogía. Relación Didáctica con otras ciencias.Objeto de Estudio: El proceso de enseñanza y aprendizaje. Características. Sistema Teórico y metodológico. Leyes: Relación de la Escuela con la vida. Relación entre los componentes internos del objeto. Principios de enseñanza. Métodos teóricos y empíricos

Ciencia

Se define como:

Sistema de conocimientos científicos sobre los fenómenosdel mundo exterior o de la actividad espiritual de los hombres, refleja la actividad en forma de conceptos, categorías, leyes y requiere del método para cumplir su tareabásica: el descubrimiento de las regularidades del desarrollodel objeto que estudia

cumple los siguientesrequisitos:

Posee un objetode estudio

Sistemateórico

Sistema metodológico

Poseer unafinalidad

Didáctica

Proceso de enseñanza y de aprendizaje

Ciencia Pedagógica

Sistema Teórico

Sistema Metodológico

Objeto de estudio

LeyesPrincipiosCategorías

TeóricosEmpíricos

Pedagogía

El proceso formativo

Dimensioneso funciones

Instrucción Educación

Relación Didáctica-Pedagogía

Clasificación delProceso formativo

Tipo de institución queparticipa en su ejecución Nivel teórico y profesional

Escuela Familia Organizacionessociales

Medios decomunicación

Clasificación delProceso formativo

Tipo de institución queparticipa en su ejecución Nivel teórico y profesional

Proceso Formativo

Escolar

Proceso Formativo no

Escolar

Proceso de Enseñanza yAprendizaje

Proceso extraescolar

Proceso formativo dela familia

Proceso formativo delas organizaciones

de salud

Proceso formativo deotras instituciones

Clasificación delProceso formativo

Nivel teórico y profesional

Proceso Formativo

Escolar

Proceso Formativo no

Escolar

Proceso de Enseñanza yAprendizaje

Proceso extraescolar

Proceso formativo dela familia

Proceso formativo delas organizaciones

de salud

Proceso formativo deotras instituciones

Didáctica

Ciencias Pedagógicas Ciencias de la Educación

•Didácticas Especiales•Historia de la Pedagogía•Pedagogía Comparada•Teoría de la Educación

•Filosofía de la Educación•Psicología de la Educación•Sociología de la Educación

Relación Didáctica con otras Ciencias

PROCESO DE ENSEÑANZA YAPRENDIZAJE

Se define como:

“Conjunto de actividades que se desarrollanmaestros y estudiantes, en los que se establece unacomunicación, permitiendo la interacción de lossujetos, encaminado a la educación de la personalidadde los mismos en correspondencia con los objetivos planteados”

Se caracteriza porser un proceso:

Social De comunicación

Que forma integralmente

Que desarrollalas actividades

en sistema

Proceso de enseñanza yAprendizaje

Características

Social IndividualActivo

SignificativoMotivante

Coope-rativo Consciente

PROCESO DE ENSEÑANZA YAPRENDIZAJE

Implica la interacción entre:

Enseñanza Aprendizaje

Proceso interactivo en el que participan el profesor, el estudiante y el contexto, en el que se desarrollan actividades intencionadas dirigidas a un fin

Proceso de apropiación de contenidosy las formas de conocer, hacer, conviviry ser, construidos en la experienciasociohistórica, los cuales se producencomo resultado de la actividad del individuo y de la interacción con las personas, los mismos que le permitenadaptarse a la realidad, transformarlay crecer como personalidad

Aprendizaje

Actividadesauténticas

Aprendizaje

Relación con conocimientos previos

Aprendizaje

Esfuerzo colectivoe individual

Aprendizaje

Intercultural

Enseñanza Centrada en el estudiante

Enseñanza

Atención a ladiversidad

Enseñanza

Zona de Desarrollo

Próximo

Proceso de enseñanza y aprendizaje

Componentes personales

Componentes no personales

DocenteEstudiante Objetivo

ContenidoMétodosMedios de enseñanzaEvaluaciónFormas de organización

LEYES DE LA DIDÁCTICA

Relación escuela con la vida

Relación entre los componentes internosdel proceso de enseñanza y aprendizaje

Principios de enseñanza

Carácter educativo de la enseñanza

Carácter científico de la enseñanza

Principio de la asequibilidad

Solidez en la asimilación de conocimientos

Relación entre teoría y práctica

Sistematización de la enseñanza

Carácter audiovisual de la enseñanza

Atención a las diferencias individuales

Carácter conciente y activo

El vuelo de los gansos

Estudio del objeto desdedistintos puntos de vista

Contradicción: volumen inf.- tiempo estudio

Enseñanza de mátemáticas

Año 1970:Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. ¿Cuál es la ganancia?

Año 1990:Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costode producción de ese carro de leña es de $ 80.00. Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia:( ) $ 20.00 ( ) $40.00 ( ) $60.00 ( ) $80.00 ( ) $100.00

Año 2010:Un cortador de leña vende un carro de leña por $ 100.00. El costo de producción de ese carro de leña es de $ 80.00. La ganancia es de $ 20.00. ¿Es correcto?( ) Si ( ) No

Utilizar conocimientos para resolver problemas de la vida

Y el que no hayaentendido quelevante la mano

Veamos Manolito¿qué es lo que no Has entendido?

Desde marzo hastaahora !NADA!

Gracias por su atención

Recommended