Modernismo

Preview:

Citation preview

MODERNISMO

CARACTERÍSTICAS• Se inspiran en la naturaleza, motivos vegetales y formas orgánicas

redondeadas• Uso de la línea curva y asimetría, en plantas, alzados y decoración de

los edificios• Tendencia a la estilización de los motivos• Imágenes de mujeres en actitudes delicadas, ondas en el cabello y

drapeado en los ropajes• Sensualidad e incluso erotismo• Influencia de la estampa japonesa, lo exótico

CARACTERÍSTICAS• Recibe diversos nombres: Art Nouveau, Jugendstil, Sezession, Nieuwe• Kunst, Liberty o Floreale.• Se inspiran en el arte celta, utilización del hierro forjado y el vidrio• Democratizar la belleza• Los utensilios cotidianos que tuvieran valor estético• De manera artesanal• Artes mayores y menores• Finales del XIX y principios del XX

Arte celta

VICTOR HORTA, Casa Tassel

Casa Tassel

Casa Tassel

Casa Solvay

Gran Bazar –Palacio Rothschild Frankfurt 1910

HECTOR GUIMARD

Castel Béranger

Otto Wagner, estación del metro de Karlplatz

Puente del metro de Viena

Iglesia de Steinhof

OLBRICH, pabellón de la Sezession

Casa Deiter

Grandes Almacenes Tietz

William Morris, la bella Isolda

Mackintosh, escuela de arte de Glasgow

Escuela de arte de Glasgow

Modernismo Cartagena y La Unión• Destrucción centro revuelta cantonal 1873• Reconstrucción estilo modernista• Arquitectos: Víctor Beltrí, Carlos Mancha y Tomás Rico

Víctor Beltrí, Casa Cervantes

Casa Zapata

Rico-Beltrí, Gran Hotel

Casa Llagostera, Beltrí

Casa Maestre

Palacio Aguirre

Carlos Mancha, Palacio Pedreño

Tomás Rico, Casa Consistorial

Mercado público de La Unión

Modernismo en Ribadeo• Casas de indianos• Se revaloriza el trabajo artesanal• Crear una ciudad más agradable y moderna, con formas onduladas y

muy ornamentadas

Casa de Torre de los Moreno de Pedro Juan Moreno y Ulloa• Diseñada por el arquitecto Julián García Núñez y el ingeniero Ángel

Ardex• Hormigón armado , hierro, mármol, vidrio• Decorada con alicatado, grecas• Con tejas de porcelana

Torre de los Moreno

Modernismo en Bilbao• Entre 1900 y 1915• Influencia del Art Nouveau y Sezession• Darroquy• Ricardo Bastida• Leonardo Rucabado

Darroquy, Casa Montero

Campos Elíseos de Alfredo Acebal y Darroquy

Ricardo Bastida, La Alhóndiga

Interior remodelado por Philippe Stark

Ricardo Bastida, Mercadillo de Castaños

Sociedad Bilbaína, Emiliano Amann

Leonardo Rucabado, Chalet Allende

Casa de los Chelines en Castro Urdiales