Modelos atómicos jvsp

Preview:

DESCRIPTION

Trabajo Educativo gratis

Citation preview

COLEGIO DE BACHILLERATO “JORGE MANTILLA ORTEGA”

QUÍMICAPRIMERO DE BACHILLERATOTEMA: TEORÍAS ATÓMICAS

Lic. Vicente Sarango QUITO-ECUADOR

TEORÍA ATÓMICA

TEORÍA ATÓMICA DE DALTON

NATURALEZA DE LA CARGA ELÉCTRICA: MODELO ATÓMICO DE THOMSON

DESCUBRIMIENTO DEL PROTÓN

MODELO DE RUTHERFOR

EL ÁTOMO NUCLEARIO

MODELO ATÓMICO DE BOHR

MODELO ATÓMICO DE SOMMERFELD

MODELO ATÓMICO DE DIRAC-JORDAN

TEORÍA ATÓMICA DE DALTON

TEORÍA ATÓMICA DE DALTON

• BIOGRAFÍA: Químico inglés Jhon Dalton (1766-1884) anunció en 1803 la primera teoría atómica de la materia.

POSTULADOS:1.- La materia está constituida por átomos

TEORÍA ATÓMICA DE DALTON

• BIOGRAFÍA: Químico inglés Jhon Dalton (1766-1884) anunció en 1803 la primera teoría atómica de la materia.

POSTULADOS:2.- Los átomos son indivisibles y no se modifican en las reacciones químicas.Corrección.- Posteriormente se vio que el átomo tenía partes, el núcleo y la corteza, pero se ha mantenido el nombre de átomo.

TEORÍA ATÓMICA DE DALTON

Posteriormente se vio que el átomo tenía partes, el núcleo y la corteza, pero se ha mantenido el nombre de átomo.

TEORÍA ATÓMICA DE DALTON

Posteriormente se vio que el átomo tenía partes, el núcleo y la corteza, pero se ha mantenido el nombre de átomo.

TEORÍA ATÓMICA DE DALTON

POSTULADOS:3.- Todos los átomos de un elemento son iguales entre sí en masa, tamaño y resto de propiedades, pero diferentes a los átomos de otros elementos.Corrección.- Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen el mismo nº atómico, pero diferente masa atómica.

TEORÍA ATÓMICA DE DALTON

Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen el mismo nº atómico, pero diferente masa

atómica (diferente número de neutrones)

TEORÍA ATÓMICA DE DALTON

POSTULADOS:4.- Los compuestos químicos se forman al combinarse los átomos de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas.Corrección.- Es una proporción de números enteros sencillos.

TEORÍA ATÓMICA DE DALTON

POSTULADOS:5.- Una reacción química implica el reordenamiento y combinación de átomos.

NATURALEZA DE LA CARGA ELÉCTRICAModelo atómico de Thomson

NATURALEZA DE LA CARGA ELÉCTRICAModelo atómico de Thomson

• Joseph Thomson (1856-1940) Físico inglés.• Descubrió 1897 que el modelo de la esfera

sólida del átomo no era correcta demostró la siguiente experiencia:

• Descargas en gases producían partículas con carga eléctrica negativa llamadas rayos catódicos.

NATURALEZA DE LA CARGA ELÉCTRICAModelo atómico de Thomson

• George J. Stoney denominó a los rayos catódicos electrones.

Thomson supuso al átomo como una esfera de carga positiva en la que se hallaban inmersos los electrones repartidos uniformemente de igual valor a la suma de cargas negativas de todos los electrones, resultado un átomo neutro.Modelo conocido como “budín de pasas”

NATURALEZA DE LA CARGA ELÉCTRICAModelo atómico de Thomson

Modelo atómico de Thomson

• Corrección: El átomo tiene un núcleo con partículas subatómicas, protones, neutrones, entre otras y una envoltura donde giran los electrones

NATURALEZA DE LA CARGA ELÉCTRICAModelo atómico de Thomson

Descubrimiento del protón

• En 1886 Eugene Goldstein utilizó una placa perforada y descubrió que un tubo de rayos catódicos emitía rayos no solo desde el cátodo sino también desde el ánodo , que tiene carga positiva.

