Manual de organizacion terminado final1

Preview:

Citation preview

MANUAL

DE

ORGANIZACIÓN

Erick Jhovany Gallegos Jasso

PINOS, ZACATECAS; MAYO DE 2014

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página 12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 1

ÍNDICE

Contenido Pagina

Tabla de contenido C A R T A D E A U T O R I Z A C I Ó N ................................................................................................................ 2

M I S I Ó N ......................................................................................................................................................................................... 3

V I S I Ó N .......................................................................................................................................................................................... 4

O R G A N I G R A M A ............................................................................................................................................................. 5

1.-PUESTO: Jefe en departamento de Ventas, Distribuidor de productos etc. ................................................................................. 6

PROPOSITO: Desarrollo de una fácil y rápida función de desempeño para un trabajo simple en lo que es el entorno de el

desarrollo del trabajo. ................................................................................................................................................................................ 6

FUNCIÓNES: Soldaduras de alto rendimiento, alta precisión, en tan solo un trabajo donde se tardarían aproximadamente

una 1, con las maquinas que te ofrecemos lo realizaremos en tan solo de 20 a 40 minutos según la dificultad de el trabajo o

el desarrollo, tarea que se deba realizar. ................................................................................................................................................ 6

2.-PUESTO: Director General, Ing Geison Rangel. ............................................................................................................................. 6

PROPOSITO: Encargado de la organización de la empresa, donde se llevan a cabo los trabajos de a realizar. Encargos que

se deben de llevar etc. .............................................................................................................................................................................. 6

FUNCIÓNES. Realización de un buen trabajo en la empresa y que todo sea como lo pide el cliente. ......................................... 6

3.-PUESTO: Gerente General, Ing. David Albornoz. ............................................................................................................................ 7

PROPOSITO. Encargado de satisfacer al cliente, llevar una comunicación muy concreta. ........................................................... 7

FUNCIÓNES: Llevar todo a cabo para una gran ganancia en la empresa, que no allá pérdidas en ella solo ganancias. ......... 7

4.-PUESTO: Secretaria, Andrea Zea. ..................................................................................................................................................... 7

PROPOSITO: llevar una buena estructura de ventas, de pedidos, encargos etc. ............................................................................ 7

FUNCIÓNES: Guardar datos de personal, tiendas o departamentos que nos encarguen maquinaria, llevar acabo las

finanzas de la empresa. ............................................................................................................................................................................ 7

5.-PUESTO: Depto. de Electricidad, electrónica y ensamblaje., Ing. Yeferso Bolaños. .................................................................. 8

PROPOSITO: Encargado de la línea de producción de los productos a los que se vallan a realizar. Se encarga de una

producción segura sin fallas en el sistema de ensamblaje. ................................................................................................................. 8

FUNCIÓNES:. Que la empresa no sufra de daños electrónicos y daños en el proceso de ensamblaje. ...................................... 8

6.-PUESTO: Depto. de Software, Ing. Héctor Molina. .......................................................................................................................... 8

PROPOSITO: Software seguro y libre de daños dentro del sistema. ................................................................................................. 8

FUNCIÓNES: Probar el software para una mejor seguridad en el trabajo, probar sus funciones y realizar las pruebas dentro

del entorno a trabajar. ............................................................................................................................................................................... 8

7.-PUESTO: Contabilidad, C.P. Sibyl Muños. ........................................................................................................................................ 9

PROPOSITO: Ganancias de la empresa, cuanto a ganado y cuanto se le a invertido. ................................................................... 9

FUNCIÓNES: Estar cerca de las ventas que se realizan en ella, se aprovechara las ganancias y se negara a las pérdidas de

dinero. .......................................................................................................................................................................................................... 9

Políticas. ...................................................................................................................................................................................................... 9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página 12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 2

C A R T A D E A U T O R I Z A C I Ó N

Con fundamento en lo establecido en la ley organiza y la

empresa Desarrollo de Robótica cuyo propósito es presentar

una guía de funciones que sirva de consulta para el eficiente

desempeño de cada figura de esta organización.

Este manual entra en vigor a partir del día 1 d julio del 2014 y

deja sin efecto a los expedidos en fechas anteriores hacia

como todas aquellos documentos que se pongan a los mismo..

“Desarrollo de Robótica”

Empresa

Erick Jhovany Gallegos Jasso

AUTORIZO Y REVISO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página 12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 3

M I S I Ó N

Fácil y dinámica al uso de trabajo pesado, como lo son en las

grandes empresas de nuestro país México.

Por ejemplo:

*Desarrollo de un brazo mecánico que pueda levantar más

de 1y media tonelada.

*Planchas de carga con movimiento de 360* con un

movimiento de (up and dows) aleatoriamente.

