Laboratorio

Preview:

Citation preview

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda

Área Ciencias de la Salud

Prog. Ingeniería Biomédica

PIST IV

EQUIPOS DE

LABORATORIO CLINICO

Prof. Ing.Fernando Tena

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

LABORATORIO CLINICO:Es el lugar donde se realizan análisis clínicos que

contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de

los problemas de salud de los pacientes.

La importancia del laboratorio Clínico en el hospital se

puede comprender fácilmente si se considera que en él se hacen

miles de medidas cada día, y que sus resultados tienen gran

repercusión en el diagnostico o en la evaluación de la eficacia

de una terapia.

TIPOS DE LABORATORIO CLÍNICOS:

- Laboratorio de Rutina: Tiene cuatro departamento básicos:Hematología, Inmunología, Microbiología, Química Clínica.

- Laboratorio de Especialidad: Se realizan estudios más

especializados y sofisticados, que requieran equipoespecializado y personal calificado.

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

ORGANIZACIÓN DEL LABORATORIO:

Los Laboratorios se dividen en diferentes áreas:

• Sala de espera y recepción: Donde los pacientes

esperaran a ser atendidos.

• Cubículos de toma de muestras: En este punto se obtienen

las muestras para luego ser distribuidas a las diversas

secciones del laboratorio.

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

SECCIONES DEL LABORATORIO:

Se divide en cuatro tipos de

laboratorios.

- Laboratorio de hematología:

Tiene como objetivo la

determinación del número y

características diferenciales (forma,

tamaño) de las células sanguíneas,

el estudio de la coagulación y la

fibrinólisis (hemostasis); y la

determinación de los antígenos y

anticuerpos de los grupos

sanguíneos.

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

SECCIONES DEL LABORATORIO:

- Laboratorio de Microbiología:

Tiene como función detectar

la presencia o ausencia, en unamuestra de microorganismo

(patológico o no). Los métodos

empleados son a veces empíricos. Se

basan en las relaciones existentes

entre el metabolismo del

microorganismo en medio de cultivo

y las modificaciones que producen

en este. En la actualidad, se tiende

a introducir métodos más directo

que contemplan al microorganismocomo un ente químico a identificar,

del mismo modo que se haría para

una molécula orgánica compleja.

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

Laboratorio de Bioquímica:

La función del laboratorio de bioquímica, es el

análisis químico de líquidos( sangre, orina, líquido

cefalorraquídeo, saliva) o de tejidos bilógicos, para

detectar en ellos la presencia de determinadas

moléculas o sustancias, o para medir la concentración

de ciertos componentes, bien sean iones ( H, Na, K ,Cl)

gases disueltos en la sangre ( O2, Co2) metabolitos

(glucosas, urea, lípidos) moléculas complejas de origen

bilógicos (proteínas, colesterol) o sustancias toxicas

(alcohol, barbitúricos).

Laboratorio de Inmunología:

Realiza pruebas sobre anticuerpos que revelan la

actividad y presencia de microorganismo en el cuerpo.

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

Cabinas de seguridad

Biológicas

Balanzas

Analíticas

Baño de Maria

Equipos

electromecánicos

Plato

AgitadorRotadores

Centrifugas

EsterilizadoresDestiladores de

Agua

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

Equipos

electromecánicos

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

MICROSCOPIO:

Es aquel instrumento diseñado

especialmente para poder apreciar elementos

pequeños y que resultan imperceptibles para

la visión humana.

Partes del Microscopio:

Sistema Óptico: Constituido por lentes, espejos

y primas colocados en un tubo, su función es

ampliar la imagen, incluye tres componentes;

los oculares, cuerpo binocular y objetivos.

Sistema de Iluminación: Consta de un bombillo

controlador por un interruptor y un regulador

de intensidad que concentra y envía un haz

de luz perpendicular a la muestra y luego al

objetivo.

Sistema Mecánico: Es toda la estructura del

microscopio, lo componen; el revolver, los

tornillos micrométrico y macrométrico, la

platina, perilla del porta condensador y brazo.

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

CENTRIFUGA:

Es un equipo que pone en rotación una muestra paraacelerar por fuerza centrifuga la decantación o sedimentación

de sus componentes o fases (generalmente una sólida y una

líquida), en función de su densidad. Existen diversos tipos de estos,

comúnmente para objetivos específicos.

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

MICROCENTRIFUGA

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

TIPOS DE CENTRIFUGAS:

Centrifugas de separación de sueros o plasma de bajavelocidad (Macro centrífuga, entre 2.000 y 6.000 R.P.M.)

Centrifugas para microhematocritos (Microcentrífuga, entre

10.000 y 18.000 R.P.M.) Ultracentrífuga (de 100.000 a 850.000

R.P.M.) para separación de proteínas.

También pueden dividirse de acuerdo a su tamaño

(grandes, medianas, pequeñas) Pueden dividirse por suubicación (de piso, mesa, refrigeradas, etc.)

