Los conectores

Preview:

Citation preview

LOS CONECTORES

Los conectores son palabras que utilizamosPara unir las frases y darles sentido.

Si no usamos conectores los textos o lasexplicaciones orales no tienen sentido.

BUSCA LOS CONECTORES

La semana pasada estuvimos en el campode fútbol. Primero nos compramos unos Perritos calientes y algo para comer. Des-pués de eso entramos en el campo para bus-car nuestros asientos. Al final los encontra-mos fácilmente y nos sentamos a disfrutardel partido. Además de la comida, mi padrecompró un periódico deportivo, para tener alguna lectura hasta que comenzara el parti-do.

La semana pasada estuvimos en el campode fútbol. Primero nos compramos unos Perritos calientes y algo para comer. Des-pués de eso entramos en el campo para bus-car nuestros asientos. Al final los encontra-mos fácilmente y nos sentamos a disfrutardel partido. Además de la comida, mi padrecompró un periódico deportivo, para tener alguna lectura hasta que comenzara el parti-do.

La semana pasada estuvimos en el campode fútbol. Nos compramos unos Perritos calientes algo para comer. Entramos en el campo para buscar nuestros asientos. Los encontramos fácilmente nos sentamos a disfrutardel partido. De la comida, mi padrecompró un periódico deportivo, tener alguna lectura hasta que comenzara el parti-do.

LOS CONECTORES

TIPOS DE CONECTORES:

Podemos encontrar conectores de diferen-tes tipos:

LOS CONECTORES

ADITIVOS: Expresan suma de ideas

y, además, también, asimismo,de igual forma, de igual manera,

igualmente.

LOS CONECTORES

OPOSITIVOS: Expresan contraste entreenunciados.

a pesar de todo, aun así,pero, sin embargo, por otra parte,

por el contrario, en cambio

LOS CONECTORES

CAUSALES: Expresan causa.

porque, pues, puesto que,ya que, debido a que

LOS CONECTORES

CONSECUTIVOS: Expresan consecuencia

entonces, por tanto, por eso por lo tanto, de manera que,

por esta razón

LOS CONECTORES

ORDENADORES: Señalan diferentespartes del texto.

Comienzo: En primer lugar, primero…Final: Finalmente, por último, en suma…Transición: Por otro lado, después, por otra parte…Temporales: después (de), después (qué), luego,desde (que), desde (entonces), a partir de…, antes de, hasta que, a continuación, cuando, mientras, más tarde...

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-

CompartirIgual 4.0 Internacional.

Recommended