Manejo de lìquidos y electrolitos en pct quirùrgico

Preview:

Citation preview

Seminario: Manejo de líquidos y electrolitos en paciente quirúrgico

MICHAEL GUTARRA VILLANUEVA

COMPOSICIÓN DE COMPORTAMIENTOS DE LÍQUIDOS

H2O corporal

Líq. extracelular

Líq. intracelular

PlasmaLíquido intersticial

INTERCAMBIO NORMALPcte.

Normal

Consume

75% ingestión

25%alimentos sólidos

Pierde

800ml orina

250 ml heces

600ml insensible

CLASIFICACIÓN DE CAMBIOS DE LÍQUIDOS CORPORALES

1.Volumen2.

Concentración3.

Composición

Isotónica

Ganancia

PérdidaFinalidad: Igualar

las Concentraciones de soluto u

Osmolalidad

TRASTORNOS DEL VOLUMEN DE LOS LÍQUIDOS: HIPOVOLEMIA´Pérdida de volumen LEC, excede el ingreso de

líquidoPérdida de agua y electrolitos Situaciones.-Disminución del volumen plasmático por aumento de pérdidas de Na+ o a una restricción a su entradaVolumen plasmático normal pero hay sensores que detectan que algo esta fallando.-a)Vasodilataciónb)FístulaHipotensores

HIPOVOLEMIA-HIPONATREMIAPérdidas renalesPérdidas extrarenales.-Digestivas: vómitosPiel: sudoración excesivaTercer espacio: íleo paralítico, pancreatitis

- Na plasmático <20mmol/l = Pérdidas extrarenales

- Na plasmático <20mmol7l = Pérdidas renales

- Perdida de peso- Oliguria

- Hipotensión postural

- Disminución de presión venosa

central- - Piel fría y

húmeda con vasoconstricción- Debilidad

muscular y calambres

- - Sed, nauseas, anorexia

LEVE.-<20% del volumen circulatorio

MODERADAPérdida de 20-40% de vol. CirculatorioHígado, bazo, páncreas, riñonesOliguria, taquicardia leve o moderada

SEVERA.-40%Manifestaciones de shockHipotensiónTaquicardiaAlteraciones mentalesOliguriaAcidosis metabólica

TRATAMIENTO PREOPERATORIO CON LÍQUIDOSPRIMER MÉTODO.-

Para los primeros 0-10 kg: Adm. 100 ml/kg/dPara los siguientes 10-20kg: Adm. 50ml/kg/d adicionalesPara peso >20Kg : Adm. 20ml/kg/d

Finalidad. Glucosa al 5%, NaCl 0,45% a razón de 100ml/h

Importante - Volumen. – Pérdidas GI: Taquicardia y ortostasis ( 1 bolo de 1-2L de líquido isotónico más infusión) Oliguria y hemoconcentraciónAnomalías electrolíticas

Recordar.- Diuresis ½ a 1

ml/kg/hReanimar signos de

disminución de volemia

HIPERNATREMIA GRAVE.-Evitar una disminución rápida de osmolalidad

extracelular Solución glucosada 5% o Solución salina 0,45% o

Ringer + lactato

Volumen actualPérdidas de líquidosPeriodo inicial del Postoperatorio: solución isotónicas

Después de 24 – 48H: solución glucosada 5% en solución salina al 0,45% + dextrosaSi función renal NORMAL + diuresis NORMAL K

TRATAMIENTO POSTOPERATORIO CON LÍQUIDOS

Uso de catéter venoso central o catéter de Swan-Ganz para guiar terapia con líquidos