La línea

Preview:

DESCRIPTION

la línea como elemento expresivo.

Citation preview

Profesora Joanna MazzilliColegio Liceo Laureles

2° C. Básico – 2013

La Línea

LA LÍNEA

La línea es la representación gráfica (dibujada) de la trayectoria de un punto en movimiento, además no tiene grosor y su longitud es infinita.

Según la trayectoria de ese punto la línea puede ser recta, curva, simple o compuesta, quebrada, ondulada, mixta…

Definición

Hay distintos tipos de Líneas

Se utiliza para construir formas e imágenes como cuadrados, círculos, caras, personas, edificios…

Tipos de Líneas

Líneas Rectas

Tipos de Líneas

Líneas Curvas

Tipos de Líneas

Líneas Quebradas

- Líneas simples: son las que están hechas de un solo trazo, recto o curvo, y se perciben o se ven de un solo golpe de vista.- Líneas compuestas: son las que están formadas por fragmentos de dos o más líneas rectas o curvas, y para verlas bien tenemos que desplazar la vista en distintas direcciones.- Líneas quebradas: son las que están compuestas por fragmentos de líneas rectas.- Líneas onduladas: son las que están compuestas por fragmentos de líneas curvas.- Líneas mixtas: son las que están compuestas por fragmentos de líneas rectas y líneas curvas.

Tipos de líneas

La línea crea formas: Palabras y DibujosCuando escribimos usamos líneas, y esas líneas si están bien ordenadas las pueden interpretar o entender el resto de la gente. Las palabras escritas son diferentes según las escriba una persona u otra, y según la personalidad que tenga esa persona.

Cuando dibujamos, nuestra herramienta principal es la línea: con ella podemos copiar o imitar la realidad, o inventar formas que no existen. Esas líneas formarán el contorno si rodean y delimitan el exterior de una forma, y el dintorno si dibujan y representan el interior de esa forma.

La línea crea sombrasSi recordamos cómo el Punto creaba zonas de luz y zonas de sombra, con las líneas vamos a poder hacer lo mismo: poniendo líneas más juntas o más separadas, llenamos la hoja de zonas claras y oscuras, y así creamos luces y sombras en las formas de nuestro dibujo.

Las líneas horizontales producen una sensación visual de estabilidad, equilibrio y calma.

Las líneas verticales son menos estables y calmadas que las horizontales, pero dan la misma sensación de equilibrio. Producen también una sensación de elevación y espiritualidad.

Las líneas oblicuas o inclinadas y las curvas producen sensaciones de desequilibrio y de inestabilidad, pero resultan más vivas, expresan más movimiento.

La expresividad de las líneas

A continuación les mostraré ejemplosde obras de arte donde la líneas es laprotagonista, realizadas por algunospintores del mundo muy famosos.

Kandinsky(1866 – 1944)

Vasili Kandinsky, pintor ruso que realizó muchas obras de arte utilizando líneas de diversas formas y colores.

Dubuffet(1901 – 1985)

Jean Dubuffet, pintor

y escultor francés que

también utilizó la línea

para realizar sus obras

de arte.

Picasso(1881 – 1973)

Pablo Picasso, pintor

y escultor español que

también utilizó la línea

para realizar sus obras

de arte.

Naturaleza muerta

Naturaleza muerta

Mujer leyendo

Mujer en el espejo

Espero que les haya gustado esta presentación sobre la línea, sus formas y obras de arte. Ahora manos a la obra y a trabajar con líneas .

Recommended