Madres adolescentes _5_to_sección_u

Preview:

Citation preview

Jaksmi Ocando Wendy Teran Zulay Paolini María ReaShakira Azar Oswaldo Lengua

Tutora: Lcda. Alejandrina Luquéz

El embarazo en la adolescencia es ya un problema social, económico y

de salud pública de considerable magnitud, tanto para los jóvenes como

para sus hijos, pareja, familia, ambiente y comunidad que los rodea.

Algunas personas denominan el embarazo adolescente como la "sustitución

de amor por sexo".

Este problema debemos de reducir

con el apoyo de temas de sexualidad

en todas las instituciones educativas,

por tal motivo consideramos que el

numero de embarazos no deseados

entre adolescentes sigue siendo

elevado.

Determinar el índice de la formación familiar en el embarazo de las adolescentes del Sector el Corozo del Municipio Valmore Rodríguez del Estado Zulia.

Justifica dado que se realizó un análisis basado en la

aplicación de teorías Evaluar la problemática existente

Utilización de técnicas y procedimientos

Noviembre 2012, Julio 2013

CENTRO CLÍNICO AMBULATORIO EL

COROZO del municipio Valmore Rodríguez

Bachaquero estado Zulia.

VARIABLE DEPENDIENTE La falta de información sobre sexualidad

VARIABLE INDEPENDIENTEIncidencia de embarazos en adolescencia

VD.- Debido a que los adolescentes no se informan bien al empezar a tener una vida sexual activa, lo toman ala ligera el hecho de informarse; y cometen el error de tener relaciones sexuales sin ningún tipo de cuidado (anticonceptivo) por ello el gran numero de embarazos a temprana edad.

VI.- Numero de embarazos en la adolescencia.

Propuesta Educativa sobre Prevención de Embarazo en Adolescentes, en la Universidad Nacional Abierta.

Silva, Z (2004)

Llegando a la conclusión una vez más que en la mayoría de los casos, las adolescentes quedan embarazadas por falta de una verdadera educación sexual, continua y sistemática a tiempo, aspecto que trae en su vida cambios radicales tanto en lo familiar, por los problemas con los padres, y en su vida particular, por trastornos emocionales que ocasiona

Propuesta para el Diseño de un Centro de Atención y Orientación para Madres Adolescentes en la ciudad de Cumaná

Marín, C (2008)

concluyó que en cuanto a las condiciones socio demográficas de las madres adolescentes, se encontró que la mayoría de éstas, son solteras lo que permite inferir que las mismas cumplen un doble papel en su vida, como es el de ser madres y padres al mismo tiempo, debido a la irresponsabilidad paterna, además, presentan bajo nivel educativo ya que por su maternidad, no pudieron culminar sus estudios y no pueden ingresar al mercado laboral porque no terminaron su preparación académica.

Canales, (2006),

orientadas a recolectar información con el estado real de las personas

de de CampoCampo

Datos primarios, donde su valor radica en permitir al investigador cerciorarse de las verdaderas

condiciones en que se han obtenido

Sabino (2000)

Hernández, Fernández y Baptista (2008)

Estudio sin lamanipulación deliberada

de la variable

Hernández, Fernández y Baptista (2008)

Describir variables y analizar su incidencia e interrelación

en un momento dado

Hernández, Fernández y Baptista (2006)

Es un método de investigación que hace que el investigador tenga un doble rol, el

de investigador y el de participante

POBLACIÓN Y MUESTRA POBLACIÓN Y MUESTRA Sabino (2003)

CENTRO CLÍNICO AMBULATORIO EL COROZO DEL MUNICIPIO VALMORE RODRÍGUEZ BACHAQUERO ESTADO ZULIA.

n = 25

Bibliográfica y el Cuestionario, con dos Alternativas de respuesta

Serán procesados mediante la utilización del programa Microsoft Excel

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Si 16 64

No 9 36

TOTAL 25 100%

Item Nº 2 ¿Crees que la formación familiar influya en que una adolescente salga embarazada?

ÍÍtem Nº 3 ¿Crees que afecte psicológicamente el embarazo en la adolescencia?

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Si 25 100

No 0 0

TOTAL 25 100%

Item Nº 5 ¿Conoce usted los daños que puede causar a la salud un embarazo en la adolescencia?

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Si 14 56

No 11 44

TOTAL 25 100%

Ítem Nº 10 ¿Cree usted que si una adolescente se embaraza volvería a tener una vida normal?

Alternativas Frecuencia Porcentaje

Si 0 0

No 25 100

TOTAL 25 100%

92%

8%

¿Crees que es importante darles información sexual a los jóvenes?

SI NO

Se evidencia que las embarazadas reciben orientaciones por parte de quienes laboran en el Centro Clínico Ambulatorio del Corozo, sin embargo un número significativo de adolescentes opinó que la formación influyen en la personalidad de los adolescentes centrándonos en el desarrollo del comportamiento y mentalidad en esta etapa .

El embarazo en la adolescencia afecta psicológicamente, esto quiere decir que, las repercusiones en cuanto a la vida diaria de la joven: tener que dejar de estudiar, enfrentarse a la decepción familiar, asumir responsabilidades que aún le quedan muy grandes.

El 56% de las adolescentes encuestadas dijo que conoce los daños que puede causar a la salud un embarazo en la adolescencia, como las infecciones urinaria, las infecciones de transmisión sexual

Dar a conocer a las autoridades de la UNIDAD EDUCATIVA I.E.I. DON PEDRO BAUTISTA los resultados de la investigación para que se tomen las medidas necesarias para educar a la población de adolescentes en cuanto a la prevención de embarazos.

Implementar el programa y realizar investigaciones de mayor complejidad en otras instituciones educativas con el fin de prevenir embarazos en adolescentes.

Promover la participación activa de los adolescentes en toda actividad que se relacione a su salud sexual, buscando su empoderamiento.

Lograr la articulación en redes sociales y de salud con los diferentes actores sociales institucionales y de la comunidad, a favor del desarrollo integral y la salud de la adolescencia

Gracias por su atención

Recommended