Mecanismos

Preview:

Citation preview

MECANISMOS

Valentina Sánchez Heidy Romero

1002

Definición del mecanismo

Conjunto de piezas o elementos que ajustados entre sí y empleando energía mecánica hacen un trabajo o cumplen una función.

CLASES DE MECANISMOS

Mecanismos de transmisión circular:

Son los que llevan a cabo el movimiento por intermedio de un sistema de poleas con correa o por ruedas de fricción.

Mecanismos de transmisión lineal:

Son aquellos que mueven en línea recta, generando una relación entre la transmisión y la transformación de fuerzas a través de una polea, ya sea fija o móvil.

Mecanismos dirigentes y reguladores del movimiento: Son los que desarrollan la dirección desde un trinquete y la regulación a través del freno, ya sea a disco, a tambor o el freno de cinta. La aplicación básica tiene lugar en los sistemas de freno de los vehículos.

Mecanismos dirigentes y reguladores del movimiento: 

Son los que desarrollan la

dirección desde un trinquete y la regulación a través del

freno.

Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo:

Son los que transforman el sentido de la transmisión circular en lineal o recto, es un sistema complejo y avanzado.

Mecanismos de transformación del movimiento circular en rectilíneo alternativo: 

Es uno de los mecanismos más complejos que existen, y se trata de alternar el sentido de los movimientos para lograr una mayor fuerza en el menor espacio posible.

ELEMENTOS DE LOS MECANISMOS

Estructura: Es el conjunto de elementos que protegen el resto de los componentes de la máquina y sirven de apoyo para colocarlos.

Motor: Es el dispositivo que se encarga de transformar cualquier forma de energía en energía mecánica.Dispositivos de mando, regulación y control: Son los elementos que permiten gobernar la máquina para que su funcionamiento sea seguro y tenga lugar de acuerdo con lo previsto al diseñarla.

Circuitos Hidráulicos Y Circuitos Neumáticos: la utilidad es el interés provecho o fruto que se obtiene.

Mecanismos: Son los elementos que se ocupan de transmitir y transformar las fuerzas y los movimientos.

 Circuitos: Son aquellos componentes a través de los que se transporta materia o energía de un lugar a otro de la máquina.

Actuadores: Son aquellos elementos de la máquina que transforman el movimiento en trabajo.

Dispositivos de mando, regulación y control: Son los elementos que permiten gobernar la máquina para que su funcionamiento sea seguro y tenga lugar de acuerdo con lo previsto al diseñarla.

Circuitos Hidráulicos Y Circuitos Neumáticos: la utilidad es el interés provecho o fruto que se obtiene.

El generador: Que se encarga de impulsar el fluido para que se mantenga la corriente.

Los conductores: Que suelen ser tubos o cañerías de cobre, plástico, caucho, etc.

Circuitos Hidráulicos Y Circuitos Neumáticos: Un circuito hidráulico o neumático es un conjunto de elementos, conectados entre sí, por los que circula un fluido. En los circuitos hidráulicos el fluido es agua o aceite, mientras que en los circuitos neumáticos el fluido suele ser aire comprimido. Los circuitos de fluidos contienen los siguientes elementos:

El generador: Que se encarga de impulsar el fluido para que se mantenga la corriente.

Los conductores: Que suelen ser tubos o cañerías de cobre, plástico, caucho, etc.

 Los receptores: Que son los dispositivos o aparatos que aprovechan el movimiento del agua o del aire para producir calor, movimiento, etc.

Los elementos de protección: Que se preservan al circuito de fugas y rupturas, aumentos excesivos de presión, etc.

Toda máquina compuesta es una combinación de mecanismos; y un mecanismo es una combinación de operadores cuya función es producir, transformar o controlar un movimiento.