Las flores del mal 1

Preview:

Citation preview

MOVIMIENTO LITERARIO

SIMBOLISTA

Es un movimiento poético, literario y artístico artístico muy importante en el siglo XIX cuyo origen se remonta a Francia con el libro las flores del mal.

EL SIMBOLISMO

En este movimiento los pintores y poetas ya no pretenden plasmar el mundo interior sino el de sus ideas sueños y fantasías.

Cuadro de Gustave Moreau

El movimiento simbolista reacciona contra los valores del materialismo y del pragmatismo de la sociedad industrial, reivindicando la búsqueda interior y la verdad universal y para ello se sirven de los sueños y no se conciben únicamente como imágenes irreales, sino como un medio de expresión de la realidad. Coin the table retrato colectivo de los

simbolistas y Arthur Rimbaud sentados a la izquierda.

Charles Baudelaire (poeta)Gustave Moreau (pintor)Paul Verlaine (poeta)Gustav Klimt (pintor)Pierre Puvis Chavannes (pintor)Germain Nouveau (poeta)

EXPONENTES

Charles Baudelaire(1821-1867)

AUTOR

Nació en Paris en 1821, fue criado por la sirvienta de la familia, su padre murió cuando tenia 6 años en 1832 su madre y su padrastro se mudan a Lyon donde Charles estudia en el Collège Royal de Lyon, de cuyo lugar no guarda buenos recuerdos, después se escapa .

En 1836 vuelve a Paris donde el poeta es internado en Collège louis-le-Grand donde consigue el titulo de bachiller superior pero después es expulsado.

En 1840 se matricula en la facultad de derecho en Paris.

Tuvo muchos altercados con su familia debido su adicción por las drogas y el ambiente bohemio. Conoce nuevas amistades en el barrio latino, donde también conoce a Sarah a quien el denominaba La Louchette (la bizca) y probablemente fue ella quien le contagio la sífilis.

JUVENTUD

Publica las flores del mal en 1857 cual fue considerada su obra cumbre. En 1864 viaja a Bélgica donde trabaja dando conferencias de arte. Después se traslada a Paris donde muere por culpa de su sífilis en 1867.

ULTIMOS AÑOS

Salon de 1845 / El Salón de 1845 (18455)Salon de 1846 / El Salón de 1846 (18466)La Fanfarlo(1847)Du vin et du haschisch (1851)Fusées (1851)L'Art romantique (1852) con publicación en 1869.Morale du joujou (1853)Exposition universelle (1855)Les Fleurs du mal / Las flores del mal(1857)Le Poème du haschich (1858)Salon de 1859 / El Salón de 1859 (1859)

OBRAS

LAS FLORES DEL MAL

Las flores del mal  ( Les Fleurs du

mal) es una colección de poemas de Charles Baudelaire. Considerada la obra máxima de su autor, abarca casi la totalidad de su producción poética desde 1840 hasta la fecha de su primera publicación.

Al principio el libro iba a llamarse Los limbos o Las lesbianas pro el autor siguio el consejo de un amigo y decidió llamarlo las flores del mal como una pequeña colección de sus poemas.

TITULO

El libro clasifica en el género lírico ya que el autor quiere transmitir sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema.

GENERO

La obra es una especie de biografía del autor y sus temas eran:

La mujerEl amor La drogaEl vinoLos placeresLa muerteLos pecados

TEMAS

Al leer estos poemas, se puede leer en el alma de Baudelaire, se devela su vida, una vida triste y desdichada en la que se dedicó a crear poemas desgarradores, de una gran crudeza pero, a la vez, elegantes y maravillosos.En estos poemas, Charles Baudelaire, uno de los "poetas malditos", descubre su infancia infeliz, sus relaciones amorosas. En estos poemas muestra su verdadera imagen, su ternura, su sensibilidad, su desesperación y su náusea por el mundo cruel, injusto y lleno de miserias de la época en que le toco vivir.

ARGUMENTO

FIN