La Edad Media y Moderna.Grupo 4

Preview:

DESCRIPTION

6º de Primaria

Citation preview

LA EDAD MEDIA Y LA EDAD LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA EN EUROPAMODERNA EN EUROPA

PRESENTACIÓNEste trabajo está realizado por:

Almudena AntonioHelenaLaura

MarinaPaula M

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN2. LA EDAD MEDIA EN EUROPA

(AMPLIACIÓN) 3. LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA

4. LA EDAD MODERNA EN EUROPA5. LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA

6. LA CONCLUSIÓN7. BIBLIOGRAFÍA

En este trabajo os vamos ha mostrar los diferentes hechos históricos que acontecieron durante la Edad Media y la Edad Moderna y las diferentes Características de cada una de estas etapas de la Historia.

INTRODUCCIÓN

.

2.LA EDAD MEDIA EN EUROPA

LA EDAD MEDIA EN EUROPAEn el siglo III, el Imperio

Romano entró en crisis y la autoridad del emperador no era respetada en muchas provincias. Los pueblos germánicos vivían al otro lado de la

LA EDAD MEDIA EN EUROPAEn el año 476, el emperador fue

derrotado por los pueblos germánicos y desapareció el Imperio Romano. En ese mismo momento se inició la Edad Media.

LA EDAD MEDIA EN EUROPALos pueblos germánicos fundaron reinos

en las antiguas provincias romanas de Europa. Así, los francos un reino en la Galia que acabaría originando el reino de Francia. Los visigodos fundaron su reino de Hispania.

LA EDAD MEDIA EN EUROPAEl cristianismo se convirtió

en la religión de los nuevos reinos. El Papa, era la máxima autoridad entre los cristianos, se estableció en Roma, y ejerció una gran influencia

EL FEUDALISMO EN EUROPATras la caída del Imperio, el

comercio entró en crisis y muchos habitantes de las ciudades se fueron a buscar seguridad. Allí vivían los feudos, que eran grandes territorios organizados cerca del castillo. Así comenzó un tipo de organización social

EL REYEL REY: Era la máxima

autoridad de cada reino, aunque cedía el gobiernos de grandes feudos a los nobles. A cambio, estos se convertían en vasallos y juraban fidelidad en la

LOS NOBLES: Vivían en feudos, en los que gobernaban y podían fijar impuestos a los campesinos. Si el les pedía ayuda en la guerra debían organizar sus propios ejércitos y ponerse a sus órdenes.

LOS NOBLES

LA IGLESIALA IGLESIA: Era

también propietaria de tierras, en la que se organizaba en torno a monasterios. En ellos los monjes se dedicaban

LOS CAMPESINOSLOS CAMPESINOS:

Trabajaban en las tierras de los Nobles y de la Iglesia a cambio de la protección.

EL RESURGIR URBANO EL RESURGIR URBANO MEDIAVALMEDIAVAL

A partir del siglo XI las ciudades europeas volvieron a ser importantes centros comerciales,artesanales y culturales.

Centros artesanales.

Centros culturales y religiosos.

CENTRO ARTESANALESCENTRO ARTESANALESEn las ciudades vivían muchos trabajadores manuales cuyos productos se vendían en el campo.

CENTROS CULTURALES Y CENTROS CULTURALES Y RELIGIOSOS.RELIGIOSOS.

En las ciudades surgieron las primeras universidades,como la de Bolonia,que se fundó en Italia a finales del siglo XI.

LUGARES DE LA ALHAMBRA.

3. LA EDAD MEDIA EN ESPAÑA.

LAS INVASIONES GERMÁNICAS Y EL REINO VISIGODO.

A comienzos del siglo , fue invadida por los pueblos germánicos. primero llegaron los suevos, los banda los y los alanos . Poco después llegaron los visigodos que se instalaron en el centro peninsular asumieron el poder y fundaron un reino en Toledo También aprendieron su lengua el latín.

LOS BÁRBAROS

   Los romanos llamaban bárbaros a los extranjeros, es decir, a los que estaban fuera de los límites del Imperio. Destacan los eslavos, procedentes de las estepas rusas y los germanos, de Europa Central. Los germanos eran indoeuropeos, altos, de ojos azules y cutis blanco, distinguiéndose por su valor personal.

.

Este ejército se hizo con el control de la Península, salvó las montañas del norte, donde se refugiaron los cristianos. Al territorio conquistado lo llamaron al-Ándalus. En el siglo X, al- Ándalus se convirtió en un califato, un territorio independiente de Arabia política y religiosamente.

