La revolucion americana

Preview:

Citation preview

Paula F. P.

2011-2012

6º E.P.O.

1.Las primeras colonias

americanas.

2.Causas de la guerra.

3.Bandos.

-Patriotas.

-Leales.

-Neutrales.

4.La guerra.

-La Declaración de

Independencia.

-Resultados de la

guerra.

5.Actividad

Las primeras colonias americanas• Las colonias eran poblados donde vivía gente que

había venido de diferentes países y que recibian el

nombre de colonos.

• No solo llegó gente de Gran Bretaña sino de:

España, Holanda, Francia, Escocia, Irlanda, Suecia, y

Alemania.

Las primeras colonias americanas

Las 13 primeras colonias americanas estaban gobernadas

por el rey Jorge III de Gran Bretaña y eran:

Massachusetts

New Hampshire

Maryland

Connecticut

New Jersey

Delaware

Rhode Island

Causas de la guerra

Una de las causas de la guerra fue el malestar de los colonos por

la gran cantidad de impuestos que el rey Jorge III les impuso

alrededor de 1765. Los colonos empezaron a pagar más por

algunas cosas.

Algunos impuestos fueron:

- El té.

- Los juegos de cartas y dados.

- El azúcar.

- Los periódicos.

- Papel.

- Títulos de propiedades.

El 16 de diciembre de 1773 tuvo lugar en el puerto de Boston un episodio muy

famoso llamado “el Motín del Té” (en inglés, The Boston Tea Party).

Durante la noche, un grupo de patriotas se disfrazaron de indios mohawk,

acudieron al puerto de la ciudad y abordaron el barco Dartmouth. Subieron todo

el cargamento de té desde la bodega hasta la cubierta, abrieron las cajas y

arrojaron todo el té por la borda.

En total tiraron 45 toneladas de té, valoradas en 10.000 libras de aquella época,

que estuvieron flotando durante semanas en las aguas del puerto. En represalia

por el episodio, el gobierno británico cerró el puerto de Boston.

El motín del té

Bandos

Al empezar la guerra se crearon varios

bandos:

-Patriotas.

-Leales.

-Neutrales.

Leales

• Eran las personas que estaban del

lado del rey Jorge III.

• Eran un tercio de la población de las

colonias.

• Estaban asustados de los soldados

británicos.

Rey Jorge III

Patriotas• Eran las personas que estaban del lado de George

Washington.

• Esas personas querían que quitasen los impuestos.

• No querían que les llamasen americanos británicos sino

simplemente americanos.

• Se les conocía como Rebeldes o Hijos/Hijas de la libertad.

• Eran un tercio de la población de personas que vivían en las

colonias.

Washington Benjamín Franklin

Neutrales

• Eran las personas que no querían

ser patriotas y tampoco leales.

• Algunos cambiaban de opinión

mientras veían lo que sucedía

durante la guerra.

La guerra• La guerra comenzó oficialmente el 19 de abril de 1775. Sería muy pesado contar

todas las batallas. Se puede resumir diciendo que cada bando ganaba unas

batallas y perdía otras.

• Algunas batallas famosas fueron: Bunker Hill, Long Island, Trenton, Princeton,

Germantown, Saratoga y Yorktown.

Fuerzas británicas I

• Los regulares. Se les

apodaba “casacas rojas” o

“langostas”, por el color y la

forma de sus chaquetas.

Fuerzas británicas II

-Tribus indias:

•Mohawk.

•Iroquois.

•Seneca.

Fuerzas británicas III

- Esclavos negros traídos de África.

- Hesianos. Eran soldados de origen

alemán, contratados por Gran Bretaña.

Fuerzas británicas IV

- La armada británica. Formada por 468 barcos de

guerra.

Fuerzas rebeldes I

• Ejercito continental. Estaba liderado por George

Washington. Estaba formado por gente corriente, o sea,

que no eran soldados profesionales. La mayoría traían

sus propias armas y ropas.

• Esclavos negros traídos de África.

Fuerzas rebeldes II

Marina continental. Estaba formada por 56 barcos;

obviamente, era ridícula comparada con la armada

británica. Se dedicaba a defender la costa y dañar

todos los barcos británicos posible. Contó con la ayuda

de 1697 barcos pequeños privados.

-Milicias. Eran ejércitos que había organizado cada colonia para defenderse.

Jugaron un papel muy importante en la guerra por su manera de luchar:

• se movían rápido

• se escondían en los bosques y montañas y utilizaban las embocadas para

sorprender al enemigo.

• su ropa se camuflaba con la vegetación.

Todo esto lo aprendieron luchando contra los indios.

Fuerzas rebeldes IIl

La declaración de

independencia

Mientras los ejércitos de Washington y del rey Jorge III

luchaban entre sí, el Congreso Continental tomó una

decisión crucial: en vez de luchar solo por sus derechos

como ciudadanos de Gran Bretaña, lucharían por su total

independencia como nación. Para conseguir el apoyo de

los colonos americanos y también de Europa decidieron

redactar un documento en el que se mencionaba el

derecho de cualquier persona para elegir su propio

gobierno. También reflejaba las 27 maneras en el que el

rey había ofendido a las colonias.

La declaración de independenciaAlgunos de los puntos que menciona

la declaración son:

Todos los hombres son creados

iguales.

Todos los hombres tienen derecho a

la vida, la libertad y la felicidad.

Las colonias deben de ser libres de

Gran Bretaña.

El rey Jorge no aprueba las leyes

que elaboramos los colonos, no nos

permite el derecho de reunión, ni

comerciar con otros países, ni tener

un juicio justo.

El rey nos pone impuestos sin

nuestro consentimiento.

• El rey nos manda a su ejército

desde Gran Bretaña para destruirnos.

• El documento lo escribió

Thomas Jefferson.

• Algunos de los firmantes

fueron Benjamin Franklin,

John Hanconck, Benjamin

Harrison y Elbridge Gerry.

• La Declaración de

Independencia se firmó

prácticamente 14 meses

después de empezada la

guerra: el 4 de julio de

1776.

La declaración de independencia

El 4 de julio de 1776. Esa es la fecha en la que se

considera que nacieron los Estados Unidos de

América como país y por eso ese día cada año se

celebra la fiesta nacional.

La declaración de independencia

La guerra acaba a las 2 de la tarde del 19 de octubre

de 1781 cuando el ejército Británico pierde la batalla de

Yorktown. Sin embargo, no fue hasta el 3 de

septiembre de 1783 cuando se firmó la paz en lo que

se llamo el Tratado de París.

Fin de la guerra

Así es como quedó el mapa después de la guerra

Resultado de la guerra

Espero que os haya gustado

¿Alguna pregunta?

G U E R R A F W V H

F O J P L T I T R N

R N X R A O Ñ X E P

I E Y O P I E S Y L

Y U G Y G R P K L A

J T L B J T L J M R

A R U L E A L V N T

E A H Z A P K U G U

G L I J O S H G E E

W A S H I N G T O N

GUERRA

PATRIOTA

NEUTRAL

LEAL

REY

WASHINGTON