La obesidad infantil en México

Preview:

Citation preview

LA OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICORAMÍREZ CONTRERAS JOAB, RODRÍGUEZ DÍAZ BARRIGA CARLOS ABDON &VÁZQUEZ NÚÑEZ GABRIELA BETANI 29/OCTUBRE/2015

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 

“La Técnica al Servicio de la Patria”  

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO

Y ADMINISTRACIÓN

 UNIDAD SANTO TOMÁS

¿ QUÉ ES LA OBESIDAD? La obesidad es un problema de salud

caracterizado por el exceso de grasa corporal en el cuerpo de los niños. Dicho nivel de adiposidad supone todo un condicionante para su salud general y bienestar, predisponiéndoles a sufrir otras patologías secundarias y asociadas.

La obesidad infantil es un problema serio de salud que en México ha ido aumentando de manera alarmante. Antes no se consideraba una enfermedad y los niños sufrían las consecuencias del sobrepeso durante toda la vida.

La obesidad es más que una cuestión de estética o salud mental, es una enfermedad que se puede complicar con otras enfermedades. Aún cuando se trata de niños puede haber hipertensión, colesterol elevado, diabetes, enfermedades articulares. No permita que su hijo padezca estas consecuencias

En los niños el índice de masa corporal normal va cambiando con la edad. Si el niño se encuentra por arriba del índice de masa c orporal adecuado para su edad se diagnostica sobrepeso u obesidad. Sobrepeso, cuando el valor del IMC es igual o superior a la percentila 75 Obesidad, cuando el valor del IMC es igual o por arriba a la percentila 85 Obesidad grave, cuando el valor del IMC es igual o por arriba del a la percentila 97

¿Cómo medir el Índice de Masa Corporal?

𝑰𝑴𝑪=𝒑𝒆𝒔𝒐𝒕𝒂𝒍𝒍𝒂𝟐

El Índice de Masa Corporal es también conocido como índice de Quetelet, este toma como referencia el peso y la estatura de la persona valorando su proporcionalidad en lugar de la formula matemática mencionada arriba.

Según estudios de la UNICEF, México ocupa el primer lugar en obesidad infantil del mundo.

La principal causa a la que se le atribuye esto es a los malos hábitos alimenticios, que acaban desembocando en una prevalecencia del sobrepeso de un 70% en la edad adulta.

LA OBESIDAD PUEDE SER CAUSANTE DE ENFERMEDADES

Diabetes

Infartos

Insuficiencia renal

HÁBITOS QUE AYUDAN A DISMINUIR LA OBESIDAD INFANTIL

- Consumir 5 o más porciones de frutas y verduras al día

- Comer en familia, por lo menos una vez al día para fomentar buenos hábitos alimenticios

- Evitar bebidas endulzadas con azúcar

- Que el niño duerma en cantidad suficiente- Limitar el tiempo que los niños pasen

frente al televisor u otros gadgets

- Desayunar diariamente - Realizar una hora de ejercicio

diario

- Permitir que el niño aprenda a limitar lo que come

Controlar las comidas fuera de casa