La web 2.0 para investigadores

Preview:

DESCRIPTION

Herramientas y aplicaciones 2.0 para investigadores

Citation preview

UTILIZACIÓN DE LA WEB 2.0

PARA LA INVESTIGACIÓN

Blanca SalomCristina Tomás

Junio 2014

Contenido del curso

¿Qué es la ciencia 2.0?

Las herramientas y aplicaciones 2.0

El ciclo de la investigación y las herramientas 2.0

Producción de la investigación

Difusión y comunicación de la investigación

Evaluación y monitorización de la investigación

Reputación online

Objetivos del curso

Al finalizar el curso:

Conocerás herramientas 2.0 útiles para la investigación

Sabrás utilizar algunas de estas herramientas para la colaboración, la difusión y la evaluación de tuinvestigación

Conocerás el concepto de reputación online y diseñarás tu propia estrategia de reputación online

Calendario y programa

Clase Contenido Actividades

102/06/2014

(Lunes)

Ciencia 2.0, herramientas 2.0 para la investigación. Presencia online

Valorar pros y contras de las herramientas 2.0

Crear tu propio blog

204/06/2014(Miércoles)

Herramientas 2.0 para la producción de la investigación

Editar de forma colaborativa documentos, mapas conceptuales y

trabajar con marcadores sociales

305/06/2014

(Jueves)

Bases de datos de científicos y redes sociales de científicos

Crear perfiles en Research ID, ORCID, Google Académico, Academia.edu y

Mendeley

409/06/2014

(Lunes)

Herramientas 2.0 para difusión y comunicación de la investigación

Crear cuentas y depositar presentaciones en Slideshare y vídeos

en SciVee

511/06/2014(Miércoles)

Open access: revistas 2.0 y repositorios. Herramientas 2.0 para la evaluación de la

investigación

Depositar en RODERIC y GRECBlog como herramienta integradora

Altmetrics

612/06/2014

(Jueves)

Reputación online Diseñar tu estrategia de reputación online

¿Qué es la ciencia 2.0?

Web 2.0

Ciencia 2.0

Web 2.0

Origen: Tim O´Reilly (2005) definió el término La crisis de las empresas .com Nuevas aplicaciones y sitios Los primeros sitios 2.0: blogs, YouTube y Wikipedia

Características Aplicaciones con capacidad de integración entre ellas Nueva actitud del usuario: usuario activo Creación social de conocimiento Herramientas gratuitas y de fácil manejo Facilidad y libertad de publicación de contenido Facilidad de distribución de la información Nueva taxonomía: etiquetas para clasificas post, fotos,

vídeos, etc.

Los dos conceptos 2.0

• Separación continente/contenido

• Herramientas

• Aplicaciones

Tecnología

• Crear

• Participar

• Compartir

• Reutilizar

Actitud / filosofía

Ciencia 2.0: una definición

Conjunto de servicios y aplicaciones basados en laCOLABORACIÓN y PARTICIPACIÓN del usuariosdentro del campo científico (Cabezas-Clavijo et al.,2009)

Ciencia 2.0: características

Colaboración en el proceso de investigación

Puesta a disposición de los resultados de lainvestigación

Intercambio de opiniones

Servicios de alojamiento

Interoperabilidad

Participación

Ciencia 2.0: nuevos entornos y nuevas

herramientas

Trabajo

Trabajo online

(la nube)

Plataformas de trabajo

Tecnología libre

Formato

Documentos

electrónicos

Multi formato

Distribución

InternetBibliotec

as virtuales

Repositorios

Comunidades

virtuales

Evaluación

Métricas sociales

Almetrics

Fases del ciclo de la investigación

Producción

Difusión y comunicación

Monitorización y evaluación

Instrumentos: herramientas y aplicaciones

•Aplicación (Wordpress)

•Aplicación (Blogger)

•Aplicación (Blog.com)

•Aplicación (Blogetery)

Herramienta (Blog)

Tener en cuenta al escoger una aplicación

Tipo de herramienta: “para hacer que”

Coste: gratuito, freemium, pago

Hospedaje: instalación, en línea, ambas

Integración con otras

Competencias: básicas, avanzadas, experto

Fase 1. Producción de la investigación

Herramientas para:

Edición colaborativa de documentos

Compartir archivos

Realizar encuestas online

Diseñar y publicar mapas conceptuales

Gestionar referencias bibliográficas

Marcadores sociales

Comunicarse con otros investigadores: redes sociales

Fase 2. Difusión y comunicación de

resultados

Herramientas para:

Depositar y compartir documentos y multimedia

Publicar en abierto

Depositar en abierto

Centralizar la presencia online

Fase 3. Evaluación y monitorización

Herramientas para: Evaluar la investigación

Monitorizar el impacto de la investigación

ACTIVIDAD:

Herramientas y aplicaciones 2.0

¿Qué herramientas 2.0 conoces?

¿Cuáles utilizas?

¿Con que finalidad?

Ahora que conocemos las

características de las herramientas 2.0

Pros Contras

Gracias por vuestra atención

blanca.salom@uv.es