Marte, el planeta rojo

Preview:

Citation preview

MARTE, EL PLANETA ROJO

DAVID PÉREZ CABALLERO 1ºA

ÍNDICE• Marte -----------------------------------------------------• ¿Por qué se le apoda planeta rojo -------------------• ¿Hay vida en marte? -----------------------------------• Satélites de marte --------------------------------------• Temperatura superficial --------------------------------• Rotación y traslación -----------------------------------• ¿Por qué se llama marte? ------------------------------• Atmósfera marcial --------------------------------------• Marte en números ---------------------------------------• ¿Se podrá viajar a marte en el futuro? ----------

1

MARTE

Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol y el segundo más pequeño por detrás de mercurio. Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana. Marte, recibe el apodo de planeta rojo.

2

¿POR QUÉ SE LE APODA PLANETA ROJO?

Marte recibe a veces el apodo de planeta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro que cubre toda su superficie.

3

¿HAY VIDA EN MARTE?

En Marte pudo y puede haber vida ya que en septiembre de 2013 el rover Curiosity publicó datos que afirman que en la superficie de Marte habría entre un 1,5 y un 3% de agua.

4

Marte posee dos pequeños satélites naturales, llamados Fobos y Deimos, debido a que en la mitología romana esos eran los nombres de los dos hijos de Marte (hace referencia al dios romano de la guerra). Sus órbitas están muy próximas al planeta y se cree que son dos asteroides capturados por el mismo.

SATÉLITES DE MARTE

5

TEMPERATURA SUPERFICIAL

La temperatura en la superficie depende de la latitud y de la longitud. La temperatura media es de unos -55 °C. Las máximas diurnas, en el ecuador y en verano, pueden alcanzar los 20 °C o más, mientras las mínimas nocturnas pueden alcanzar fácilmente los -80 °C.

6

ROTACIÓN Y TRASLACIÓN

Se conoce con exactitud lo que tarda la rotación de Marte debido a que las manchas que se observan en su superficie, oscuras y bien delimitadas, son excelentes puntos de referencia. El día medio, dura 24 h 41 mins 18 s y el año dura 1 año, 321 días y 7 horas terrestres.

7

¿POR QUÉ SE LLAMA MARTE?

Marte era el dios romano de la guerra, y su equivalente griego se llamaba Ares. El color rojo del planeta Marte, relacionado con la sangre, favoreció que se le considerara como un símbolo del dios de la guerra.

8

ATMÓSFERA MARCIAL

La atmósfera de Marte es bastante diferente de la atmósfera de la Tierra. Esta compuesta fundamentalmente por dióxido de carbono. Los seis componentes más comunes de la atmósfera son:Dióxido de Carbono : 95.32% Nitrógeno : 2.7% Argón : 1.6%Oxígeno : 0.13% Agua : 0.03% Neón : 0.00025 %

9

MARTE EN NÚMEROSMasa (kg) 6,421e+23

Radio Ecuatorial (km) 3.397,2Densidad Media (gm/cm^3) 3.94

Distancia media desde el Sol (km) 227.940.000Período Rotacional (horas) 24,6229

Período Orbital (días) 686,98Velocidad orbital media (km/seg) 24,13

10

¿SE PODRÁ VIAJAR A MARTE EN EL FUTURO?

Los viajes tripulados al planeta Marte han sido motivo de discusión desde los 50. Varias agencias espaciales han desarrollado proyectos a futuro, abarcando desde la realización de misiones cortas hasta la fundación de colonias y la adaptación a la vida humana del planeta. Marte es el planeta que tiene las condiciones ambientales más similares al planeta Tierra.

11

Recommended