• Goldstein llamó rayos canales a estas partículas y por su comportamiento supuso que eran de carga positiva. Años más tarde se las llamó protones

Descubrimiento del protón

Modelo de Rutherford

• Científico Neozelandés (1871-1937)• En 1971 propuso un nuevo modelo para el

átomo.• Experimento: Lanzó partículas alfa, que tienen

carga eléctrica positiva sobre una lámina de oro muy delgada.

Modelo de Rutherford

• Observación de experimento: Observó que la mayoría de las partículas atravesaba la lámina de oro algunas se desviaban y muy pocas rebotaban.

Modelo de Rutherford

Modelo de Rutherford

Modelo de Rutherford

• Interpretación de Rutherford: Propusieron que el átomo era prácticamente un espacio vacío debido a que las partículas alfa pasaron sin ser desviadas. Además debía tener una parte central llamada Núcleo con carga eléctrica positiva razón por la cual se desviaban o rebotaban algunas partículas alfa

Modelo de Rutherford

• El modelo de Rutherford describe al átomo con núcleo que contiene protones y una envoltura que contiene electrones que giran en órbitas circulares

Modelo de Rutherford

El modelo de Rutherford describe al átomo con núcleo que contiene protones y una envoltura que contiene electrones que giran en órbitas circulares

Modelo de Rutherford

Modelo de Rutherford

• Corrección: Las órbitas donde giran los electrones son de forma elíptica.

El átomo nucleario

• James Chadwick: Físico británico (1891- 1972)• En sus experimentos dio a conocer una

partícula sin carga eléctrica que recibió el nombre de neutrón

El átomo nucleario

El modelo atómico nuclear está constituido por:Núcleo central: muy pequeño en comparación al volumen del átomo. Es compacto y contiene: protones de carga positiva y neutrones de carga negativa. el núcleo concentra casi toda la masa del átomo y es de carga positiva.Corteza o envoltura: Aquí se hallan los electrones de carga negativa. la carga del electrón es igual a la del protón pero de signo contrario su masa es 1 840 más pequeña que la del protón.

El átomo nucleario

MODELO ATÓMICO DE BHOR

MODELO ATÓMICO DE BHOR

BIOGRAFÍA: Científico danés Niels Bohr (1885-1962)Sostenía que los electrones tenía suficiente energía para mantenerse en constante movimiento alrededor del núcleo

MODELO ATÓMICO DE BHOR

Modelo: En la corteza del átomo los electrones se mueven alrededor del núcleo en órbitas circulares de energía fija.En las órbitas, los electrones se mueven sin perder energía.Solo están permitidas determinadas órbitas que se llaman niveles de energía o capas cuya energía toma ciertos valores restringidos.

MODELO ATÓMICO DE BHOR

En las capas más externas del átomo se mueven los electrones con mayor energía y en las internas los de menor energía.La órbita o nivel de energía más baja corresponde a n=1 y se le llama nivel fundamental.Cuanto mayor es n, el nivel de energía del orbital también será mayor.

MODELO ATÓMICO DE BHOR

El número n indica el orden de los niveles de energía y se conoce como el número cuántico principal.Los electrones pueden pasar de un nivel a otro, nunca quedarse entre niveles

MODELO ATÓMICO DE BHOR

El nuevo modelo propuesto por Borh también explica la existencia de espectros atómicos.Cuando los electrones absorben la energía de los fotones y pasan de un nivel menos energético a otro más energético, se originan espectros de absorción.

MODELO ATÓMICO DE BHOR

Los espectros de emisión se originan cuando un electrón emite radiaciones al descender de un nivel más energético a otro nivel menos energético

MODELO ATÓMICO DE BHOR

MODELO ATÓMICO DE BHOR

MODELO ATÓMICO DE BHOR

MODELO ATÓMICO DE BHOR

Fotón: es un cuanto o unidad básica del campo o medio universal por el que se trasmite energía electromegnética.

