Lírica barroca

Preview:

Citation preview

LA LÍRICA DEL BARROCO

En el Barroco la lírica recogió las inquietudes que presidían la sociedad de la época .

-Como la crítica de las costumbres. -El desengaño y la muerte. -La fugacidad de la vida.

TEMAS:

En el estilo se producen los mayores cambios. Los poetas emprenden dos cambios o corrientes nuevas representadas por Luis de Góngora y Francisco de Quevedo: el culteranismo y el conceptismo. Ambos escritores son junto Lope de Vega son los principales autores de la lírica barroca.

LUIS DE GONGORA Góngora es el máximo representante del culteranismo , corriente y que basa en una escritura culta y aristocrática amante de los latinismos la ruptura de la sintaxis mediante violentos hipérbatos, la imagen es complejas de gran plasticidad y la referencias mitológicas. En la obra de Góngora se distinguen dos tipos de poemas: los poemas cultos y los poemas tradicionales.

LOS POEMAS CULTOS

La fábula de Polifemo y Galatea :.

Estas que me dictó rimas sonoras,cultas si, aunque bucólicas, Talía- ¡Oh excelso conde! - en los purpúreas ahora que es rosa la alba y rosider el día escucha al son de la zampoña mía,si ya los muros no te ven , de Huelva, peinar el viento , fatigar la selva .

LOS POEMAS CULTOS

Las soledades:

Purpúreas rosas sobre Galatea la alba entre lilios cándidos deshoja:duda el amor cual más su color sea,o púrpura nevada o nieve roja.

FRANCISCO DE QUEVEDO Quevedo es el máximo representante del conceptismo: la ironía, la parodia, el doble sentido, los juegos de palabra y la complejidad de las relaciones que establecen en las imágenes son constantes en su poesía su estilo revela un dominio magistral de la lengua que provocan efectos sorprendentes

FRANCISCO DE QUEVEDO

La poesía de Quevedo es muy variada; en ella se aborda el amor, la sátira de las costumbres, la religión los hechos del momento...

Érase un hombre a una nariz pegado,érase una nariz superlativa,érase una nariz sayón y escriba,érase un peje espada muy barbado.

Esta diapositiva ha sido realiza por:

- Silvia García Millàn

- Fernando Gallardo Gallego

De 3.B I.E.S LA LOMA (Villamartín) Cádiz

Recommended