Licencia creative commons

Preview:

Citation preview

Licencias para contenidos digitales

Licencias más utilizadas

Copyright, simbolizada por una C en un círculo y una leyenda: Todos los derechos reservados. Es la licencia más empleada, especialmente por empresas y autores de prestigio, e implica que solamente su autor puede utilizar, modificar y distribuir su contenido. Si un tercero deseara utilizarlo es imprescindible la autorización expresa del autor para ese fin concreto y, en muchos casos, el pago por su uso. Cualquier contenido disponible en Internet que no especifique un tipo de licencia, está automáticamente protegido por Copyright, aunque pueden utilizarse, con limitaciones, con fines educativos o en noticias.

Copyleft, identificada por una C invertida en un círculo. Es un tipo de licencia que ofrece la posibilidad de usar, copiar y redistribuir una obra y sus versiones derivadas simplemente reconociendo su autoría. En esencia, es el sistema opuesto al Copyright y no exige autorización del autor para su uso.A partir de Copyleft nacen casi todos los tipos de licencias empleados para la distribución de contenidos digitales en la Red. Entre los más populares destaca Creative Commons, identificado por el símbolo CC dentro de un círculo, basa su filosofía en la distribución gratuita de los productos digitales, pero permite incorporar diferentes condiciones en su uso.

Condiciones de uso

Con estas 4 condiciones se pueden generar las seis combinaciones que producen las licencias

Creative Commons:

Cuando un autor decide aplicar la licencia Creative Commons a su producto o contenido digital, debe acceder al sitio web Creative Commons y escoger una licencia indicando en el formulario qué usos desea proteger. El sistema generará automáticamente un código HTML que deberá incluirse en el sitio web del autor. Creative Commons se utiliza en todo tipo de contenidos en la Red, desde noticias, hasta vídeos, cursos online, imágenes, iconos, software, música, etcétera.

¿Cómo obtener una licencia Creative Commons para nuestros trabajos?

Ingresamos al sitio http://www.creativecommons.org.ar/

Haciendo clic aquí podemos obtener recursos digitales con

licencia Creative Commons

Haciendo clic aquí podemos publicar nuestros propios trabajos con licencias Creative Commons

Seleccionamos las características que deseamos para nuestro trabajo

Completamos los datos…

Podemos utilizar este tipo de licencia para nuestra página web,

para insertar en imágenes o producciones que no están en línea

Al completar los datos el sitio nos devuelve un código para que seleccionemos, copiemos y

peguemos, cerca de nuestra obra

Podemos pegarlo en la vista HTML de nuestro blog

En el recurso “Etiqueta” o “página” de un aula Moodle

Clic en “HTML”

Pegamos el código que nos dio el sitio Creative Commons y luego

“Actualizar”

Así se verá nuestro trabajo junto a las condiciones otorgadas bajo

licencia Creative Commons

Por Claudia Casariego