Modelo osi

Preview:

Citation preview

“AÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PAIS”

UNIDAD DIDACTICA:Instalación y configuración de redes

PROFESOR: Juan centeno

TEMA: modelos de capas

CICLO: II

ESPECIALIDAD: Computación e informáticaALUMNA:

Paola pierina Jiménez Pizarro Sullana – Perú 2010

Este trabajo esta hecho con mucho esmero,

respeto y dedicación ; va dirigido a usted, a

mis padres y sobre todo a dios .

Espero que este trabajo cumpla con todos los requisitos obtenidos y

que sea de su agrado , Su alumna

DED

ICATO

RIA

EL MODELO OSI

Fue creado por la ISO (Organizacion

Estandar Internacional)

Es un marco que se puede utilizar para comprender como

viaja la información a través de una red.

permite que los usuarios vean las funciones de red

que se producen en cada capa.

Divide la comunicación de

red en varias capas

EL

MODELO

OSI

El desarrollo

Sirve para: El estudio

La comparació

n

Y la implementaci

ón de los protocolos

Se divide en capas por

que:

Reduce la complejidad

Acelera la evolución

Simplifica la enseñanza

Facilita la técnica modular

CAPAS

DEL

MODELO

OSI

Capa de aplicación

Capa de presentació

n

Capa de sesión

Capa de transporte

Capa 7

Capa 6

Capa 5

Capa 4

Capa 3Capa de

red

Capa de enlace de

datos

Capa 2

Capa de física

Capa 1

El modelo TCP/IP

Está basado en un modelo de referencia de

cuatro niveles.

Es un modelo para ser implementado en cualquier tipo de red.

Facilita el intercambio de información independientemente de la tecnología y el tipo de subredes a atravesar

CAPAS

DEL

TCP/IP

Capa 4

Capa 3

Capa 2

Capa 1

Capa de aplicación

Capa de transporte

Capa de internet

Capa de acceso de red

Estos tienen la misma estructura y se pueden comunicar

Diferencias entre estos dos modelos:

el modelo OSI tiene 7 capas y el TCP/IP tiene 4 capas La capa tcp/ip combina la capas de enlace de datos y la

capa física del   modelo OSI en una sola capa.  TCP/IP combina las funciones de la capa de presentación y

de sesión del modelo osi en la capa de aplicación. 

conclusiones

He llegado a la conclusión que la comunicación de red se describe mediante modelos divididos en capas y Los modelos OSI y TCP/IP son los dos modelos más importantes de comunicación de red y que además el modelo OSI es para resolver los problemas de incompatibilidad entre redes y se divide en 7 capas que son: aplicación, presentación, sesión, transporte, red, enlace de datos y física.El modelo tcp/ip: Facilita el intercambio de información independientemente de la tecnología y el tipo de subredes a atravesar, proporcionando una comunicación transparente a través de sistemas heterogéneos.

GRACIAS