Maquinaria contractil

Preview:

DESCRIPTION

Mecanismo de Contraccion fisiologia y anatomia contractil

Citation preview

MAQUINARIA CONTRACTIL

Cristopher Abraham Cortes Rivera

El miocardio es una estructura de miocitos ordenados longitudinalmente, separados por tejido conectivo y vasos sanguineos.

ULTRAESTRUCTURA DE LOS FILAMENTOS (ANATOMIA DE LAS PROTEINAS MIOCARDICAS CONTRACTILES)

Actina (Filamentos delgados)

Constituidos en dos formas:

•Actina G o Globular: Que forma una cadena de perlas que cuando se uno a otro se entrelaza y forma un filamento actinico.

•Actina F o Filamentosa

ULTRAESTRUCTURA DE LOS FILAMENTOS (ANATOMIA DE LAS PROTEINAS MIOCARDICAS CONTRACTILES)

Tropomiosina: Proteina reguladora de la contraccion miocardica. Ubicada entre las dos cadenas de actina globular y cubre 7 monomeros.

Troponina: Reguladora de Calcio.

- Troponina C: Se une a 2 iones de Calcio

- Troponina T: Unida a Tropomiocina- Troponina I: Inhibidora de la

contraccion

ULTRAESTRUCTURA DE LOS FILAMENTOS (ANATOMIA DE LAS PROTEINAS MIOCARDICAS CONTRACTILES)

Miosina: La miosina es una ATPasa, es decir, hidroliza el ATP para formar ADP y Pi, reacción que proporciona la energía para la contracción muscular.

Diastole: Troponina T-Tropomiocina-Troponina I

Sistole: Se abren canales de calcio. Trop. C (cargada). Trop T-Tropomiocina. Desactivacion de Trop I. Movimiento de remo.

Relajacion: Calcio fuera. Decrece calcio en Trop. C. Trop I se une al comlejo.

Ciclo Cardiaco

Sistole Ventricular:- Contraccion Isovolumetrica

(CI)- Fase de expulsion- Relajacion Isovolumetrica

(RI)

Diastole:- Fase de llenado rapido- Diastasis- Contraccion auricular

CAPACIDAD CONTRACTIL DE LA FIBRA MIOCARDICA AISLADA

La contraccion miocardica se rige por diversas propiedades intrinsecas que regulan su fisiologia:

Curva de longitud-tension (precarga) Ley de Starling

Curva de Fuerza-Velocidad (poscarga o carga sistolica)

Estado Contractil intrinseco del miocardio

DETERMINANTES DE LA FUNCION HEMODINAMICA DEL CORAZON INTACTO

Precarga o Carga Diastolica

A mayor volumen diastolico (mayor estiramiento de las miofibrillas en reposo) mayor energia en la contraccion (mayor volumen expulsado)

El volumen de llenado ventricular esta en estrecha relacion con:

1. Volumen sanguineo

2. Distribucion del volumen sanguineo

a) Posicion corporalb) Presion intraorticac) Presion intrapericardicad) Tono venoso

3. Contribucion auricular al llenado diastolico

DETERMINANTES DE LA FUNCION HEMODINAMICA DEL CORAZON INTACTO

Poscarga o carga sistolica

Es la fuerza que tiene que ejercer el corazon en la contraccion para vaciar su contenido a los grandes vazos.

Todo aquello que aumente esta fuerza aumentara el consumo de oxigeno (MVO2).

A mayor TENSION de las paredes ventriculares mayor sera la fuerza que se opone a la contraccion.

Tension: La fuerza que tiende a separar a las miofibrillas en cm.Estrés Parietal: La fuerza que tiende a separar a las miofibrillas

en varias direcciones (cm2)

Ley de Laplace

El calculo del estrés parietal sistolico es el parametro mas fiel para conocer la carga sistolica (poscarga).

S= (P x r) / 2h

S: Estrés parietal P: Presion en cavidad

ventricular H: grosor de la pared

Cuando aumenta la presion dentro de la cavidad o el radio, habra un aumento del estrés parietal y por tanto de la fuerza del corazon (poscarga)

DETERMINANTES DE LA FUNCION HEMODINAMICA DEL CORAZON INTACTO

Estado Contractil en el corazon intacto

a) Contractilidad como funcion miocardica: La contractibilidad en el corazon se traduce en velocidad de contraccion y grado de acortamiento

b) Funcion Hemodinamica del corazon: Capacidad para desplazar la sangra a los grandes vasos.

Recommended