La química del futbol

Preview:

Citation preview

LA QUÍMICA DEL FUTBOL

¿algunas ves te has preguntado cómo está relacionada la química

con el futbol?

Alineación del equipo.Futbol mundial – 11 Jugadores Futbol químico – 8 jugadores

Atlético Cloro (Cl) VS futbol club Sodio (Na)

Cl NaNa

Realiza en tú libreta:¿cuántos electrones le hacen falta a estos elementos para completar 8

electrones ?

C N O F Ne

Enlaces químicos.

¿Observa muy bien y opinen quien ganara

este trapo?

Electronegatividad.

Capacidad de los átomos de atraer y retener electrones durante

la formación de un enlace químico.

Realiza en tú libreta el siguiente

ejercicio:

ubica cuál de los dos elementos es

más electronegativo.

K Cl Ca F2 Mg O2

Enlace iónico (No metal + metal)

Cl Na

No metal + No metal.

Marcador final.

1 1

Enlace covalente sencillo.

11

Marcador final.

2 2

Enlace covalente doble.

22

Marcador final.

3 3

Enlace covalente triple.

33

Marcador final.

2 0

Enlace covalente coordinado.

Enlace covalente apolar.

EN-Oxigeno = 3.4 – 3,4 = 0 EN-Oxigeno – EN-carbono = 3.4 – 2,5 = 0,9

Diferencia de electronegatividad (EN) 0 hasta 0,8

Enlace covalente polar. Diferencia de electronegatividad

(EN) 0,9 hasta 2

EN-Oxigeno – EN-Hidrogeno = 3.4 – 2,2 = 1,2

Enlace Metálico.

El enlace metálico se debe a la atracción entre los electrones de valencia de todos los átomos y los cationes que se forman.

Identifica en cada una de estas moléculas que tipo de enlace poseen.

K Cl (Au)n N2 O2 H2 (H3O)+ HCl