*Elevador de almacenamiento masivo.

*Brazo Soldador, capas de soldar una carrocería completa

en poco tiempo y con los mejores resultados.

*Ingeniería Robótica en tu hogar, siendo más fácil de

manejar cargas pesas al moverlas.

*Brazo robótico capas de soldar con gran precisión, con

diferentes materiales, como es la soldadura a chorro de agua etc.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página 12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 4

V I S I Ó N

Satisfacer y facilitar las necesidades del trabajo laboral en el

trabajo laboral, ayudando a un mejoramiento al manejo de cargas

pesadas, cortes, soldaduras, instalación de dispositivos

electrónicos etc. Es importante que los clientes que se vean

beneficiados es por ello que les damos la mayor calidad en el

mercado, para ser una mejor empresa que se vea destacada de

los demás.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página 12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 5

O R G A N I G R A M A

Director General

Ing Geison Rangel

Gerente General

Ing David Albornoz

Secretaria

Andrea Zea

Depto de compras

y Marketing

Alvaro Calvache

Depto de

Electricidad,

electrónica y

ensamblaje.

Ing Yeferso

Bolaños.

Depto de

Software

Ing Héctor Molina

Contabilidad

C.P. Sibyl Muños

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página 12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 6

1.-PUESTO: Jefe en departamento de Ventas, Distribuidor de productos etc.

PROPOSITO: Desarrollo de una fácil y rápida función de desempeño para un

trabajo simple en lo que es el entorno de el desarrollo del trabajo.

Las mayorías de las empresas se facilitan más su producción en el ámbito

de que se realizaran tareas de alto rendimiento en tampoco tiempo, la

solución de un problema en las grandes empresas es de que son tardías en

sus pedidos, de entrega al estar trabajando con poco tiempo y con un fin de

trabajo en las instituciones.

FUNCIÓNES: Soldaduras de alto rendimiento, alta precisión, en tan solo un

trabajo donde se tardarían aproximadamente una 1, con las maquinas que te

ofrecemos lo realizaremos en tan solo de 20 a 40 minutos según la dificultad

de el trabajo o el desarrollo, tarea que se deba realizar.

2.-PUESTO: Director General, Ing Geison Rangel.

PROPOSITO: Encargado de la organización de la empresa, donde se llevan a

cabo los trabajos de a realizar. Encargos que se deben de llevar etc.

FUNCIÓNES. Realización de un buen trabajo en la empresa y que todo sea

como lo pide el cliente.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página 12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 7

3.-PUESTO: Gerente General, Ing. David Albornoz.

PROPOSITO. Encargado de satisfacer al cliente, llevar una comunicación

muy concreta.

FUNCIÓNES: Llevar todo a cabo para una gran ganancia en la empresa, que

no allá pérdidas en ella solo ganancias.

4.-PUESTO: Secretaria, Andrea Zea.

PROPOSITO: llevar una buena estructura de ventas, de pedidos, encargos

etc.

FUNCIÓNES: Guardar datos de personal, tiendas o departamentos que nos

encarguen maquinaria, llevar acabo las finanzas de la empresa.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página 12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 8

5.-PUESTO: Depto. de Electricidad, electrónica y ensamblaje., Ing. Yeferso

Bolaños.

PROPOSITO: Encargado de la línea de producción de los productos a los

que se vallan a realizar. Se encarga de una producción segura sin fallas en el

sistema de ensamblaje.

FUNCIÓNES:. Que la empresa no sufra de daños electrónicos y daños en el

proceso de ensamblaje.

6.-PUESTO: Depto. de Software, Ing. Héctor Molina.

PROPOSITO: Software seguro y libre de daños dentro del sistema.

FUNCIÓNES: Probar el software para una mejor seguridad en el trabajo,

probar sus funciones y realizar las pruebas dentro del entorno a trabajar.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Última Emisión Actualización Próxima revisión Página 12/10/2012 01/02/2014 03/03/2015 9

7.-PUESTO: Contabilidad, C.P. Sibyl Muños.

PROPOSITO: Ganancias de la empresa, cuanto a ganado y cuanto se le a

invertido.

FUNCIÓNES: Estar cerca de las ventas que se realizan en ella, se

aprovechara las ganancias y se negara a las pérdidas de dinero.

Políticas. “Se le da al cliente un año de garantía de la maquina”

“Se le instalara la maquina gratis si se compra un soporte de mantenimiento de 2

años”

“Se le instalar el software que desea para su trabajo en las maquinas”

“Se le actualizara el software a cada una de las maquinas vendidas cada 5 años”

“Emprendedores es lo que nosotros desarrollamos”

“Una maquina nueva, es un producto con calidad”