Las Competencias Digitales_conceptos básicos

Preview:

Citation preview

LAS COMPETENCIAS DIGITALES

El analfabeto del siglo 21

"Un analfabeto será aquél, que no sepa dónde ir a buscar la información que

requiere en un momento, dado para resolver una problemática concreta. La

persona formada no lo será en base de conocimientos inamovibles que posea

en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precise

en cada momento“

(Alvin Tofler, La Tercera Ola, 1980)

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) influyen

en nuestra vida diaria:

en la manera en la que nos relacionamos con el aprendizaje,

en la manera en la que trabajamos, en el modo en el que

mantenemos contacto con nuestros amigos, en el modo en el

que accedemos a la salud y a la educación...

http://ec.europa.eu/information_society/tl/edutra/skills/index_es.htm

¿Qué entendemos por COMPETENCIA?¿Qué entendemos por COMPETENCIA?

Una competencia es…

“…la capacidad para responder exitosamente a una demanda

compleja, o llevar a cabo una actividad o tarea, incluyendo

las actitudes, valores, conocimientos y destrezas, que hacen

posible la acción efectiva” (OECD)

¿Qué entendemos por COMPETENCIAS?COMPETENCIAS?Definición Operativa

¿Qué entendemos por COMPETENCIAS DIGITALES?COMPETENCIAS DIGITALES?

Consiste en disponer

de habilidades para:

La competencia digital competencia digital entraña el uso seguro y critico de las

tecnologías de la sociedad de la información (TSI) para el trabajo, el

ocio y la comunicación. Se sustenta en las competencias básicas

en materia de TSI: el uso de computadoras para obtener, evaluar,

almacenar, producir, presentar e intercambiar información, y

comunicarse y participar en redes de colaboración.

http://conocity.blogspot.com/2006/12/competencia-digital.html

La sociedad actual, cada vez más compleja, rica en información y basada en el

conocimientoconocimiento, precisa de ciudadanos y ciudadanas que sean capaces de utilizar

las tecnologías de la información y la comunicación con eficacia, para aprender,

desarrollarse profesionalmente y relacionarse.

La ciudadanía en la Sociedad del Conocimiento debe ser:

1.Competente en el uso de las TICs.

2.Competente en la búsqueda, análisis y evaluación de información.

3.Competente en la generación de contenidos multimedia.

4.Capaz de contribuir con sus propios contenidos así como colaborar en el filtrado

de contenidos relevantes para su comunidad.

5.Competente en la toma de decisiones y en la resolución de problemas.

1. La dimensión del aprendizaje abarca la transformación de la información en

conocimiento y su adquisición.

2. La dimensión informacional abarca la obtención, la evaluación y el

tratamiento de la información en entornos digitales.

3. La dimensión comunicativa abarca la comunicación interpersonal y la social.

4. La dimensión de la cultura digital abarca las prácticas sociales y culturales

de la sociedad del conocimiento y la ciudadanía digital.

5. La dimensión tecnológica abarca la alfabetización tecnológica y el

conocimiento y dominio de los entornos digitales.

5 dimensiones de la competencia digital

Estás dimensiones pueden concretarse en 5 capacidades asociadas, relativas a medios y entornos digitales:

1. Aprender y generar conocimientos, productos o procesos.

2. Obtener, evaluar y organizar información en formatos digitales.

3. Comunicarse, relacionarse y colaborar en entornos digitales.

4. Actuar de forma responsable, segura y cívica.

5. Utilizar y gestionar dispositivos y entornos de trabajo digitales.

Nuestro mundo digital necesita de las

competencias digitales

Recommended