María Martinez Noreña

Preview:

Citation preview

Etnomusicólogo por un día

Maria Martínez- Noreña

Le agradezco a mi familia haberme ayudado tanto con este trabajo.

ÍndiceÍndice

Los ojos con que me miras. Me quisiste me olvidaste. Vísteme tacha de pobre. Siempre te quise y siempre te amé. Estudiante quise ser. Canta tu cantare yo. No hay pueblo como mi pueblo. Asturias patria querida. No hay carretera sin barro. Villaviciosa hermosa. Eres alta y delgada. Al amanecer se marcha el tren. Romería de San Andrés. A la mar fui por naranjas.

Fuentes de información: Mi abuela, se la enseñó su madre.

Título: Los ojos con que me miras. Zona geográfica: Asturias. Fecha de recopilación: 8/5/2011. Funcionalidad: Bailes del pueblo. Acompañamiento instrumental: Palmas,

pandereta y castañuelas.

Los ojos con que me mirasLos ojos con que me miras

Los ojos con que me miras

no son los acostumbrados,

porque en el mirar conozco

que están los tiempos cambiados.

Fuente de información : mi abuela, se la enseñó su madre.

Título : Me quisiste me olvidaste. Zona geográfica : Asturias. Fecha de recopilación : 8/5/2011 Funcionalidad : Bailes del pueblo. Acompañamiento instrumental : Palmas,

panderetas y castañuelas.

Me quisiste me olvidasteMe quisiste me olvidaste

Me quisiste, me olvidaste

No me vuelvas a querer

Que raíces que se arrancan

Ya no vuelven a prender.

Fuente de información : mi abuela, se la enseñó su madre.

Titulo : Vísteme tacha de pobre. Zona geográfica : Asturias. Fecha de recopilación : 8/5/2011 Funcionalidad : Bailes del pueblo. Acompañamiento instrumental : Palmas,

panderetas o castañuelas.

Vísteme tacha de pobreVísteme tacha de pobre

Vísteme tacha de pobre

otra que darme no tienes,

vale más mi buena sangre

que todo lo que tú tienes.

Fuente de información : mi abuela, se la enseñó su madre.

Título : Siempre te quise y te amé. Zona geográfica : Asturias. Fecha de recopilación : 8/5/2011 Funcionalidad : Bailes del pueblo. Acompañamiento instrumental : Palmas y

panderetas.

Siempre te quise y te améSiempre te quise y te amé

Siempre te quise y te amé

anduve por darte gusto,

y tu a mi no se porque

no me das poco ni mucho.

Fuente de información : mi abuela, se la enseñó su madre.

Título : Estudiante quise ser. Zona geográfica : Asturias. Fecha de recopilación : 8/5/2011 Funcionalidad : Bailes del pueblo. Acompañamiento instrumental : Palmas y

panderetas.

Estudiante quise serEstudiante quise ser

Estudiante quise ser

y así que vi tu hermosura,

a los infiernos tiré

tintero, papel y pluma.

Fuente de información : mi abuela, se la enseñó su madre.

Título : Canta tu cantare yo. Zona geográfica : Asturias. Fecha de recopilación : 8/5/2011 Funcionalidad : Bailes del pueblo. Acompañamiento instrumental :

Panderetas y castañuelas.

Canta tu cantare yoCanta tu cantare yo

Canta tu cantare yo

iremos los dos cantando,

que cante quien tenga amores

que los míos se acabaron.

Fuente de información : mi abuela, se la enseñó su madre.

Título : No hay pueblo como mi pueblo. Zona geográfica : Asturias. Fecha de recopilación : 8/5/2011 Funcionalidad : Bailes del pueblo. Acompañamiento instrumental : Palmas.

No hay pueblo como mi puebloNo hay pueblo como mi pueblo

No hay pueblo como mi pueblo

ni sombra como la rama,

ni amor como el primero

ni bebida como el agua.

Fuente de información : mi hermana Elisa. Título : Asturias patria querida. Zona geográfica : Asturias. Fecha de recopilación : 15/5/2011 Funcionalidad : Celebraciones. Acompañamiento instrumental : Gaita.

Asturias, patria queridaAsturias, patria querida

Asturias, patria querida,Asturias de mis amores,

Quien estuviera en AsturiasEn todas las ocasiones.

