Los Argentinos y el Mundial

Preview:

DESCRIPTION

Omnicom Media Group presenta una investigación que refleja los hábitos y significaciones de los argentinos en relación al Mundial con un enfoque innovador: suma al análisis la perspectiva de las mujeres.

Citation preview

Mundial de

Futbol 2010

Metodología

Tipo de estudio: Cuantitativo

Método de recolección de datos

Encuesta estructurada en base a

preguntas abiertas y cerradas

Unidad de análisis: Hombres y

Mujeres ABCD de 18 +

Herramienta: Snapshots

Herramienta OMD

encuestas on-line

Muestra: 340 encuestas

Campo: Marzo 2010

Tipo de estudio: Abordaje

cualitativo

Método de recolección de datos

• 2 Focus Group

a. Mujeres C2/3 25 a 34 años

b. Mujeres C2/3 35 a 44 años

Campo : Marzo 2010

Metodología

Foco Mujeres

Panorama General del MundialCifras Sudáfrica

Composición de los equipos

Mundiales en Argentina

Marcas sponsor del Mundial

Las Marcas del mundial

Marcas Patrocinadoras de la selección

Las marcas que ya están hablando

Los Medios y el Mundial

Análisis pasados (Inv y ratings)

Mundial 2010 para los Argentinos

Foco Mujeres

Conclusiones

Panorama General del Mundial

Sudáfrica y mundial 2010 en Cifras

1.219.912 Km2 de Superficie

47 millones de habitantes

3 capitales: Ciudad del Cabo ,

Pretoria y Bloemfontein

11 Idiomas oficiales

Inversión de1.280 millones de dólares del

gobierno para el mundial

32 Equipos

64 Partidos

270 millones, o un 4% de la población mundial, participa activamente en el

fútbol.

Fuente: www.fifa.com

Primer mundial a transmitirse via Web

La mascota oficial

Zakumi es un nombre compuesto. Está

formado por la sílaba "ZA", las siglas de

Sudáfrica, y la palabra "kumi", que

significa „10' en varios idiomas africanos.

J G E P GF GC Pts

18 8 4 6 23 20 28

1930 1934 1938 1950 1954 1958 1962 1966 1970 1974 1978 1982 1986 1990 1994 1998 2002 2006

2° 9° 13° 10° 5° 8° 1° 11° 1° 2° 10° 6° 18° 6°

Cómo llegó la selección al mundial

Cuarto puesto en la eliminatoria sudamericana

Participación de la selección en mundiales de fútbol

Pertenece al Grupo B con Nigeria, Corea del

Sur y Grecia

Fuente: FIFA/Spornsorship Intelligence

Las marcas y el mundial

SOCIOS FIFA SPONSORS

MUNDIAL

PROMOTORES

NACIONALES

Fuente: FIFA/Spornsorship Intelligence

TOTAL AVERAGE COST (4 years)

30 M€150 M€ 5 M€

No basta con ser patrocinador.

Se debe aprovechar como

una oportunidad en la

comunicación de las marcas

http://www.youtube.com/watch?v=0R_N4af1AFQ

Sorteo de entradas

En el concurso "Be There with Hyundai"

en FIFA.com, los usuarios pueden crear y

enviar lemas en apoyo de cualquiera de

las selecciones clasificadas para la

Copa Mundial y ganar premios.

Interacción de marca y

consumidor

“Viví tu sueño de entrar a la cancha”

Para participar de este concurso, los chicos

debían grabar un video de 1 min,

demostrando su pasión por el fútbol que

podían subir a la web o bien depositarlo en

unas urnas que se colocaron en los locales de

McDonald's.

Esta promoción se difundió a través de PNT's en TV y radio, internet y diarios.

Entretenimiento con

generación de contenido.

Coca-Cola organizo el Trophy Tour a lo largo del

mundo :

Gira de la Copa Mundial genera un

contenido de entretenimiento

Canción relacionada con el evento deportivo

Cancion K´naan y Bisbal

http://www.youtube.com/watch?v=aWzbXvIl18c

… Hay quienes aprovechan el

evento sin ser patrocinadores…

Nike creo una de las campañas mas fuertes de ambush marketing con la

selección argentina.

La plataforma fue un discurso del director técnico que coincidía con el eje de su

campaña, con el fin de generar free press, apoyaron esta acción con VP, internet

y en redes sociales.

