La diversidad (Prueba Diagnóstica)

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y

EXACTASLA BIODIVERSIDAD

ISAAC GUERRA2014

La Biodiversidad

¿Qué es la biodiversidad?Se hace referencia a la amplia

variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. 

Tipos de Biodiversidad

Diversidad Genética

La diversidad genética es el número total de características genéticas dentro de cada especie. 

Diversidad de Especies

La diversidad de especies se refiere esencialmente al número de diferentes especies presentes en un área determinada, cada especie tiene una determinada clasificación científica la cual consta de reino, filo, etc. 

Diversidad de Ecosistemas Un ecosistema es un complejo dinámico

de comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio abiótico que interactúa como una unidad funcional. 

La vida Silvestre

¿Qué es la vida Silvestre?

Se refiere a todos los vegetales, animales y otros organismos no domesticados. Organismos domesticados son aquellos que fueron adaptados para sobrevivir con la ayuda de (o bajo el control de) los humanos, después de muchas generaciones.

Conservación e la vida silvestre

Leyes y acuerdos internacionales: En todo lo no previsto por la presente Ley, se

aplicarán las disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de otras leyes relacionadas con las materias que regula este ordenamiento. Aprovechamiento extractivo: La utilización de ejemplares,

partes o derivados de especies silvestres, mediante colecta, captura o caza.

Captura: La extracción de ejemplares vivos de fauna silvestre del hábitat en que se encuentran.

Caza: La actividad que consiste en dar muerte a un ejemplar de fauna silvestre a través de medios permitidos.

Programas de Repoblamiento UMA Naturaleza Frágil Repoblamiento Faunístico Decreto Supremo 24774 de Julio 31 de 1997

Los Santuarios Parque Nacional Darién Parque Nacional

Soberanía Parque Nacional el Copé Parque Nacional Isla

Coiba Parque Natural Altos de

Campana Parque Nacional Volcan

Barú Parque Nacional Marino

Isla Bastimentos Parque Nacional Santa Fé

Parque Nacional Camino de Cruces

Parque Nacional Sarigua Parque Nacional Portobelo Parque Internacional La

Amistad Parque Nacional Chagres Parque Nacional Cerro

Hoya Parque Natural

Metropolitano Parques Nacionales

Extinción de Especies

¿Qué es la extinción?

Es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de esta. 

Especies Extintas

Las diez especies extintas principales:Vaca marina de StellerQuaggaTigre Diente de SableRoedor GiganteTigre de TasmaniaAlca GigantePaloma MigratoriaLos Dinosaurios

Especies en Peligro de Extinción

Nombre científico Nombre comúnOdocoileus virginianus Venado colablancaMazama americana Venado corzoMazana gouazoubira Venado de Isla San JoséTapirus bairdii Macho de monte, tapirTayassu pecari Puerco de monteTayassu tajacu Saíno, pecaríAgouti paca Conejo pintadoTrichechus manatus ManatíPuma concolor PumaPanthera onca Tigre, jaguarLeopardus pardalis ManigordoLeopardus wiedii Tigrillo moteadoHerpailurus yagouaroundi Tigrillo negroHydrochaeris hydrochaeris Poncho, capibaraSpeothos venaticus Perro de monte

Animales Vulnerable a la ExtinciónSaimiri oerstedii Mono ardilla

Alouatta palliata Mono aullador

Cebus capucinus Mono carablanca

Dasyprocta punctata Ñeque

Myrmecophaga tridactyla Hormiguero gigante, Oso caballo

Tamandua mexicana Hormiguero

Cyclodes didactylus Gato de balsa

Dasypus novemcintus Armadillo

Cabassous centralis Armadillo cola de puerco

Urocyon cincereoargenteus Zorro gris

Procyon cancrivourus Gato manglatero

Procyon lotor Mapache

Lutra longicaudis Gato de agua, nutria

Nasua nasua Gato solo, zuto

Causas Directas de la Extinción

Cacería

La cacería ha sido un factor importante en la extinción de ciertas especies. Un buen ejemplo es la desaparición de la paloma pasajera de Norte América.

Sobreexplotación La sobreexplotación es la

desaparición de tantos individuos que la población no puede mantenerse por sí sola. Desde el siglo 17, la sobreexplotación a nivel mundial de animales, para alimento y otros productos, ha causado que numerosas especies se extinguieran o se encuentren en peligro.

Depredadores Muchos humanos creen que

ciertos animales salvajes constituyen una seria amenaza para su ganado. Como respuesta a esta amenaza, ellos han tratado de retaliar. Debido a ésto, el Oso Grizzly ha desaparecido de muchas partes de Estados Unidos, incluyendo en California donde es el animal estatal. 

Causas Indirectas de la Extinción

La perdida del Hábitat

En todo el planeta está ocurriendo continuamente el exterminio de muchas poblaciones debido a la pavimentación de sus hábitats. En 1880, la mariposa Marrón de Sthenele despareció completamente bajo la ciudad en crecimiento de San Francisco (California).

Contaminación Ambiental a contaminación ambiental también

causa extinción. Muchas sustancias tóxicas que son liberadas inadvertidamente o en el proceso de eliminación de desechos son muy similares a los pesticidas, con impactos similares sobre los sistemas vivientes.

Agricultura

El desarrollo y expansión de la agricultura es uno de la fuente más severa de destrucción de hábitat. A veces, ecosistemas naturales completos son convertidos en campos de cultivo donde solamente se cultiva una o pocas especies. 

Desarrollo

Los bosques están siendo cortados en todas partes del mundo. Hay diversos tipos de bosques pero, para nuestros fines, podemos agruparlos en dos clases generales.

Especies Extintas

Nombre científico Nombre común

Odocoileus virginianus Venado colablanca

Mazama americana Venado corzo

Mazana gouazoubira Venado de Isla San José

Tapirus bairdii Macho de monte, tapir

Tayassu pecari Puerco de monte

Tayassu tajacu Saíno, pecarí

Agouti paca Conejo pintado

Trichechus manatus Manatí

Puma concolor Puma

Panthera onca Tigre, jaguar

Leopardus pardalis Manigordo

Leopardus wiedii Tigrillo moteado

Herpailurus yagouaroundi Tigrillo negro

Hydrochaeris hydrochaeris Poncho, capibara

Speothos venaticus Perro de monte

Especies AmenazadasSaimiri oerstedii Mono ardilla

Alouatta palliata Mono aullador

Cebus capucinus Mono carablanca

Dasyprocta punctata Ñeque

Myrmecophaga tridactyla Hormiguero gigante, Oso caballo

Tamandua mexicana Hormiguero

Cyclodes didactylus Gato de balsa

Dasypus novemcintus Armadillo

Cabassous centralis Armadillo cola de puerco

Urocyon cincereoargenteus Zorro gris

Procyon cancrivourus Gato manglatero

Procyon lotor Mapache

Lutra longicaudis Gato de agua, nutria

Nasua nasua Gato solo, zuto

Recommended