las competencias comunicativas en la sociedad del conocimiento

Preview:

Citation preview

La Competencia Comunicativa En

La Sociedad Del Conocimiento

Equipo 1

Comunicación en el mundo profesional:

Claro

Sencillo

Variado

Coherente

Cohesionado

Adecuado

Apariencia

Gestos

Postura

Peinado

Actitud

Leer

Escribir

comprender

Interpretar

Interactuar

Construir significado

Transmitir conocimiento

Las competencias comunicativas son habilidades que

se adquieren , practican y se desarrollan.

Lingüística

Discursiva

Pragmática

Sociolingüística

Estratégica

La sociedad del conocimiento es una nueva era a la que tenemos que adaptarnos a vivir en, con y desde ella. Saber vivir en una ciudad multimedia significa habituarse a los nuevos entornos tecnológicos, comunicativos, interactivos, profesionales, laborales, educativos y virtuales. La era digital ha favorecido la “cultura de la satisfacción”, cómoda, ahora tenemos, al alcance de un clic, una enorme cantidad de información y conocimientos disponibles pero también hemos estado muy expuestos a los ojos de el mundo.

El contexto actual demanda mayor calidad en múltiples aspectos lo que exige mayor competitividad en el entorno mundial. Las características de un individuo que debe desempeñarse en este contexto son muchas, entre ellas ser capaces de interaccionar en su entorno particular y con el mundo general, solucionar problemas, adaptarse a escenarios diversos, etc. y quien no posea las competencias anteriores difícilmente lograra un buen desempeño profesional.

La palabra competencia proviene del griego “agon” que da origen a “Agonistes”, persona que competía en los juegos olímpicos para ganar.

Una competencia es un saber identificado, que pone en juego una o mas capacidades dentro de un campo disciplinario determinado.(Meirieu, 1991)

• Las practicas de la educación basada en competencias tienensus antecedentes en Inglaterra, Estados Unidos, Canadá yAustralia.

• La UANL busca promover el desarrollo integral de susestudiantes para que en el futuro sean portadores deconocimientos, habilidades, actitudes y valores que losdistingan

La competencia para que se reconozca como tal, requiere de la unión de varios aspectos como la adquisición de conocimientos, de su comprensión y de la transferencia de estos conocimientos a situaciones de la vida real.

Las competencias no se enseñan ni se aprenden, son habilidades que las personas desarrollan en forma permanente y progresiva.

La competencia comunicativa es el conjunto de habilidades que posibilita la participación apropiada en situaciones comunicativas específicas.

Los elementos de la CC son:

c. Gramatical, c. sociolingüística,

Dominio de diferentes tipos de

Discursos, c. estratégica.

Según Dell Hymes en On Communicate Competence(1971), lo elementos que intervienen o afectan en la comunicación son:

El encuadre de la comunicación

Los participantes

Los fines

La tonalidad delmensaje

Las normas

Dell Hymes fue el creador del término “competencia comunicativa”

Sostiene que el conocimiento lingüístico, implica todos los aspectos culturales de una comunidad.

Competencia Lingüística

Competencia Discursiva o textual

Competencia Sociolingüística

Competencia Pragmática

Competencia Estratégica

Las dimensiones de la competencia comunicativa involucran:

el saber

el saber hacer

el saber ser.

COMPETENCIA

COMUNICATIVA

Conocimiento de una

lengua

Proceso de

comprensión

Escuchar - Leer

Uso de una lengua

Proceso de

Producción

Hablar - Escribir

Implica

La comunicación es un proceso en el cual intervienen varios factores: el que habla o escribe, el que escucha o lee. Lasswellsintetiza el proceso.

Hablar es una habilidad indispensable para lograr nuestros objetivos para

interrelacionarnos y establecer vínculos.

Escuchar es la habilidad que

no todos poseemos o hemos

desarrollado adecuadamente.

Es una habilidad que no se adquiere de manera espontanea: se requiere cierta madurez, disciplina y constancia para

aprenderla.

Es la habilidad mas compleja de la competencia comunicativa.