Ambush Marketing

Nike

http://www.youtube.com/watch?v=FucSM43nJJc&feature=player_embedded

Pepsi: Jugando Mundial

Pepsi realiza una campaña

de Ambush marketing a fin

de ser participe del mundial,

usando las figuras que se

relacionan con el futbol

mundial; Lionel Messi, Didier

Drogba, Andrei Arshavin,

Ricardo Kaká, Thierry Henry y

Frank Lampard

66% no participan de las

promociones de las marcas sponsor del

mundial

60% ya ha visto publicidad con

campañas del Mundial

El efecto de la

publicidad durante

el mundial

Incrementa la pasión 46%

Cansa 27%

Alienta al país 21%

Convence a participar

de las promos 15%

Marcas que se asocian con el

mundial

62% Afirma que conoce la marca

deportiva oficial de la selección

91% de estas personas reconocen que la

marca patrocinadora es Adidas.

Mundial 2010 para

los Argentinos

Para nosotros el Mundial es

Pasión + Reunión + Fiesta

Sólo un 11% declara tener Cábalas

Donde

Con Quien

Amigos 74%Familia 56%Compañeros Trabajo 39%Pareja 19%Solo 10%

Casa Propia 64%Casa amigos 55%En el Trabajo 37%Restaurantes / Bares 6%

Momento para Compartir

Tenemos gran Expectativa

Ninguno (6%)

Octavos de Final (19%)

Cuartos de final (25%)

Semifinal (20%)

Final (30%)

Creemos que la

selección Argentina

llegará a ….

Un evento que nos Mueve

64% dice estar informado

del tema y actualizarse

constantemente

El 54% declara estar

dispuesto a cambiar su rutina

para seguir el Mundial

52% Espera ver todos los

partidos que le sean posibles

Del que nos

gusta

participar y

también…

¡¡OPINAR!!

P. Estás de acuerdo con Maradona como técnico de la selección Argentina?

57% NO 43% SI

9% No Opina

“Por que se merece una oportunidad por todo lo que dio como jugador”

“Mística, liderazgo, experiencia... el equipo necesita corazón. Técnica y calidad sobran”

“Por que no tiene suficiente experiencia”

“No sabe de tácticas”

“Es impresentable”

“No está capacitado técnica ni emocionalmente”

“No tiene el título de entrenador”

No hay confianza en el DT

P. ¿Messi debería ser titular indiscutido?

29% NO71% SI

Pero creemos en Messi

“Porque es el Mejor y sabe jugar en equipo”

“Es el mejor jugador del mundo”

“Tiene muchísimo talento y siempre puede desequilibrar”

“Por que mete goles”

“No juega bien en la selección”

“Afuera juega como dios, cuando se pone la

camiseta de argentina no hace mucho”

P. Más allá de las idas y vueltas, consideras que Riquelme debería estar en la Selección?

42% NO47% SI

“Porque es el mejor en su puesto”

“Como armador”

“Es un gran jugador”

Opiniones Divididas

9% No Opina

“Por que aportaría al orden y distribución

del balón”

“Ya cumplió su ciclo”

“Es muy conflictivo”

“Porque se lleva mal con

Maradona”

“Porque renunció, no quiere ir”

Messi77%

Tevez70%

Mascherano69%

Verón60%

Higuain45%

Demichelis45%

Palermo36%

Di Maria36%

Jugadores indiscutidos

¿Cuál pensás que es el rival mas difícil de la Selección?

68%

20%5%

2% 1%2%

¿Cuál debería ser la primera selección en salir del mundial?

42%

NINGUNA

22%13%

8% 7% 3%

Los medios y el mundial

En qué medios pensás seguir el Mundial?

TV es el

medio

donde

seguimos

el Mundial

96% Transmisión de Partidos por TV

54% Internet

33% Diarios

30% Informes especiales por TV

7% Radio 5% Revistas

19% Suplementos dedicados Mundial

El relator 65%

La calidad de la imagen 60%

Los comentaristas 39%

La cobertura 25%

Cábala 6%

Flashes informativos 5%

Motivos determinantes del canal

Gustos sobre los relatores

Fernando Niembro

Marcelo Araujo

Colorado Liberman

Víctor Hugo

Morales

Enrique Macaya

Marquez

Los Preferidos

Los que

menos gustan Julio Ricardo

Sebastián Vignolo

¿Qué pasó en el

consumo de medios en los mundiales

anteriores?

