Medicina en tiempo de guerra

Preview:

Citation preview

MEDICINA EN TIEMPO DE GUERRA

Belén Pico

PRIMERA GUERRA MUNDIAL(1914-1918)

Nuevo comienzo para la medicina.Fue etapa crucial en la evolución quirúrgica del tratamiento

de heridas de guerra.Heridas

DiferenciarlasMétodos de desinfectar

Fracturasfijación con placas, clavos y círculos con hilos etalicos

ColgajosMasa de tejido separado de un lecho que mantiene

conexión a otra parte del cuerpo.

Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformo en el primero en cubrir mas de la mitad del planeta construye una etapa crucial de la evolución quirúrgica del tratamiento de las heridas de guerra.

El tratamiento primario de las fracturas de los miembros producidas por proyectiles no era claro, todo se reducía a hacer una curación e inmovilizar el miembro para poder evacuar al paciente.

MEDICINA DE LA GUERRA EN LA ANTIGÜEDAD

Desde que el hombre apareció en la superficie de la tierra existieron

conflictos y combates por diversos motivos y en las tribus primitivas el guerrero con capacidad de curar era

respetado y temido reverencialmente.

LA MEDICINA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNNDIAL

Aparece el conceptos de el tratamiento integral debía ser o mas pronto posible, al igual que la evacuación rápida y la

aplicación de líquidos en el sitio mismo de campaña.

Apareció en los ejércitos la figura de los paramédicos, debidamente entrenados para

prestar los primeros auxilio. Los líquidos endovenosos y preparar al herido para una

adecuada evacuación.

El desbridamiento y limpieza de las heridas era de rutina, al igual que la irrigación de las heridas con el fin de renovar todo tejido muerto y del cierre secundario.El empleo del plasma se masifico y las transfusiones sanguíneas se hicieron mas seguras y frecuentes.

``Recordar que la mejor medicina en combate es devolver el fuego, disparar,``

Recommended