La Ruta de las Flores El salvador

Preview:

Citation preview

APANECA

Apaneca.• Significa literalmente “viento en forma de corriente” o sea

“Chiflón” en lengua azteca significa “Río de Viento”.• Fundado en 1577. • Declarado como villa en el año de 1893.• Tiene un área de 45,13 kilómetros². • Esta villa giran primordialmente en torno al café.• El municipio se divide en 7 cantones.

Cinco destinos:Apaneca

JuayúaConcepción de ataco

NahuizalcoSalcoatitán.

Siete cantones*El Saltillal.*Palo Verde.*Quezalapa.*San Ramoncito.*Taltapanca.*Tizapa.*Tulapa.

La Laguna de las Ninfas• Situada en el cantón San Ramoncito• Extensión aproximada de 300 hectáreas.•Recorrido de 2.5 Kms.

La laguna verde• Llamada así por el color predominante en sus

aguas.• Extensión de 300.00 hectáreas.• Clima fresco gracias a la altura de 1829.12 M

sobre el nivel del mar.• Laguna Verde o Cunhtepec significa “siete

cerros”.

El bosque-cito

• Ubicado sobre el Km. 93 al norte de la villa de Apaneca.• Variedad de vegetación.• Posee un área de picnic y áreas destinadas para acampar.

Juayua.

Juayua.• En Náhuatl significa “Río de las orquídeas

moradas”.• Municipio ubicado en el departamento de

Sonsonate.• celebra sus fiestas patronales en del 2 al 15

de enero.• El día principal es el quince de enero.

Templo del cristo negro

• Joya arquitectónica.• Joya arquitectónica.• Fiestas del 6 al 15 de enero en

honor al Cristo Negro.

Sirve de:

Peregrinación

Iglesia Santa Lucía

• Imagen del Cristo Negro

Chorros de la Calera• Pureza de sus aguas• formado por tres espectaculares cascadas

Laguna Seca o Laguna de las Ranas• Se sitúa en el cantón Buenos Aires.• En verano se queda casi sin agua.• En invierno es visitada por muchas ranas.

Concepción de Ataco

Concepción de ataco.• Origen náhuatl significa “Lugar de elevados

manantiales“.• Las fiestas patronales se celebran del 16 al

18 de octubre .• Y del 11 al 15 de diciembre.• Conocido por ser un pueblo muy pintoresco • Iglesia en honor a la Inmaculada

Concepción.

LAS PISCINAS DE ATZUMPA:

Balneario

natural Nacimiento

de agua

Piscinas naturale

s

Bosque semi

tropical

La cruz del cielito lindo:

La cruz del chico.

Mirador Helvetia

Plaza Mirador Pío Pietrelcina

NAHUIZALCO

NAHUIZALCO• Significa literalmente “Cuarto Izalcos de

Nahui”.• “Izalco” hombre de la tribu Nahuat de la

Región. • Ubicado a 80 Km. de San Salvador. • Las fiestas patronales de Nahuizalco se

celebran del 19 al 25 de junio.

Salcoatitan

Salcoatitan• Significa “La Ciudad de Quetzalcoatl”.• Pueblo cafetalero.• Data de principios del siglo XIX.

El Sentadero o Los Alpes

Recommended