Metabolismo lipídico

Preview:

DESCRIPTION

Metabolismo lipídico, quilomicrones, entre otros

Citation preview

Bioquímica

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALAFACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA

SALUDESCUELA DE ENFERMERÍA

Nombre: Amanda Gisella Loayza FeijóoDocente: Bioq. Carlos GarcíaCurso: Primer Semestre de Enfermería A

Participación

de los lípidos

Metabolismo

energético

Constituyentes

de:

Membranas

Hormonas

Vitaminas

liposolubles

Aislantes

térmicos

Reguladores

biológicos

La mayor parte de los lípidos dela mayoría de los organismos seencuentran en forma detriglicéridos.

Un mamífero contiene entre un 5 y un 25% o más de su peso corporal en forma de lípidos y hasta un 90% de estos lípidos están en forma de triglicéridos. La mayor parte de la grasa está almacenada en el tejido adiposo.

La grasa tiene un contenido calórico 6 veces superior al de loshidratos de carbono, a igualdad de peso, debido a que la grasa estámás reducida y es anhídrida.

Gran parte de la energía procedente de la degradación de las grasasse obtiene mediante la oxidación de los ácidos grasos que la forma.

Además, la grasa intracelular contiene unas 6 veces más energíametabólica potencial, a igualdad de masa que el glucógenaintracelular.

No es de extrañar que la grasa sea la principal forma de almacenarenergía para la mayor parte de las células.

Oxidación de TGA

Oxidación de H, de C

37 KJ/g

17 KJ/g

Los triglicéridos proceden de

tres orígenes principales:

Alimentación

Biosíntesis de novo

Reservas existentes en

los adipocitos.

Los principales problemas a los que deben hacer frente losanimales en la digestión de los lípidos es:

Insolubilidad Transporte

Este problema es solucionado por las sales biliares, sustanciasdetergentes que se sintetizan en el hígado y se acumulan en lavesícula biliar.

Una sal biliar está formada por un ácido biliar, como el ácido cólico,más un catión asociado.

De la digestión de los ácidosgrasos se obtienen los siguientesproductos:

Glicerol

Ácidos grasos libres

Monoacil y diacil gliceroels

Lipasa pancreática

Micelas

TRGTRG

Tracto digestivoAbsorción en la mucosa

Para ser transportadas por la sangre y la linfa se forman complejosde lípidos y proteínas formando así unos agregados llamadoslipoproteínas (Quilomicrones, VLDL, IDL, LDL y HDL).

Se han descrito diversas familias de lipoproteínas, cada una de lascuales desempeñan funciones concretas en el transporte de loslípidos. Estas familias se clasifican en función de su densidad.

Quilomicrones VLDL IDL LDL HDL

Densidad (g/mL)

<0.95 0.950-1.006 1.006-1.019 1.019-1.063 1.063-1.210

Componentes (% de peso)

Proteínas 2 8 15 22 40-55

Triacilgliceroles 86 55 31 6 4

Colesterol 2 7 7 8 4

Ésteres de colesterol

3 12 23 42 12-20

Fosfolípidos 7 18 22 22 25-30

Composiciones de apoproteínas

A-I, A-II, B-48, C-I, C-II,

C-III

B-100, C-I, C-II, C-III, E

B-100, C-I, C-II, C-III, E

B-100 A-I, A-II, C-I, C-II, C-III, D, E

Las lipoproteínas de cada clase contienen apoproteínascaracterísticas y poseen una composición lipídica distintiva. Estasapoproteínas o componentes apolipoproteicos, o cadenaspolipeptídicas de las lipoproteínas se sintetizan principalmente en elhígado.

En las lipoproteínas humanas se encuentran en un total de 9apolipoproteínas principales.

Apoproteínas Peso molescular Características

A-I 28,300 Mayor proteína en HDL, activa LCAT

A-II 17,400 Mayor proteína en HDL

B-48 241,000 Se encuentra exclusivamente en quilomicrones

B-100 513,000 Mayor proteína en LDL

C-I 7,000 Se encuentra en quilomicrones, activa LCAT y LPL

C-II 10,000 Se encuentre primeramente en VLDL, activa LPL

C-III 9,300 Se encuentra primeramente en quilomicrones, VLDL, y HDL; inhibe LPL

D 35,000 Proteína HDL, también llamado colesterol éster trans

E 33,000 Se encuentra en VDL, LDL, y HDL

Las lipoproteínas son complejos lípido-proteína que permiten elmovimiento de los lípidos apolares a través de los ambientesacuosos.

Algunas lipoproeínas poseen actividades bioquímicas específicasdistintas del papel que desempeñan como transportadores pasivosde los lípidos de un tejido a otro.

Por ejemplo, la apo C-II es un activador de la hidrólisis de los TG porla lipoproteína lipasa.

El colesterol de las lipoproteínasse encuentra en forma de esterollibre y como ésteres decolesterol.

Los ésteres de colesterol seforman a partir de colesterol yuna cadena acilo de unafosfatadilcolina, mediante laacción de una enzima de lecitina:colesterol aciltransferasa (LCTA).