Tengo que subir al árbol, tengo que coger la flory dársela a mi morena

que la ponga en el balcón.

Que la ponga en el balcón, que la deje de poner,

Tengo que subir a árbolY la flor he de coger.

Fuente de información : mi padre. Título : No hay carretera sin barro. Zona geográfica : Asturias. Fecha de recopilación : 15/5/2011 Funcionalidad : Celebraciones.

No hay carretera sin barroNo hay carretera sin barro

No hay carretera sin barroni prau que no tenga hierbani mociquina de a quinceque non sea guapa o fea.

Adiós mocina, adiós clavel,Que te vengo a verDe mañana y tardeDe noche no puede ser, que me rinde el amor,Que me va ver tu padre.De noche no puede ser,Que me rinde el amor,Que me prende el Alcalde.

Fuiste al Carmín de la Polallevasti medies azules;llevastiles en prestaes,que aquelles non eren tuyes.

Fuente de información : mi madre. Título : Villaviciosa hermosa. Zona geográfica : Fecha de recopilación :15/5/11 Funcionalidad : Celebraciones.

Villaviciosa hermosaVillaviciosa hermosa

Villaviciosa hermosa que llevas dentro,

Tu me robaste el alma y el pensamiento,

Y esos claveles, que en tu jardín los tienes sembrados

Verdes azules y colorados.

Al coger el trébole el trébole, el

trébole, Al coger el trébole

la noche de San

Juan,

Al coger el trébole el trébole, el

trébole. Al coger el trébole

los mis amores van.

Baila Xiringüelo, Xiringüelo, Xiringüelo.

Baila Xiringüelo, Xiringüelo y nada más

Ay Colín, Ay Colán.

Baila Xiringüelo, Xiringüelo y nada más.

Fuente de información : mi abuela. Título : Eres alta y delgada. Zona geográfica : Asturias. Fecha de recopilación : 15/5/2011 Funcionalidad : Celebraciones.

Eres alta y delgadaEres alta y delgada

Eres alta y delgada como tu madre, morena salada como tu madre. Vendita sea la rama, que al tronco sale. Toda la noche estoy, niña pensando en ti, Yo de amores me muero, desde que te vi. Morena salada, desde que te vi.

Fuente de información : mi abuela. Título : Al amanecer. Zona geográfica : Asturias. Fecha de recopilación : 15/5/2011 Funcionalidad : Celebraciones.

Al amanecerAl amanecer se marcha el trense marcha el tren

Al amanecer se marcha el tren, se va mi amor, yo me voy con el. No hay nadie que pueda, no hay nadie que pueda, con la gente marinera, marinera, pescadora, no hay quien pueda ahora. Amoriños coyi a la orilla del mar, amorillos coyi, no los puedo olvidar. No los puedo olvidar ah, ah, ah, ah. Ah, ah. Amoriño coyi a la orilla del mar no hay quien pueda…

Fuente de información : mi abuela. Título : Romería de San Andrés. Zona geográfica : Asturias. Fecha de recopilación : 15/5/2011 Funcionalidad : Celebraciones.

Romería de San AndrésRomería de San Andrés

Si quies que baile contigoen la romería de San Andrés,Si quies que baile contigoEn la romería de San Andrés,

Has de dame neña, lo que yo te pida, Un besu pequeñu pequeñu, pequeñu, Un besu pequeñu que valga por tres.

Después que baile contigomorena mía, yo te daré,Después que baile contigomorena mía, yo te daré.

Otru besu mío pequeñu pequeñu, otru besu mío que valga por diez.

Fuente de información : mi abuelo. Título : A la mar fui por naranjas. Zona geográfica : Asturias. Fecha de recopilación : 15/5/2011 Funcionalidad : Celebraciones.

A la mar fui por naranjasA la mar fui por naranjas

Ala mar fui por naranjas, cosa que la mar no tiene, vine toda mojadita, de olas que van y vienen.¡Ay, mi dulce amor, ese mar que ves tan bello!¡Ay, mi dulce amor, que ese mar que ves tan bello es un

traidor!

La farola de tazones, está partida en dos cachos,uno alumbra a los marinos y otro alumbra a los borrachos.

¡Ay, mi dulce amor, ese mar que es tan bello!¡Ay mi dulce amor, ese mar que ves tan bello en un traidor!

Recommended