Medios sociales: los padres por delante de los hijos (Club Jumara)

Preview:

DESCRIPTION

Mi charla en el Club Jumara (Zaragoza) a invitación de unos padres del Club. Fecha: sábado, 18 de febrero de 2012.

Citation preview

Evolución

Wiki

Efectos más nocivos

El móvil

Consejos

El móvil se apaga por la noche y se guarda en zona común. Los padres damos ejemplo (a no ser que seas el jefe de

policía/bomberos).

En el colegio apagado, no en silencio.A la hora de las comidas: Apagado.

El mejor contrato: prepago (10 horas). El resto se lo pagan de sus ahorros.

El uso por la noche

ProblemasNoche: a las 12, a la una o las dos.

A quién llaman: al líder.Al que no llaman: Ansiedad, irascible.

Bajo rendimiento escolar.

Excusa Lo utilizo de despertador.

Redes sociales

Las más populares suman: 2.100 millones de usuarios de Internet.

Nativos digitales frente a inmigrantes digitales

¿Son distintos nuestros hijos?

Nativos digitalesProductores activos de contenidos digitales

Leen e interactúan con naturalidadExperimentan nuevas formas de relacionarse

Propagan informaciones y emociones sin pudor alguno.

¿Son distintos nuestros hijos?

Padres migrantes digitales…

…en una familia interactiva

Frente al nativo digital o al inmigrante digital: Debe emerger la figura del migrante digital.

El adulto que tiende puentes hacia los nativos digitales. Acelerar nuestra “nacionalización” digital.

Nuestra ventaja competitiva: criterio, experiencia para implementarlo de forma eficiente y porque somos los que

más les queremos.

Familia interactiva

Es importante que estemos en las Redes Sociales

Para educar a nuestros hijos en cómo afrontar su experiencia virtual

Cuando son pequeños les llevamos de la mano, les permitimos bajar por su cuenta al parque, vayan al colegio en

tranvía

Ante el ordenado parece que les dejamos directamente que viajen solas

en el AVE

Prohibir el uso de las redes sociales es un

práctica poco aconsejable

Si no les dejamos en casa, lo hacen en el colegio, en casa de su amigos, en el ciber café o cualquier sitio con acceso a un ordenador, videoconsola o móvil con conexión a Internet

Edades

Alfabetización digital

La conversación

Amigos de mis amigos

La teoría de los seis grados

Más claro

Historia de las redes sociales

Las más populares en España

Facebook

850 millones de usuarios (el 5% se declaran católicos). 165 millones en España.

.

Una exclusiva de los españoles, de momento

Tuenti

La red social de Telefónica.Usuarios registrados: 13 millones (OJO Internet) y sólo 10’4

mill. Activos.

Suben al día2’7 millones de fotos, 5 millones de videos y envían 103

millones de mensajes diarios.

Inician su participación incluso antes de los 14 años

Mienten en la edad y, si les cierran el perfil, se abren otro en cinco minutos

No es que mientan en la edad, sino que mienten en muchas cosas y se escudan

en el anonimato para difamar

Penetración por regiones

Edad de registrados (%)

Twitter

What is Twitter?

Datos

225 millones de usuarios.

El mayor grupo de crecimiento es el de usuarios de 35 a 49 años.

Y le siguen de 24 a 35 años.

Hijos, sexo y estudios

El 57% de los usuarios no tiene hijos, y un 17% si.

Las mujeres lideran: 57%.

El 47% de usuarios ha terminado la universidad

Símbolos o lenguaje

 TweetDMRT#

#FF o #followfriday;-);-(

¿Necesito twitter?

Depende

Puedes usar Twitter para leer informaciónde la misma forma que usas Internet.

No es necesario tener una cuenta en Twitter para leer lo que

allí se publica.

¿Tienes algo que decir que sea de

interés popular?

¿necesitas comunicarte con varias personas al mismo tiempo y no quieres abusar del email?

¿quieres divulgar las noticias que leesen la red para que tu grupo de contactos sepa por dónde te

mueves?

¿Quieres tener la oportunidad de responder mensajes de

instituciones o personajes específicos?

Sí has respondido a alguna que SI este es tu sitio

En caso contrario

Úsalo para leer, para informarte, para estar al tanto de lo que ocurre en el mundo, no hace falta que abras una cuenta

para eso.

