Mapa

Preview:

Citation preview

c

HISTORIA Ciencia que tiene

como objeto de

estudio el pasado de

la humanidad y

como método el

propio de las

ciencias sociales.

Conciencia histórica

Pensamiento

histórico

-Pensar en el tiempo.

-Imaginación histórica.

-Capacidad para la

representación

histórica.

Se busca establecer

un modelo explicativo

de las acciones

humanas.

Causalidad

Positivista Filosofía

Tiempo histórico

Establecimiento de

relaciones temporales Cronología

Periodización

Duración

Evidencia

Concepto analítico

o metahistórico que

permite la

comprensión de un

proceso histórico.

Fuentes

Reconocimiento de

la historia como una

disciplina.

Empatía

Competencia

propia de la que se

ha denominado el

aprendizaje del

pensamiento

histórico.

Reconocimiento

histórico

Permite abordar

movimientos derrotados o

alternativos o aspectos

que tradicionales fueron

dejados por las grandes

historias nacionales.

Conceptos de

segundo orden Conciencia

histórica

Causalidad

T. Histórico

R. Histórico

Evidencias

Empatía

Cambio

Jesús Alberto Domínguez Peralta

Grupo.- II “B”

Recommended