MODELO ATÓMICO DE BHOR

En física moderna, el fotón es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético. Es la partícula portadora de todas las formas de radiación electromagnética, incluyendo a los rayos gamma, los rayos X, la luz ultravioleta, la luz visible, la luz infrarroja, las microondas, y las ondas de radio

MODELO ATÓMICO DE BHOR

El fotón tiene una masa invariante cero, y viaja en el vacío con una velocidad constante c. Como todos los cuantos, el fotón presenta tanto propiedades corpusculares como ondulatorias. Se comporta como una onda en fenómenos como la refracción que tiene lugar en una lente, o en la cancelación por interferencia destructiva de ondas reflejadas; sin embargo, se comporta como una partícula cuando interacciona con la materia para transferir una cantidad fija de energía, que viene dada por la expresión

Modelo atómico de Sommerfeld

Modelo atómico de Sommerfeld

Arnold Sommerfeld (1868-1951): Físico alemán, sostuvo que los electrones se mueven no solo alrededor de órbitas circulares concéntricas sino también de órbitas elípticas.

Modelo atómico de Sommerfeld

Modelo atómico de Sommerfeld

Modelo atómico de Dirac-Jordan

Modelo atómico de Dirac-Jordan

• Paúl Dirac (1902- 1984): Físico inglés • Pascual Jordan (1902-1980): Físico alemán.• Consideraron que cuando las partículas son

muy pequeñas no se pueden fijar su velocidad ni su posición simultáneamente.

• En sus ecuaciones aparece el cuarto parámetro con característica cuántica denominado número cuántico de espín

Modelo atómico de Dirac-Jordan

Modelo atómico de Dirac-Jordan

Modelo atómico de Dirac-Jordan

Modelo atómico de Dirac-Jordan

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE:1.- Los rayos canales también se los conoce como:a) Protonesb) Neutronesc) Electronesd) Ninguna

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE:2.- Los elementos químicos están formados por átomos iguales, sostuvieron este postulado:a) Thomsonb) Rutherfordc) Bohrd) Ninguna.

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 3.- Los átomos tienen una masa cargada positivamente con electrones de carga eléctrica negativa igual a la positiva es decir, un átomo neutro, sostuvo esta teoría: (budín de pasas)a) Daltonb) Thomsonc) Rutherfordd) Ninguna.

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 4.- Experimento con partículas alfa, que atravesaban un lámina de oro, para deducir que el átomo tiene: núcleo con protones, envoltura donde giran los electrones en órbitas circulares, sostuvo esta teoría:a) Daltonb) Rutherfordc) Thomsond) Ninguna

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 5.- Los electrones giran en órbitas elípticas, sostuvo está teoría:a) Bohrb) Eugene Goldstein c) Sommerfeldd) Ninguna

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 6.- En sus experimentos descubrió los protones:a) Bohrb) Eugene Goldstein c) Rutherfordd) Ninguna

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 7.- Descubrió los neutrones:a) James Chadwickb) Eugene Goldstein c) Rutherfordd) Ninguna

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 8.- Carga eléctrica de los protones:a) Negativab) Positivac) Neutrad) Ninguna

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 9.- Carga eléctrica de los electrones:a) Negativab) Positivac) Neutrad) Ninguna

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 10.- Descubrió los espectros de emisión y absorción:a) Bohrb) Eugene Goldstein c) Sommerfeldd) Ninguna

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 11.- Se produce un espectro de absorción cuando los electrones absorben energía de los fotones: a) Pasan de un nivel menos energético a otro

más energético.b) Pasan de un nivel más energético a otro

menos energético

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 12.- Se produce un espectro de emisión cuando los electrones emiten radiaciones al: a) Pasar de un nivel menos energético a otro

más energético.b) Pasar de un nivel más energético a otro

menos energético

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 12.- Cuando las partículas son muy pequeñas no se pueden fijar su velocidad ni posición simultáneamente: a) Thomsonb) Dirac-Jordanc) Bohrd) Ninguna.

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 13.- Autores del número cuántico espín: a) Thomsonb) Dirac-Jordanc) Bohrd) Ninguna.

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 14.- Las partículas alfa tienen carga eléctrica : a) Negativab) Positivac) Neutrad) Ninguna

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 14.- Los electrones están ubicados en el átomo en su: a) Núcleob) Envolturac) Ninguna

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 14.- Los protones están ubicados en el átomo en su: a) Núcleob) Envolturac) Ninguna

AUTOEVALUACIÓN

REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: 14.- Los neutrones están ubicados en el átomo en su: a) Núcleob) Envolturac) Ninguna

AUTOEVALUACIÓNUbique la relación correcta

GRACIAS