PermiteBuscar recomendaciones y consejos sobre lugares de interés,

bares, restaurantes.

Interesante

cuando nos encontramos en otra ciudad, ya que podemos observar en la pantalla del móvil qué tipo de sitios tenemos

cerca a la hora de querer comer o tomar algo.

7.500.000 usuarios

Varón de 32 años, trabajador en activo, urbanita y “techie”.

LinkedIn

Mayor red profesional del mundo

150 millones de usuarios (2 millones en España).

Los cinco propósitos del 2012

Lo más importante es ser auténtico los 365 días del año

Distínguete entre la multitud

Gánate el apoyo de los demás

Conoce a gente nueva

La generación …

¿Qué significa ser parte de esta generación?

La tele les aburre.

Quiere interactuarSe aburre con algo que dure más de cinco minutos.

No tolera los anuncios.

Mejor el SMS y el whatsapp que el teléfono.

Cambiar el mundo

Quieren escribir sus vivencias.

No saben buscar algo sin Google.

Fotografían todo.

Confían en que los blogs, la Wikipedia, Menéame y otros medios 2.0 puedan acabar con el monopolio de los medios tradicionales.

Adicción a Redes Sociales

¿Cómo la descubrimos?

Tiempo conectado

A partir de cuatro horas: visitando perfil, subiendo fotos, videos.

¿Cuánto tiempo he estado conectado con respecto a la semana pasada?

Si nos preguntamos

Esto que me ocurre en la vida real¿Lo podría comentar en Facebook o en twitter?

Tipos de dependencia

Cyber sexual

Cyber relacional

Net compulsivo (juegos, compras)

Adicción a descargas (búsqueda información)

Dependencia de los ordenadores (videojuegos)

¿Cómo incide en la vida real?

Sueño

Ansiedad

Aislamiento

Bajo rendimiento

La reducción de otras actividades de interés

Miedo a perder el control de lo que ocurre en Internet

Consecuencias

Pérdida de relaciones interpersonales

Cambios de humor

Alteración de la percepción temporal

Privación del sueño / físico (espalda, vista cansada)

Dos clínicas para adictos en Italia

Policlínica Agostino Gemelli (Roma)

Hospital La Molinette (Turín)

Los amigos de sus amigos, ¿son sus amigos?

:-(:-)Riesgos y oportunidades de las

redes sociales

Oportunidades

Su uso es intuitivo y sencillo.

Permite realizar búsquedas de personas.

Se pueden compartir fotos y vídeos.

Ahora bien

Establecer normas de uso del ordenador (de la familia).

Examinar detenidamente el sitio que utiliza el menor.

Buscar en las redes escribiendo el apodo o nombre del hijo.

Hablar con los padres de los amigos

¿qué redes frecuentan sus hijos, quiénes son sus contactos, cuándo se conectan…?

Netiqueta joven (I)

Pide permiso antes de etiquetar

Utilizar las etiquetas de manera positiva

Mide bien las críticas que publicas

No hay problema en ignorar

Netiqueta joven (II)

Evita la denuncia injusta de SPAM

Usa las opciones de denuncia

Privacidad

Pregúntate qué información de otras personas expones

Para etiquetar a otras personas debes hacerlo sin engaño

Netiqueta joven (III)

No puedes publicar fotos o videos en las que salgan otras personas sin tener su

permiso

Antes de publicar una información que te han enviado de manera privada

pregunta si lo puedes hacer

Netiqueta joven (IV)

Contribuye al buen ambiente

Facilita a los demás el respeto a tu privacidad e intimidad

Recuerda que escribir todo en mayúsculas puede interpretarse como

un gritoUsa los recursos a tu alcance (dibujos,

símbolos, emoticones)Ante algo que te molesta nunca actúes

de manera inmediata ni agresiva

Netiqueta joven (V)

Dirígete a los demás con respeto

Lee y respeta las normas de uso

Y No sólo subas fotos de fiesta, sino

también de otros ámbitos y actividades

Casos positivos

Casos más próximos

Carritos desplegados al Bus

Nació julio 2006 y en noviembre de ese año cambio la normativa.

Muchas graciasBlog

www.moncasidealvear.es

www.slideshare.net/MoncasideAlvear

es.linkedin.com/in/moncasidealvear

es-es.facebook.com/pages/Moncasi-de-Alvear-Chema/

@MoncasideAlvear

Recommended