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

PARTES DE LA CENTRIFUGA:

Rotor: Parte donde se colocan los porta muestras.

Porta muestras: recipientes donde se colocan las muestras. Los porta

muestras se deben cargar en el rotor de forma balanceada.

Tapadera: Impide el acceso a la muestras mientras estas están en

movimiento. Funcionan de forma automática, por lo que no se

pueden abrir mientras la centrifuga esta en funcionamiento.

Cámara: Es el espacio donde se realiza la centrifugación. Dentro de

esta gira el rotor.

Base: brinda estabilidad al equipo. Aquí están ubicados los

controles.

Control de tiempo: Permite controlar el tiempo de centrifugación.

También permite visualizar el tiempo transcurrido o pendiente.

Tacómetro: muestra la velocidad a la que gira el rotor en R.P.M.

(velocidad de centrifugación).

Freno: permite parar de inmediato la centrifugación en situaciones

de emergencia.

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

EL ESPECTROFOTÓMETRO:

Es capaz de trabajar, no solo con la luz visible sino que en

otras regiones del espectro electromagnético (ultravioleta e

infrarrojo). Además posee un monocromador para seleccionar la

longitud de onda deseada. Nos da información sobre la naturaleza

de la sustancia, y puede indicar la cantidad de la sustancia en la

muestra.

PARTES DEL ESPECTROFOTÓMETRO:

Chasis

Porta cubeta

Selector de filtro

Selector de modo

Ajuste grueso

Selector de longitud de onda

Indicador de longitud de onda

Pantalla

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

ESTERILIZADORES Y AUTOCLAVES:

Estos equipos utilizan vapor para esterilizar los equipos

e instrumentos, eliminando las bacterias, virus, hongos o

esporas presentes. Se hierve agua a cierta temperatura,

produciendo vapor. Se eleva la temperatura hasta cierto

punto que mata los microorganismos. Generalmente se

utilizan temperaturas de 121-135° por ciclos de 5-18 minutos

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

PLATO AGITADOR

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

EL BAÑO MARÍA:

Es un método en un laboratorio de Clínico, para

conferir temperatura uniforme a una sustancia líquida o

sólida o para calentarla lentamente, sumergiendo el

recipiente que la contiene en otro mayor con agua que

se lleva a o está a una temperatura mayor.

El baño María implica el calentamiento indirecto,

por convección térmica del medio que es agua

destilada.

Los baños de María, son equipos de uso

frecuente en el Laboratorio Clínico, ya que en las

reacciones químicas la temperatura es un factor

importante. Por regla general se utilizarán 37°C para

reacciones enzimáticas. Estas tienen la función de llevar y

mantener una muestra a una temperatura específica. En

el laboratorio médico tienen muchas aplicaciones tales

como activar procesos enzimáticos o proporcionar

condiciones óptimas para cultivos (a 56°C en serología y

en algunas pruebas a 100°C para acelerar las

reacciones), se pueden clasificar por tamaño en grande,

medianos y pequeños.

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

Baño de María

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

Baño de María

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

La balanza es un instrumento

que sirve para medir la masa

BALANZA ANALÍTICA:Es un instrumento utilizado en

el laboratorio, que sirve para medir la

masa. Su característica másimportante es que poseen muy poco

margen de error, lo que las hace

ideales para utilizarse en mediciones

muy precisas. Las balanzas analíticas

generalmente son digitales, y algunas

pueden desplegar la información en

distintos sistemas de unidades. Por

ejemplo, se puede mostrar la masa deuna sustancia en gramos, con unaincertidumbre de 0,00001g. (0,01 mg)

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

CABINA DE BIOSEGURIDAD:

Es un recinto o espacio de

trabajo cerrado y ventilado para

trabajar de modo seguro con

materiales contaminados (o

potencialmente contaminados)

con agentes patógenos bacterias,

virus...) y forma partedel equipamiento de laboratorio

de muchas unidades biomédicas.

Existen diferentes tipos,

diferenciados por las

características específicas de su

construcción.

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

CABINA DE BIOSEGURIDAD:

Para que se usa la Cabina de Seguridad Biológica?

La cabina de seguridad biológica se utiliza con estos fines:

• Proteger al trabajador de los riesgos asociados al manejo de

material biológico potencialmente infeccioso.

• Proteger la muestra que se está analizando para que no se

contamine.

• Proteger el medio ambiente.

• Las cabinas se utilizan para el trabajo rutinario relacionado con

patógenos –parásitos, bacterias, virus, hongos, el cultivo de

células y, bajo condiciones muy precisas, el manejo de los

agentes tóxicos.

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

CABINA DE BIOSEGURIDAD:

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

CABINA DE BIOSEGURIDAD:

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

CABINA DE BIOSEGURIDAD:

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

BIOSEGURIDAD

Son todos los procedimientos y

acciones que garantizan una mejor

calidad de vida, tanto al profesional,

personas como medio ambiente.

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

EQUIPOS DE LABORATORIO CLINICO

Recommended