Los ésteres de colesterol sonconsiderados mucho máshidrófobos que el propiocolesterol.

Síntesis de Membrana

Supresión en la Síntesis de Colesterol

Activación en la Síntesis de Ésteres de Colesterol

Regular la Síntesis de LDL receptor.

La disminución de la síntesis del receptor garantiza que el colesterolno se capte en las células en una cantidad superior a la necesaria apesar de que las concentraciones extracelulares sean altas.

Hipercolesterolemia

AteromaAterosclerosis

Acumulación de colesterol extracelular

La lesión del endotelio es un suceso importantísimo en la hipótesis:

Oxidación de LDL LDL oxidadasCaptadas por macrófagos

Acumulación en el endotelio

lesionado

Acumulo de células

Células espumosasMigración de leucocitos

Estrechamiento severo de arterias coronarias

Oclusión de la irritación del miocardio

Disminución del aporte sanguíneo

Hipoxia Anoxia

Muerte del tejido Miocardio

ISQUEMIA

INFARTO MIOCÁRDICO

1. Examen comúnmente

solicitado

2. Evalúa el aumento o

la disminución del

metabolismo lipídico

3. Consta de una

serie de exámenes:

•Colesterol total

•Colesterol HDL

•Colesterol LDL

•Triglicéridos

4. Los valores de referencia

dependen del grupo etario. Sin

embargo se habla de valores

deseables de colesterol para el

clínico:

•C. Total: <200 mg/dl

•HDL: >35 mg/dl, > 40 mg/dl

hombre

•LDL: <130 mg/dl

•T.G: <150 mg/dl

Los quilomicrones son lipoproteínas

sintetizadas en el epitelio del

intestino caracterizadas por poseer

baja densidad.

Quilo: Su principal función es

transportar los lípidos de la

dieta hacia la circulación.

Eritrocitos captan al triglicerol sintetizando apolipoproteínas B porlos ribosomas.

Una apolipoporteína es un polipéptido capaz de ligar lípidos y quejunto a grasas, forma moléculas anfipáticas a través de la sangrellamadas lipoproteínas.

Las lipoproteínas y residuos de carbohidratos son segregados.

Las lipoproteínas son complejos macromoleculares compuestospor proteínas y lípidos que transportan masivamente las grasaspor todo el organismo.

Ésta se realiza a través de las vacuolas por medio de la membranacelular.

Los quilomicrones pasan hacia los espacios intestinales parafinalmente llegar a los vasos linfáticos.

ENZIMAS LOCALIZACIÓN

Lipasa Páncreas

Isomerasa Intestino

Colesterolasa Páncreas

Fosfolipasa A2 Páncreas

Cataliza la hidrólisis de unioneséster en los carbonos primarios(α y α’) del glicerol de lasgrasas neutras (triacilgliceroles).

Para la hidrólisis de 2-MAG esnecesaria la presencia de estaenzima que translada el grupoacilo de la posición 2 (ó β) a laposición 1 (ó α).Luego la hidrólisis delmonoacilglicerol (MAG) secompleta por acción de la lipasa.

Cataliza la hidrólisis de ésteres de colesterol con ácidos grasos.

Cataliza la hidrólisis del enlace éster que une el ácido graso alhidroxilo del carbono 2 del glicerol en los glicerofosfolípidos.Se forma un ácido graso y lisofos´folípido.

Ácido

cólico

Ácido

quenodesoxicólico

ÁCIDOS BILIARES

Son excretados en la bilisconjugados con glicina otaurina. Ej.: ácido glicocólico,ácido taurocólico.

Aumentan la función de la lipasa pancreática.

Reducen la «tensión superficial» y con ello favorecen la formación

de una emulsión de las grasas.

Contribuyen a dispersar los lípidos en pequeñas partículas y por lo

tanto, hay más superficie expuesta a la acción de la lipasa.

Favorece la absorción de vitaminas liposolubles.

Acción Colerética: Estimulan la producción de bilis.

Proceso mediante el cual las sustancias resultantes de la digestióningresan a la sangre a través de las membranas permeables (sust. Debajo PM) o por medio de transporte selectivo.

No es indispensable la digestión total de las grasas saturadas debidoa que pueden atravesar las membranas si se encuentran en emulsiónfina.

Las sustancias sin degradar totalmente (MAG) que atraviesan lasmembranas son hidrolizadas totalmente en los eritrocitos.

En las células intestinales se sintetizan nuevamente los TAG.

Absorción del colesterol: Se absorbe en el intestino y luego seincorpora a los quilomicrones como tal o como ésteres con AG.

La superficie es una capa de fosfolípidos.Los triacilglicerolessecuestrados en el interior aportan más del 80% de la masa.Varias apolipoporteínas (B-48, C-III Y C-II) atraviesan la membrana y actúan como señales para el metabolismo de quilomicrones.

Son usadas 4

tipos de

lipoproteínas:

Están

compuestas de

diferentes

lípidos

•Quilomicrones

• Lipoproteínas

• Lipoproteínas de muy

baja densidad (VLDL)

• Lipoproteínas de alta

densidad (HDL)

Recommended