Los Sentidos

Preview:

Citation preview

LOS SENTIDOS

La Vista Ceja

Párpado superior

Iris

Pupila

Párpado inferior

ConductolacrimalPestañas

Globo ocular

Glándulaslacrimales

El ojo y sus partesCuerpo vítreo

Vasos sanguíneos

Nevio óptico

Esclerótica

CoroidesRetina

Canal hialoideo

Músculos ciliares

Cristalino

Iris

Cámara anterior

Pupila

Córnea

Ligamento de suspenciónde la lente

Funciones- Por la pupila pasa la luz hacia el interior del ojo.- El iris controla el diámetro de la pupila que regula la intensidad luminosa que recibe el ojo.- El cristalino se encarga de enfocar las imágenes sobre la retina. - Los nervios que se dirigen al cerebro forman el nervio óptico que sale de la retina.- La córnea refracta los rayos luminosos y el cristalino enfoca las cosas. - Los músculos ciliares cambian la curvatura de la lente, cambian su potencia y así se logra el buen enfoque y la formación de las imágenes en la retina.- El ajuste se llama acomodación.

Fosas nasales

El olfato

La nariz y sus partes

AmigdalaFaringea

Faringe nasal

Seno esfenoidal

Bulbo olfativo

Lengua Diente

Músculolabial

Cavidad nasal

Cartilago

Huesonasal

Seno frontal

-Los vapores que emiten las sustancias olorosas entran por la parte superior de las fosas nasales.- Se disuelven en la pituitaria amarilla y actúan sobre los receptores olfativos. - Cuando los receptores se activan los impulsos nerviosos se transmiten al bulbo olfatorio.- Pasan a la corteza cerebral y allí se forman las sensaciones. - Las corrientes del aire se dirigen a la región olfatoria superior, la cual facilita que las partículas olorosas alcancen los receptores olfativos.

Funciones

El gusto

Labio Superior

Encía

Úvula

Amígdalas

Lengua

Labio inferior

Dientes

Epìglotis

Amigdalas

Papilas gustativas: Amargo

Dientes

La le

ngua

y su

s par

tes

Papilasgustativas: Acido

Papilas gustativas: Dulce

Papilas gustativas: Salado

Funciones

-Las papilas gustativas son las más importantes, ya que nos permiten tener el sentido del gusto. - El gusto actúa por contacto de sustancias químicas solubles en la lengua y depende de de la estimulación que tengan los botones gustativos ubicados en la lengua y el paladar.- Los nervios faciales que están conectados con las papilas gustativas transmiten los impulsos creados al centro nervioso en el bulbo raquídeo.- Cuando los receptores son estimulados por las sustancias que se disuelven en la lengua, los impulsos nerviosos van directamente al cerebro.

El oidoHélice

Pliegue antihelical

Antihélice

Canal auditivoexterno

Lóbulo

Orificiocutáneopreauricular

ExcrecenciaCutaneapreauricular

Trago

Antitrago

Oreja

Conductoexterno

Tímpano

Huesecillos

Canalessemicirculares

Cóclea

Trompa de Eustaquio

La oreja y sus partes

Funciones

- El oído externo se encarga de captar los sonidos del exterior y los transmite al oído medio. - En el oído medio la energía de las ondas de sonido se transforma en vibraciones.- Éstas vibraciones se vuelven ondas comprimidas, las cuales pasan a los fluidos internos.- En la parte interna del oído las ondas comprimidas se transforman en impulsos nerviosos y luego son transmitidos al cerebro.- La función de la oreja, que es externa, es proteger al oído medio y así evitar cualquier daño en el tímpano.

El tacto

Piel

Pelo

Capa córnea

Capa deMalpighi

Glándula sebacea

Bulbopiloso

Grasa

Capilares sanguíneos

Sudor

Poro

Epidermis

Dermis

Conductoexcretor

Glomérulo

Glándulasudorípara

La piel y sus partes

Funciones

-También llamado mecano- recepción.- Este sentido permite a los humanos percibir cosas como objetos y su presión, temperatura, textura, entre otros. - Es el sentido mas fundamental para los humanos ya que es imposible sobrevivir sin las funciones activas de la piel.- El sentido del tacto se basa en la piel, el cual contiene distintos receptores nerviosos.- Éstos receptores transforman los estímulos exteriores en información susceptible que el cerebro puede interpretar. - Este sentido hace parte del sistema sensorial.