38

9-Apr-10

0

5

10

15

20

2 semanas antes Durante el mundial 2 semanas después

Señales deportivas Canal 13 Telefé 11

Canal 9 Canal 7 América 2El encendido

registró un

aumento del 25% durante el

Mundial de

Alemania-06

+25%

-27%

26-Mayo al 8-Junio 9-Junio al 9-Julio 10 al 23-Julio

• Entre el 9 de Junio y 9 de Julio de 2006 se disputó en Alemania la Copa Mundial de fútbol en la cual participaron 32 países que jugaron en total 64 partidos.

• Nuestra selección nacional, luego de ganar 5 partidos, quedó eliminada en Cuartos de Final frente a Alemania, el 30 de Junio.

• El horario local de comienzo de los partidos fue entre las 10 hs. y las 16 hs.

• 5 canales obtuvieron los derechos de transmisión: América 2, Canal 9, Canal 11 y

Canal 13 (para Capital y GBA) y Canal 7 (para el interior del país).

Fuente: Ibope rating promedio total personas en la franja de emisión de partidos (L/D 10 a 18 hs)

SEXO

39

9-Apr-10

Perfil de la audienciaShare

EDAD

NSE

HOMBRE

MUJER

4 a 12

13 a 19

20 a 34

35 a 54

55 y +

ALTO

BAJO

MEDIO

Afinidad

• Si bien la afinidad

corresponde a los

hombres, las mujeres

componen el 51% de

la audiencia.

• Los mayores a 35 años

son mayoría y

también los más

afines.

• El NSE bajo representa

más de la mitad de la

audiencia y en

cambio la afinidad se

inclina hacia los

niveles alto y medio.

49%

51%

10%

10%

21%

29%

30%

20%

56%

24%

114

89

68

96

99

105

115

114

94

105

Fuente: Ibope rating promedio total personas en la franja de emisión de partidos (L/D 10 a 18 hs)

9-Apr-10

• El rating de los partidos

de Argentina en 2006,

con respecto al Mundial

de Francia 1998, se

incrementó en

promedio un 49%.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1° partido 2° partido 3° partido 4° partido 5° partido

Francia 98 Alemania 06

+65% +64% +77% +15% +24%

Los 5 partidos de Argentina en

Alemania 2006 y Francia 1998

En ambos mundiales, la Argentina jugó 5 partidos. En el gráfico se observa la variación del rating entre los partidos disputados en un Mundial y otro.

Fuente: Ibope rating promedio total personas

9-Apr-10

Tienen un 132%

más de

audiencia que

el resto del

Top 20.

Los partidos en que juega

Argentina

Fuente: Ibope rating promedio total personas en la franja de emisión de partidos (L/D 10 a 18 hs)

9-Apr-10

Marcas protagonistas durante los partidos de Argentina

9-Apr-10

Qué pasa con los medios

gráficos?•La circulación de los diarios nacionales Clarín y La Nación no resulta afectada por el evento del Mundial (en ninguna de sus ediciones 1998, 2002, 2006)*.

• Los Mundiales 1998 y 2006 sí tienen influencia sobre la circulación de El Gráfico.

• El diario deportivo Olé tiene un comportamiento dispar entre su edición de Lunes a Sábado y su edición de Domingo con respecto a los Mundiales:

De L/S, parece ser afectado sólo por el de 1998 (la venta de ejemplares de se incrementó +30% en el mes Junio vs. Mayo)En cambio el Domingo parece ser influenciado por los de 2002 y 2006.

• Particularmente, el Mundial 2002 no revela ninguna influencia sobre los medios analizados; exceptuando el caso de Diario Olé del Domingo.

*venta neta paga mensual

Mujeres &

Mundial

¡¡ Les gusta el

Futbol !!27%

MUCHO 38%

Bastante

22%

POCO

13%

NADA

64% son

hinchas de

un equipo

¿Por que ve los partidos

del Mundial?

Por iniciativa

propia

60% Por reunirme

con amigos

43%

Porque es un

evento familiar

19%Por

acompañar a mi pareja

13%

Porque no me queda

otra

7%

No suelo verlo

6%

Motivos para ver

partidos del Mundial

Pero no todas…viven el Mundial

de la misma manera

El lazo emocional

al fútbol

determina el

modo en que se

relacionan con los

medios y las

marcas durante el

período del

mundial

Mundialistas

FutbolerasAnti-fútbol

FUTBOLERASUnidas por una pasión: el amor al fútbol

Tienen entre 25 y 44 años

El fútbol es un valor familiar del cuál se han

apropiado

Sienten que ser “futboleras” les da prestigiofrente a las otras mujeres.