AL- ÁNDALUS

AL-ANDALUS

.

Su primer califa Abderramán III, estableció la capital en Córdoba. Al-Ándalus destacó en distintos aspectos:

LA VIDA URBANA

EL DESRROLLODE LA

AGRICULTURA

EL DESARROLLOCULTURAL

LA VIDA URBANA

Córdoba, Granada y Sevillaeran grandes centros de comercio. A sus mercados o zocos llegaban a seda, especias y otros productos de oriente.

ALHAMBRA

La Alhambra es una ciudad palatina Andalucía situada en Granada, España. Se trata de un rico complejo palaciego y fortaleza que alojaba al monarca y a la corte del Reino nazarí de Granada.

ALHAMBRA Su verdadero atractivo, como en otras obras

musulmanas de la época, no sólo radica en los interiores, cuya decoración está entre las cumbres del arte andalucía, sino también en su localización y adaptación, generando un paisaje nuevo pero totalmente integrado con la naturaleza preexistente.

.

Se introdujeron innovaciones, como el regadío y el cultivo de productos como el arroz, el azafrán o algodón.

EL DESAROLLO DE LA AGRICULTURA.

.

EL DESAROLLO CULTURAL

En Al-Ándalus vivieron grandes filósofos, como Averroes o Maimónides.

En el siglo XI el califato se dividió en varios territorios independientes: los reinos de taifas.

LOS REINOS CRISTIANOS.Tras la conquista musulmana muchos cristianos se refugiaron en el norte de la península. Allí fundaron nuevos reinos. El primero que se fundo fue el de Asturias. Mas al este surgieron los reinos de Castilla, Navarra y Aragón.Los cristianos eran reinos feudales en los que :

EL REY LOS NOBLES LA IGLESIA LOS CAMPESINOS

EL REY.

Era la máxima autoridadpolítica y militar y dirigía las guerras de conquistar contra los musulmanes

Debian prestar ayuda al rey en las batallas. A cambio, Administraban territorios oFeudos.

LOS NOBLES

.

.

LA IGLESIA

También poseía numerosas tierras en las áreas conquistadas, en las que fundaron monasterios.

.

.

Solían trabajar las tierrasde los nobles y de la iglesia. Algunos consiguieron sus propios campos de cultivo en las zonas conquistadas.

LOS CAMPESINOS

.

.

LOS REINOS CRISTIANOSCuando surgieron los reinos de taifas en al-Ándalus, los cristianos dominaban gran parte de la Península. Las ciudades del norte crecieron y surgieron importantes rutas comerciales y culturales, como el Camino de Santiago.

CAMINO DE SANTIAGOCAMINO DE SANTIAGOEl Camino de Santiago es una ruta querecorren los peregrinos procedentes de España yde toda Europa para llegar a la ciudad deSantiago de Compostela, donde se veneran lasreliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durantetoda la Edad Media fue muy concurrido,después fue ligeramente olvidado y en la épocaactual ha vuelto a tomar un gran auge.

CAMINO DE SANTIAGO El Camino de Santiago ha sido declarado por laUNESCO Patrimonio de la Humanidad;Itinerario Cultural Europeo por el Consejo deEuropa y ha recibido el título honorífico deCalle mayor de Europa.

LOS REINOS CRISTIANOSEn 1469, la reina Isabel I de Castilla y el rey Fernando II de Aragón, conocidos más tarde como los Reyes Católicos, se casaron y unieron sus reinos. En 1492 conquistaron el último reino musulmán de la Península, el reino de Granada.

4 .LA EDAD MODERNA EN 4 .LA EDAD MODERNA EN EUROPAEUROPA

GRANDES CAMBIOS DEL GRANDES CAMBIOS DEL SIGLO XVISIGLO XVI

En el siglo XVI una expedición española dirigida por Cristóbal Colón llego a América Con este descubrimientos se crearon en los españoles comenzaron y a si empezó la Edad Moderna . Los grande cambios fueron:

Los descubrimientos geográficos

El comercioLas monarquías

absolutasCorrientes religiosas

LOS DESCUMBRIMIENTOSLOS DESCUMBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS GEOGRÁFICOSOtros países , como

Inglaterra o Portugal explotaron a África y Asia.

EL COMERCIOEL COMERCIOLa explotación de nuevos territorios generó grandes riquezas y el crecimientos de las ciudades .

