La tecnología como innovación en el patrimonio histórico cultural de la península de paraguana

Preview:

Citation preview

AUTORES:Maricler González

Evelyn ChirinosCarlos FaríasJosé Olivero

Jairo BoscánCORO, JUNIO DE 2014

P

A

R

A

G

U

A

N

A

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT”

(SEDE CORO)PROGRAMA DE POSTGRADO

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCÁTEDRA: INNOVACIÒN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA

FACILITADORA: DRA CELIMAR RODRÍGUEZ

LA TECNOLOGÍA COMO INNOVACIÓN EN EL

PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL DE LA

PENÍNSULA DE PARAGUANÁ

P

A

R

A

G

U

A

N

A

PROPÒSITOS CENTRO DE

INTERÉS

TEORÍAS QUE SUSTENTAN

LA TEMÁTICA

RECURSOS

PARTICIPANTESASESORAMIENTO

EVALUACIÒN

PRODUCTO

RESULTADOS

TEMAS DE INNOVACIÒ

N

P

A

R

A

G

U

A

N

A

P

A

R

A

G

U

A

N

A

P

A

R

A

G

U

A

N

A

P

A

R

A

G

U

A

N

A

Momento ITópico de la Investigación

Guillermo de León Calles. Historiador, Poeta, escritor y Cronista del municipio Carirubana.

Isaac López. Profesor de la Universidad de Los Andes, escritor, Director de la Fundación Tiquiba y responsable de la recuperación del Archivo Histórico de Pueblo Nuevo.

Yoleida de Hernández. Docente, Promotora Cultural, Directora de la Fundación Cultural Josefa Camejo.Silvia Dávila de Manaure.

Artesana especialista en las técnicas del cuero y tejidos. Destaca la elaboración de muñecas de trapo expuestas en el Centro Artesanal “Tío Martin de Chica” de Moruy y en Santa Ana.

Virgilio Arteaga. Historiador, escritor y Cronista del Municipio Falcón (Recientemente Fallecido).

Alfonso Primitivo Goitia.Poeta, Cantante, fiel exponente y defensor de la tradiciones musicales de la Salve y Décima.

Otoniel Salas. Escultor especialista en el tallado de la madera con fines artísticos, expositor en eventos internacionales.

Janett Rendón. Personaje emblemática de la población de Miraca, artesana especialista en la técnica del barro y líder comunitaria.

Merlin Rodríguez. Presidenta del Instituto de Patrimonio de Venezuela (IPC) Capitulo Falcón, promotora de la creación de los Catálogos del Patrimonio Cultural correspondiente a los municipios falconianos.

Simón Petit: Estudioso y promotor de los valores culturales locales y Director del Instituto de la Cultura del Estado Falcón (INCUDEF)

P

A

R

A

G

U

A

N

A

P

A

R

A

G

U

A

N

A

P

A

R

A

G

U

A

N

A

MEDIACION TECNOLOGICA COMO INNOVACION PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO DESDE LA

TEORIA DE LA ACCION

MEDIACION TECNOLOGICA COMO INNOVACION PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO DESDE LA

TEORIA DE LA ACCION

Habilidades y destrezas

matemáticasMotivaciónAutoestima

positiva

Habilidades y destrezas

matemáticasMotivaciónAutoestima

positiva

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS MEDIADORAS

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS MEDIADORAS

SOFTWAREEDUCATIVOSOFTWAREEDUCATIVO

TEORIA DE LA ACCION

FacilitadorCrítico Consigo

mismo y suquehacer

Reflexión Didáctica constante

MEDIACION TECNOLOGICAMEDIACION

TECNOLOGICA

Aprendizaje

colaborativo

Accionen

mediante

Interacción y

socialización

planificar y evaluar su

propio trabajo

Negociación

Corresponsabilida

d

Dinámica

innovadoras

Autonomía

Heurística

Actores Valores

ValoresEpistemológicos

Cultura

Estrategias

Problema

Construcción del conocimiento matemático

Construcción del conocimiento matemático

Profa. Evelyn C. Chirinos P. (2014)

HA

CER-

EVA

LUA

R-RE

HAC

ER

LA LUDODIDÁCTICA TECNOLÓGICA: UNA HERRAMIENTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIETO

Teorías de Entrada

Teoría del Juego

Corriente Constructivista del

Aprendizaje Significativo

Teoría de la Acción

Habilidades para la Construcción de

Estrategias Lúdicas

Herramientas y Adelantos Tecnológicos

Potenciando la

Integración de

Ludodidáctica como paradigma de

Enseñanza

Sustentan

Cuyo Producto es

Teoría de Salida

La Ludodidáctica Tecnológica como Innovación de la

Mediación Lúdica Constructivista

Mediación a través de Juegos, Materiales y

Estrategias Interactivas

Dando como

Resultado

Aprendizaje Cooperativo y Colaborativo

Axiología

Intervienen

Prof. Carlos Faría C.I. 10442450

AUTOMATIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA

MSc. Maricler González

LA TECNOLOGÍA COMO INNOVACION EN LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA, DESDE LA TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD

CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS

SOFTWARE EDUCATIVO

SER MÁS INTELIGENTE, HUMANO, SOCIALIZADO,

COMPETENTE, REFLEXIVO, CRÍTICO, RESPONSABLE,

HONESTO, CON VALORES Y ÉTICA INTEGRAL

VISIÓN SISTÉMICA Y HOLÍSTICA

RELACIÓN DINÁMICA CON EL ENTORNO

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS

TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD

Prof. José G. Olivero L.

“LA UNICA PARTE DONDE EL

ÉXITO

APARECE ANTES QUE EL

TRABAJO ES EN EL DICCIONARIO”

VIDAL SASOON