La tabla periódica

Preview:

Citation preview

La Tabla Periódica

Rubén Carvajal

4to

1790Lavoisier

Primeras clasificaciones

• Para 1830 ya se habían descubierto 50% de los elementos químicos conocidos en la actualidad.

• Lavoisier y Berzelius habían intentado clasificar los elementos por las semejanzas en sus propiedades.

• Los elementos se clasificaban en metales (hierro, plata, cobre), no metales (fósforo, oxígeno, azufre).

• Algunos no se ajustaban claramente a estas categorías por lo que fueron llamados semimetales.

Tríadas de Dobereiner

1817Grupos de tres elementos con

propiedades físicas y químicas parecidas.

Octavas de Newlands

1864El octavo elemento a

partir de cualquier otro tenía unas propiedades

muy similares al primero, sin tomar en cuenta el H y los gases

nobles. Dejó de cumplirse a partir del

calcio.

Tabla periódica de Mendeleyev

1869Ya eran conocidos 63 elementos. * Colocó los elementos por orden creciente de sus masas atómicas. * Situó en el mismo grupo los elementos que tenían propiedades comunes como la valencia.

Tabla periódica de Meyer

1869Ya eran conocidos 63 elementos. * Colocó los elementos por orden creciente de sus masas atómicas. * Situó en el mismo grupo los elementos que tenían propiedades comunes como la valencia.

Tabla periódica actual

Moseley comprobó que al representar la raíz cuadrada de la frecuencia de la radiación en función del número de orden en el sistema periódico se obtenía una recta, lo cual permitía pensar que este orden no era casual sino reflejo de alguna propiedad de la estructura atómica. Hoy sabemos que esa propiedad es el número atómico (Z)

1913

Lantánidos y Actínidos

Tomado de ptable.com

Orbitales y Tabla periódica

Orbitales y Tabla periódica

Grupo IAMetales alcalinos

Tienen configuración electrónica ns1

• Son blandos.•Su color es blanco plata.•Tienen baja densidad, punto de fusión y ebullición.•Reaccionan rápidamente al exponerlos al aire.•No se encuentran libres en la naturaleza debido a su alta reactividad.

Potasio, en forma de dicromato se usa como

componente de los fuegos artificiales.

Litio, en forma de carbonato, se usa en el tratamiento del trastorno bipolar.

Sodio, en forma de hidróxido de sodio se usa en los productos para destapar cañerías, por su alto poder corrosivo.

Grupo IAMetales alcalinos

Li Na K

Grupo IIAMetales

alcalinotérreosTienen configuración electrónica ns2

• Son más duros que los alcalinos.•Tienen mayor densidad que los alcalinos.•Poseen puntos de fusión y ebullición más elevados que los alcalinos.•Del Ca hacia abajo reaccionan con el agua a temperatura ambiente.•Se oxidan rápidamente con el aire para formar óxidos, hidróxidos o carbonatos.

Grupo IIAMetales

alcalinotérreos

Magnesio, en forma de hidróxido de magnesio se usa como antiácido y laxante.

Mg Ca Ba

Calcio, en forma de óxido de calcio se usa para el frisado de paredes.

Bario, en forma de sulfato de bario se usa para radiografías gastroinstestinales.

Grupo IIIAElementos térreos

Tienen configuración electrónica ns2 np1

• Son similares en algunos aspectos, pero en general presentan contrastes debido a la aparición de orbitales d en el galio y de los orbitales f en el indio.

Grupo IVAGrupo del carbono

Su notación externa es ns2 np2

• Es carbono es un no metal, el silicio en cambio siendo no metal, presenta propiedades eléctricas de semiconductor; el germanio es un metaloide y el estaño y el plomo tienen carácter metálico.

Grupo VAGrupo del nitrógeno

Tienen configuración electrónica ns2 np3

• Son similares en algunos aspectos, pero en general presentan contrastes debido a la aparición de orbitales d en el galio y de los orbitales f en el indio.

Grupo VIAGrupo del oxígeno

Tienen configuración electrónica ns2 np4

• Sus propiedades varían de no metálicas a metálicas en cierto grado, conforme aumenta su número atómico. El oxígeno y el azufre se utilizan abiertamente en la industria y el telurio y el selenio en la fabricación de semiconductores.

Grupo VIIIA

HalógenosTienen configuración electrónica ns2 np5

• “Halógeno" proviene del griego hals, 'sal' y genes, 'origen' (que origina sal). El nombre halógeno, o formador de sal, se refiere a la propiedad de cada uno de los halógenos de formar, con el sodio, una sal similar a la sal común (cloruro de sodio).

Sitios recomendados

Un excelente sitio interactivo para aprender jugando los elementos de la Tabla Periódicahttp://www.educaplus.org/play-188-Tabla-peri%C3%B3dica.html

Sitios recomendados

Un excelente sitio interactivo para llenado de orbitaleshttp://www.educaplus.org/play-73-Configuraci%C3%B3n-electr%C3%B3nica.html

Sitios recomendados

Un excelente sitio interactivo para construir átomoshttp://www.educaplus.org/play-74-Constructor-de-%C3%A1tomos.html