LAS MONARQUIAS LAS MONARQUIAS ABSOLUTASABSOLUTAS

Los reyes Europeo aumentaron su poder a costa de la nobleza.

CORRIENTES RELIGIOSASCORRIENTES RELIGIOSAS

Los cristianos se dividieron en dos grupos en : los católicos : seguían al papa protestantes : seguían la enseñanzas de Lutero

o

LA SOCIEDAD DE LA EDAD MODERNA

El reyGrupos

privilegiadosEl pueblo

llano

Clero Nobleza

Burgueses

ArtesanosCampesinos

EL REYEra la máxima autoridad de

cada reino. Dirigía el gobierno y era el único que podía poseer un ejército.

GRUPOS PRIVILEGIADOS

Poseían gran parte de la tierra y no pagaban impuestos, además debían ayudar al rey en el gobierno.

La nobleza El clero

EL PUEBLO LLANO

Burgueses Artesanos

Campesinos

BURGUESESEran los habitantes de las

ciudades que se habían enriquecido con el comercio.

ARTESANOSVivían en las ciudades y

se organizaban en gremios, como en la Edad Media.

CAMPESINOSNo solían tener tierras y

trabajaban las de la nobleza y la iglesia.

S

EL DESARROLLO CULTURAL EN LA EDAD

En a edad moderna hubo tres grandes etapas :

El renacimiento

El barroco

La ilustración

EL RENACIMIENTOSe desarrolló en el siglo XV al XVI . Artistas y pensadores como Leonardo Rafael ...

EL BARROCOEn el siglo XVII fue una época

de gran avance de la literatura, la ciencia y la pintura. Destacaron artistas como Rubens, Velázquez ...

LA ILUSTRACIÓNEn el siglo XVIII, fue una

corriente de pensamiento que reivindicó la razón y la ciencia como motores del progreso.

4. LA EDAD ANTIGUA EN ESPAÑA

LOS COMIENZOS DE LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA

La edad Moderna comenzó en España a finales del siglo XV bajó el reinado de los Reyes Católicos que estos unieron las coronas de Castilla y Aragón.

LOS COMIENZOS DE LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA

Reforzaron su poder frente a los noble y crearon monarquías absolutas, de forma que los Reyes se convirtieron en la máxima autoridad.

Extendieron sus dominios por: el norte de África y el sur de Europa, y finalizaron con el descubrimiento de América.

LOS COMIENZOS DE LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA

LOS COMIENZOS DE LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA

En el siglo XVI , España tubo un gran poder bajo los reinados Carlos I y de su hijo Felipe II. Gobernaron un gran imperio .Carlos I heredo territorios en Europa e inicio la colonización de América Felipe II amplio las conquistas con las islas Filipinas. Que mantuvieron grandes y costosas guerras en Europa

ISLAS FILIPINASFilipinas , es un país insular del Sureste Asiático ubicado en el océano Pacífico. En el norte se encuentra separada de Taiwán por el estrecho de Luzón; al oeste se ubica el mar de la China Meridional y Vietnam; al suroeste, entre el país y la isla de Borneo, se encuentra el mar de Sulú; al sur el mar de Célebes la separa de otras islas de Indonesia y al este limita con el mar de Filipinas.

EL SIGLO XVII Y EL SIGLO XVIII .

Largas y costosas guerrasDisminuyo la población Se produciendo rebeliones políticas

EL SIGLO XVI Y EL SIGLO XVIII

En 1700 el rey Carlos II murió sin descendencia cuando allí se empezó la guerra de sucesión en que salio victorioso Felipe de Anjou

LA SOCIEDAD Y LA CULTURA

La nobleza y la iglesia eran los grupos privilegiados

El pueblo llano eran los mas pobres

LA SOCIEDAD Y LA CULTURAEL SIGLO DE ORO:

Destacaron pintores como VelazquezLiteratos como Cervante o Quevelo

CONCLUSIÓN

Para concluir debemos destacar que en estas etapas todo giraba en torno a la persona del rey que era la máxima autoridad y esto nos muestra que ya en la Antigua historia existía las diferencias sociales.

BIBLIOGRAFÍA- En este trabajo nos hemos basado en:-VV.AA (2008).LIBRO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO.SM.MADRID-WWW.WIKIPEDIA.ES-ENCICLOPEDIAS

FIN!!!!FIN!!!!

Recommended