El enganche con el fútbol es a partir de la

“emoción”, “la experiencia”

Sienten pertenencia hacia el club del que son

hincha

Se diferencian de los hombres porque sólo se

interesan en su equipo y no por el fútbol en

general

Reivindican su femineidad desde la

maternidad y no de la “femme fatal”

propuesto por los medios

Para las Futboleras el Mundial es

un reflejo de …

Su rutina se

modifica para

seguir el Mundial

“Me agarra la locura”

“Si hay que levantarse temprano. Arriba!”

No hay nada que

las motive a

perderse un partido

FUTBOLERAS

Tradicionalmente “hay

publicidades que te dicen que

empezó el Mundial”

Les interesa estar

informadas

Comparten los programas de fútbol con los hombres

Se identifican con la publicidad

que le habla al “hincha”.

• Tienen entre 25 y 34 años.

• “Futboleras a la fuerza”: imposición familiar.

• El cuadro o club funciona como un nombre, representa pero no da pertenencia.

• Poco interés en el fútbol en sí mismo.

• La única conexión al fútbol es el Mundial.

MUNDIALISTAS

El mundial es un momento en el que se borran las diferencias

El fútbol es una excusa para “juntarse” alrededor de una

“causa común”:

Es para Todos

Presencia de conflicto

“Debe gustarme el Mundial”

¿Qué las liga

al Mundial?

Lo principal es juntarse con

amigos o la familia.

La rutina se modifica por:

Nivel de expectativas

Los hijos: “no hay clases”, “no va nadie”, “preparar

todo para que ellos lo disfruten”.

No son leales: ir al shopping o hasta incluso sólo poder disfrutar de cualquier actividad centrada en ellas las

haría desistir de ver un partido

“disfrutar un momento libre para mí”

El hombre es el espectador protagonista. Ellas, en tanto secundarias, son las encargadas de mantener las

condiciones óptimas para que él esté tranquilo.

• Coca Cola y Quilmes. “Te

hacen sentir que estás en la

cancha”.

• La publicidad que llega es la

que le habla al hincha o la

familia. La diferenciación de

género no es percibida como

importante.

• Les interesa el Mundial como

medio de entretenimiento.

Relación con los medios

Anti - fútbolUnidas por una causa: el odio al fútbol

Tienen entre 35 y 44 años

Rechazan el fútbol y el mundial

El fútbol es percibido como un invasor

que irrumpe en la armonía del hogar

El manifestar su rechazo les causa

placer y orgullo

Empowerment: en casa mando yo

Para las anti-Futbol el Mundial es

un reflejo de …

Ante los medios la primera reacción durante el Mundial es: “Bronca”

Por que …“Te sacan los programas que te gustan”

No hay modificación de la vida

cotidiana

“El Mundial pasa sin penas ni glorias”

En la casa “se ve”, pero ellas continúan

con su vida

Cada uno de los perfiles se

convierte en una oportunidad

diferente a explotar por las

Marcas

Unión – espacio para

compartir

Respiro – descanso de la

situación del país

Identidad – Tradición

Integración Familiar –

Vivirlo en Familia

Es un momento para resaltar

MUNDIALISTASFUTBOLERAS &

Esperan de las marcas que aporten

sentido a la pasión siendo

facilitadoras de entretenimiento

MUNDIALISTASFUTBOLERAS &

…. Pero

actualmente sienten

mucho silencio

Y son las marcas las

encargadas de

preparar la fiesta

MUNDIALISTASFUTBOLERAS &

Esta es la

oportunidad de

generar

Posicionamiento

en el vacío que

sienten las mujeres

actualmente

MUNDIALISTASFUTBOLERAS &

Y sabemos que las

encontraremos

55% verán

exclusivamente los

partidos de la selección

Argentina durante el

mundial

Anti - futbol

Generar un

vínculo entre la

marca y quienes

se sienten

relegadas

durante el Mundial

Concluyendo…

El Mundial es un evento general

que abre espacios y

oportunidades para todas las

marcas … pero debe saber

ligarse a los valores que

despierta en los argentinos

Mujeres = Entretenimiento

Hombres = Pasión

Los medios evolucionan con el

Mundial

#1

#2

Las marcas que se

anticipan ganan terreno

creando el ambiente

esperado por los

consumidores

El Mundial ya no es un

campo exclusivo para el

segmento masculino ni

para marcas deportivas

Muchas Gracias