La enigmatica sonrisa de monalisa

Preview:

DESCRIPTION

Proyecto "Entre Pares", "La Enigmantica Sonrisa de Monalisa"

Citation preview

“Los que se enamoran de la práctica sin la teoría son

como los pilotos sin timón ni brújula, que nunca

podrán saber a dónde van”.Leonardo Da Vinci

“La Enigmática Sonrisa de Mona Lisa”

Autor:

Mordahay Melamed M. 

Contacto: mordahay@hotmail.com

 

DescripciónLa fama de esta pintura no se basa únicamente en la técnica empleada o en su belleza, sino en los misterios que la rodean. Además, del robo escandaloso, los enigmas de la identidad de la modelo, el secreto de su sonrisa,

las reproducciones realizadas, las múltiples obras de arte que se han inspirado en el cuadro y las parodias existentes contribuyen a convertir a La Gioconda en el retrato más célebre de la historia

y quizás el cuadro más famoso de la pintura occidental y del mundo, visitado en el Museo del Louvre en París, donde se exhibe, por millones de personas anualmente.

• Nivel escolar: pre-media 

• Grado: 9ºgrado 

• Objetivo:Valorar La Historia del Arte Universal a través del célebre retrato de La Gioconda de Leonardo da Vinci.

• Recursos:• Computadora• Multimedia• Tablero digital

•  

• Aplicaciones:• Microsoft reasearch auto collage• Movie Maker

• Fuentes de consulta:• ENTENDER la pintura, Leonardo Da Vinci, Italia, Orbis.• VASARI, G., Vidas de pintores, escultores y arquitectos,

Argentina, Selectas.• Enigmas, del hombre y el universo, España, américa-

ibérica.

• Recuperado en el mes de octubre de 2011.• http// es.wikipedia.org/wiki/La_Gioconda

• Tiempo: 3 de 45 min cada una

Ubicación en el programa de estudiosÁREA 1: ARTES PLÁSTICAS - HISTORIA DEL ARTE

• Desarrollar la capacidad de análisis crítico al valorar las manifestaciones artísticas de otras culturas.

• Áreas de contenido:–

 Expresiones Artísticas, Historia.

• Clave: escritura especular, Florencia, Gioconda, Italia, Leonardo Da Vinci, Mona Lisa, Museo del Louvre, Quattrocento, Renacimiento, retrato, sfumato.

• Fecha de creación: 10 de octubre de 2011.• Fecha de actualización: 14 de octubre de 2011.

Situación de Aprendizaje

“Por encargo de Francesco del Giocondo, Lionardo emprendió el retrato de Mona Lisa, su mujer, y lo dejó sin terminar después de haber trabajado en él cuatro años.

Esta obra está ahora en poder del rey Francisco de Francia, en Fontainebleau. Aquella cabeza muestra hasta qué punto el arte puede imitar la naturaleza, pues allí se encuentran representados todos los detalles con gran sutileza.

Los ojos poseen ese brillo húmedo que se ve constantemente en los seres vivos, y en torno de ellos están esos rosados lívidos y el vello que sólo pueden hacerse mediante la máxima delicadeza.

Las cejas no pueden ser más naturales. Por la manera como salen los pelos de la

piel, aquí tupidos y allá ralos, encorvándose según los poros de la

carne. La nariz parece viva, con sus finas y delicadas cavidades rojizas. La boca

entreabierta, con sus comisuras rojas, y el encarnado de las mejillas no parecen

pintados sino de carne verdadera y quien contempla con atención la depresión del

cuello, veía latir las venas.

En verdad, se puede decir que fue pintada de una manera que hace temblar y desespera al artista más audaz. Mona

Lisa era muy hermosa, y mientras el artista estaba haciendo su retrato empleó el recurso de hacerle escuchar músicas y

cantos, y proporcionarle bufones para que la regocijaran, con el objeto de evitar esa melancolía que la pintura suele dar a

los retratos que se hacen.

La figura de Lionardo tiene una

sonrisa tan agradable, que

más bien parece divina que humana,

y fue considerada maravillosa, por no

decir en nada original”.

Giorgio Vasari.

Pregunta generadora

¿Qué enigmas, misterios, mitos y secretos envuelven

el magistral retrato de

LA MONA LISA de Leonado Da Vinci?

Producto principalLograr que nuestros

estudiantes identifiquen la famosa obra La Gioconda, los enigmas, misterios, mitos y secretos que la envuelven y además quien fue su autor.

Actividad # 1¿Conoces la famosa obra La Gioconda?• Lee el tema en la página web:

http://es.wikipedia.org/wiki/La_Gioconda

• Arma un rompecabezas digital del célebre retrato.

•  

Herramientas de andamiaje:• http://

www.rompecabezasgratis.com/arte/la-gioconda/

•  

• Producto final: Rompecabezas digital.

Actividad # 2¿Qué pintores han copiado o se han inspirado en dicha obra?• Busca en la web imágenes de

reproducciones de La Gioconda de Leonardo Da Vinci, copias de la obra original, obras inspiradas por ella o parodias del famoso retrato.

• Realiza un collage en Microsoft Reasearch auto collage con las imágenes que recopilas.

•  

Herramientas de andamiaje:

• Tutorial de collage: http://www.youtube.com/watch?v=zKboque8NII

•  

Producto final:• Collage

Actividad # 3¿Qué datos curiosos sobre la obra y hechos relevantes de la biografía de su autor han captado tu atención?• Lee la información en la página

web como un ejercicio de realimentación http://es.wikipedia.org/wiki/La_Gioconda

• Realiza un vídeo en Movie Maker, haciendo uso de tu creatividad, con datos curiosos sobre la obra La Gioconda junto a algunos hechos relevantes de la biografía del autor.

•  

Herramientas de andamiaje:• Tutorial de Movie Maker Producto final:• Movie Maker.

Criterios de evaluación

•Rubrica 1•Rubrica 2

GRACIAS