La prensa como aparato ideológico del Estado

Preview:

DESCRIPTION

Material para la asignatura "Historia y fundamentos de la comunicación", FCH, UABC.

Citation preview

LA PRENSA COMO APARATOIDEOLÓGICO DEL ESTADO

Poder europeo de los siglos XVI, XVII y XVIII

La prensa como aparato ideológico del Estado

A la defensiva

Agentes de cambio y reacción

Condiciones

Superestructura en peligro

Condiciones

Nuevas fuerzas sociales usan instrumentos de cambio histórico

Superestructura en peligro

Acciones

Crea un eficaz aparato ideológico informativo-cultural con cuatro modus operandi fundamentales. 

Aparato ideológico y prensa

Por toda Europa

Países Bajos e Inglaterra:

concesionarios

Tenían el el control indirecto

Países Bajos e Inglaterra

Sistema de concesiones

Fin del sistemaConcepción feudal

del sistema empresarial.

¿Qué se consideró traición?

El poder vs disidentes.

Surge la prensa oficial

Sus orígenes

 Origen crecimiento de las gacetas

La bondad del modelo original

Gaceta de RenaudotPunto de partida del «periodismo

de estado»

Orquestar la acción «persuasiva» del poder

Complementando su acción

represiva.

Prensa oficial en Francia

Contexto

Prensa oficial en Francia

Contexto

Prensa oficial en Francia

Aliados del poder

Prensa oficial en Francia

Aliados del poder

Prensa oficial en Francia

Pasos hacia la prensa oficial

Prensa oficial en Francia

Pasos hacia la prensa oficial

Gaceta e imprenta Medidas de control

1

2

Gaceta e imprenta Medidas de control

Gaceta e imprenta Al servicio del rey

Los inconformes Surgen las mazarinadas

Los inconformes Sres. feudales y burgueses juntos

Políticas de La Gaceta de Francia

Tácticas de estado y fragilidad del

consensus

La prensa oficial, la ciencia y el

pensamiento

Pensamiento científico

La prensa oficial, la ciencia y el

pensamiento

El papel de la comunicación

social

Areopagítica de Milton

Primer monumento teórico en defensa de la libertad de prensa

Milton: el saber se basa en nuevos saberes

asimilados…

La progresión continua del

conocimiento

1

2

El saber se basa en nuevos saberes

asimilados

La progresión continua del conocimiento.

Libertad

Con limitaciones

Menosprecio del periodismo

No se valora el papel

comunicación social

A pesar del celo puesto por el poder europeo para el control de la prensa en el siglo XVII debido a la importancia histórica que había adquirido los teóricos de la libertad de expresión la consideran inferior.

Menosprecio del periodismo

No se valora el papel

comunicación social

Período que se inicia en torno a 1650 y termina en los alrededores de la Revolución Francesa. Dos centros de difusión de «discrepancia para otros»: Inglaterra y Holanda.

Países Bajos el centro emisor de prensa en lenguas extranjeras

Cruza las fronteras e incide en política de

otrasnaciones.

Donde el poder político trataba de dominar una situación social sumamente conflictiva.

Países Bajos el centro emisor de prensa en lenguas extranjeras

Cruza las fronteras e incide en política de

otrasnaciones.

Formaban redes su información tan correcta que Luis XIV solía leer esta prensa de la «oposición» para enterarse un poco mejor de cuanto ocurría dentro de su propio país.

Hojas libres

«Los impresores holandeses con su instinto comercial comprendieron que tenía que haber en toda Europa clientes para hojas libres, que dieran las noticias omitidas o falsificadas por las gacetas censuradas.

Voces desde Holanda

Fin de la Unidad III

Recommended