Maria castillo presentacion

Preview:

Citation preview

2.1 LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Conjunto de normas

Y Reglas legales

establecidas Por el

gobierno

Son los accidentes y enfermedades a los

que están expuestos los trabajadores en

ejercicio o con motivo de trabajo.

Surge por la necesidad del control, de

controlar a la sociedad, es por eso

valorable el aporte de Marx ya que

tiene una perspectiva mas critica y tiene

en cuenta los oprimidos.

Es toda lesión orgánica o perturbación

funcional, producida repentinamente, o

con motivo del trabajo, cualesquiera

sea el lugar y el tiempo en que se

presente.

Estado patológico derivado de la

acción continua de una causa que

tenga su origen o motivo de trabajo o

en el medio en el que el trabajador se

vea obligado a prestar sus servicios

I. incapacidad temporal.

II. Incapacidad permanente parcial.

III. Incapacidad permanente total. Y

IV. La muerte.

ART.478

INCAPACIDAD

TEMPORAL

ART.479

INCAPACIDAD

PERMANENTE

ART.480

INCAPACIDAD

PERMANENTE

TOTAL

ACCIDENTES DE

TRABAJO

Perdida de

facultades

parcial o

temporal de una

persona.

Disminución de

facultades o

aptitudes pata

trabajar.

Es la perdida de

facultades de

una persona que

la imposibilita

para realizar

algún trabajao.

Son disposiciones de tipo técnico

expedidas por dependencias

de administración pública federal. Su

objetivo es establecer reglas,

especificaciones, directrices y

características aplicables a un producto,

proceso o servicio.

Es un estándar para sistemas de

producción de calidad.

Es administrada por entidades externas

de acreditación y certificación.

La primera versión de la ISO 9000, fue

publicada en 1987, utilizando sus

modelos para los sistemas de

administración de la calidad.

Se utilizó una nueva en 1994 y hoy en día

tenemos la ISO 9000:2000, con esto se

eliminaron los requerimientos rígidos de

documentación y se incluyeron

conceptos como la mejora continua.

La ISO no otorga directamente la

certificación, si no que la hacen

organismos de certificación acreditados.

La empresa se debe preparar para su

certificación asegurando que todos sus

procesos se ajusten a los requerimentos.

En 1999 fue publicada la normativa

HOSA18,000 dando inicio a las normas

internacionales de «la salud y seguridad

en el trabajo».

es una serie de estándares voluntarios

internacionales relacionados con la

gestión de la salud y seguridad

ocupacional.

serie de estándares voluntarios

internacionales relacionado con la

gestión de la salud y la seguridad

ocupacional, toman como base las

normas 8800 de la British Standard.

La gestión de estas actividades en forma

sistemática y estructurada es la forma

mas adecuada para asegurar el

mejoramiento de la salud y seguridad en

el trabajo

El objetivo es prevenir y controlar los

riesgos en un lugar de trabajo.

Se produce cuando la empresa

contrata un oficial independiente,

(certificador) para evaluar el sistema de

gestión y asegurar que los requisitos se

ajustan a la norma evaluada.

Se integran por personal

patronal y trabajadora

de manera equivalente.

La ley federal del trabajo establece como

obligación la revisión periódica de las

instalaciones, si no se impondrán multas

con medida de coerción.

La Secretaría del Trabajo establecen

una serie de lineamientos obligatorios en

materia de seguridad e higiene

industrial, que aunado a las Normas

Oficiales Mexicanas publicadas en

diversas fechas desde 1993 y hasta la

fecha,

- Las obligaciones del Patrón.

- Las obligaciones de los Trabajadores.

- La integración.

- El funcionamiento.

- La organización.

Si en la empresa se establece un buen control, entonces acarreará al empresario los siguientes beneficios:

- Disminución de accidentes.

- Incremento en la productividad.

- Reducción de tiempos muertos.

- Disminución de gastos

indirectos.

PLAN DE HIJIENE EN EL

TRABAJO

Plan organizado

Incluye los servicios

médicos, de tiempo

integral o parcial.

(dependiendo del

tamaño de la

organización)

Servicios médicos

Adecuados

Incluye el botiquín de

emergencia y los

primeros auxilios.

-examen medico

-registros médicos

Etc.

-seguridad en el trabajo

-plan de seguridad en el trabajo

-análisis de la casualidad

-prevención medica

-prevención sanitaria

-medicina ocupacional

-para admisión

-sec. de vigilancia y protección

-sec. de empleados lesionados

-sec. prevención de accidentes

PRINCIPALES

APARTADOS DE

UN PLAN DE

HIGIENE EN EL

TRABAJO

PERSONAS

EQUIPOS Y

MAQUINAS

MATERIALES

Un accidente sucede por fallas

mecánicas o humanas.

Se usan maquinas, herramientas o

instrumentos, con características

apropiadas para el trabajo a desarrollar.

Insumos que se emplean en el proceso

productivo, se manipulan, trasladan y

almacenan una infinidad de materiales.

Es de gran importancia, su objetivo

debe ser desarrollar mejores medios

para realizar un programa encaminado

a prevenirlos.

Averiguar la causa o causas, de modo

que puedan adoptarse medidas para

prevenir accidentes similares. Esas

medidas pueden incluir

perfeccionamientos mecánicos, una

mejor inspección, adiestramiento de los

operarios y, a veces, el castigo de la

persona que resulte culpable.

El procedimiento seguido en una

investigación abarca preguntas como:

- ¿qué sucedió?,

- ¿por qué sucedió?,

- ¿cómo puede impedirse que ocurra

algo parecido?

Después de ocurrir el accidente se dan tres pasos importantes:

Investigación preliminar: averiguar lo que sucedió.

Investigación inmediata: se vuelve a interrogar al herido para descubrir cualquier variación.

Investigación final: la ejecuta el jefe inmediato y el representante del comité paritario de salud ocupacional y el encargado del desarrollo del programa de salud.