Modulación por código de pulso

Preview:

Citation preview

Señales

moduladas:

• Modulación por

Codificación de Pulsos

(PCM)

• Modulación Delta (MD)

Contenido

Introducción a la Modulación de Pulso

Modulación por Código de Pulso (PCM)

Señales de entrada, y salida

Modulación Delta (DM)

Simulink

Modulación de Pulsointroducción

Métodos para convertir información a forma de pulso:

Modulación por Ancho de Pulso (PWM)

Modulación por Posición de Pulso (PPM)

Modulación por Amplitud de Pulso (PAM)

Modulación por Código de Pulso (PCM)

PCM- Pulse code modulation

“No se trata de una modulación, sino mas bien una forma decodificación de fuente”.

Es un método utilizado para representar la muestradigitalmente las señales analógicas.

En esta modulación se convierte una señal analógica en unaseñal digital equivalente, que es la que se transmite por elcanal de comunicaciones.

1937

Diagrama de bloques de un

sistema PCM

Conversión análogo-digital

Muestreo

Toma una muestra periódica de la señal analógica deentrada, que varía de forma continua. Luego convierte estasmuestras en una serie de pulsos que se puedan convertir conmás facilidad a un código PCM binario.

Muestreo Cuantificación Codificación

Señal Analógica

Señal Digital

Cuantificación

Convierte una sucesión de muestras de amplitud continua enuna sucesión de valores discretos prestablecidos según elcódigo utilizado.

Codificación

Traduce los valores de tensión eléctrica analógicos que ya hansido cuantificados al sistema binario.

Características del códec

Número de canales

Frecuencia de muestreo

Resolución (No. de bits)

Bit Rate

Pérdida

Formas de Onda Entrada-Salida

PCM

Señal Analógica

Muestreo

Cuantificada y Codificada

Señal Digital (binario)

Ventajas de PCM

Robustez

Regeneración eficiente

Formato uniforme de transmisión

Facilidad de encriptar la información

Desventajas de PCM

Mayor costo del sistema

Mayor complejidad del sistema

Mayor ancho de banda necesario

Modulación Delta

Delta Modulation (DM)

La modulación delta se emplea para transmisión devoz, particularmente en aplicaciones donde esaceptable la transmisión de baja calidad.

Diagrama de bloques

DM incluye un comparador, un

cuantificador y un acumulador…

Sobrecarga de pendiente y

ruido angular DM S

o

b

r

e

c

a

r

g

a

Ventajas de DM

Sustituye tanto a la cuantificación como a la codificacióntradicional

Sigue señales de cualquier amplitud

Simple de implementar

Alternativa para PCM

Desventajas de DM

Ruido Angular

Necesita frecuencia de muestreo

Modulador Delta

Simulink

Modulador Delta

Referencias Bibliográficas

Albertí, E. B. (2006). Procesado Digital de Señales. Fundamentos para Comunicaciones y Control I.Barcelona, España: UPC.

Blake, R. (2001). Sistemas Electrónicos de Comunicaciones. España.

Castro, A. R. (1999). Teleinformática para Ingenieros en Sistemas de Información. Barcelona, España: Reverté S.A.

Muchas

Gracias

Recommended